Estados Unidos e Israel están haciendo los preparativos necesarios para una posible visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a territorio israelí.
Ir a la notaEste 17 de octubre el candidato republicano deberá someterse a escrutinio tras el retiro de su colega Steve Scalise. Su reto será conseguir el apoyo de varias decenas de miembros de su partido que se han mostrado reticentes.
Ir a la notaAl menos 17 carreteras permanecían bloqueadas en Guatemala tras las manifestaciones convocadas el 2 de octubre pasado por organizaciones indígenas, en rechazo a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.
Ir a la notaEl presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó con suspender las relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la decisión de ese país de interrumpir las exportaciones de material de seguridad a Colombia por su postura ante la nueva guerra en la región.
Ir a la notaEl viceministro de Política Criminal de Paraguay, Rodrigo Nicora, aseguró que mantiene conversaciones con los guardias de la cárcel de Tacumbú, las más importante del país, con miras a "normalizar" la seguridad en ese centro, donde reclusos retuvieron al director y a un grupo de custodios en medio de una protesta.
Ir a la notaLos resultados del sondeo publicado al término de la jornada electoral polaca vaticinan una victoria sin mayoría para el partido gubernamental y un sensible ascenso de la oposición, lo que abre varias posibilidades a falta de la conclusión del escrutinio, que se espera empezar a conocer este lunes
Ir a la notaAl menos una persona murió y 120 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,5, seguido por cuatro réplicas de entre 5,4 y 4,4, que golpeó el oeste de Afganistán, informó la Organización Mundial de la Salud, en una zona donde más de mil personas han muerto como consecuencia de una serie de movimientos sísmicos que comenzaron la semana pasada.
Ir a la notaLa guerra desatada en Sudán el 15 de abril de 2023 entre el Ejército sudanés liderado por Abdelfatá al Burhan y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Mohamed Hamdan Dagalo, acompañadas del consiguiente repunte de la violencia intercomunitaria en su región de Darfur cumplen seis meses en medio de una catástrofe humanitaria que ONG como Médicos sin Fronteras describen como "un fracaso de la humanidad".
Ir a la notaEl líder del conservador Partido Nacional de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, dijo que su formación ha dialogado con los nacionalistas de NZ First para formar potencialmente con ellos un gobierno de alianzas, tras ganar los comicios legislativos del sábado pasado.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud advirtió que obligar a evacuar a miles de pacientes a hospitales ya desbordados del sur de la Franja de Gaza podría ser "equivalente a una sentencia de muerte".
Ir a la nota