Aviones de la Fuerza Aérea israelí bombardearon la Universidad Islámica de Gaza, instalaciones que de acuerdo con Israel, constituyen un "importante centro de poder político y militar" al servicio de Hamás, el grupo que controla el territorio desde el año 2007.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mostró su apoyo total a Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás, pidiendo a los líderes mundiales no dejar solo a Israel en este momento.
Ir a la notaLos desplazados dentro de la Franja de Gaza superaron los 263,000, un incremento de casi 90,000 personas en 24 horas informó la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas.
Ir a la notaEl presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, preconizó que se den más medios a la institución para enfrentar desafíos como el cambio climático, pandemias y lucha contra la pobreza.
Ir a la notaLos republicanos nominaron a Steve Scalise como candidato a liderar la Cámara Baja de Estados Unidos, que quedó vacante después de que el también conservador Kevin McCarthy fue destituido el 3 de octubre tras una moción en su contra presentada por sus propias filas.
Ir a la notaNuevos elementos del sumergible turístico que implosionó en junio en el Atlántico Norte, así como "presuntos restos humanos”, fueron recuperados a principios de octubre, anunció la Guardia Costera estadounidense.
Ir a la notaMás de 4.000 efectivos de la fuerza armada y de la policía de El Salvador se sumaron a una operación para cercar a tres comunidades populosas en la periferia de la capital del país en un esfuerzo por localizar y capturar a grupos remanentes de las pandillas.
Ir a la notaRepública Dominicana reabrió parcialmente su frontera con Haití para permitir actividad comercial limitada casi un mes después de cerrarla debido a un diferendo aún vigente sobre la construcción de un canal que derivaría agua de un río compartido.
Ir a la notaLa Comisión Europea dio 24 horas a Mark Zuckerberg, presidente de tecnológica estadounidense Meta, para que detalle cómo va a evitar que en sus redes sociales se difunda “contenido manipulado” y “ultrafalso” sobre el ataque de Hamás a Israel y sobre las próximas elecciones en territorio comunitario.
Ir a la notaEl Gobierno de Estados Unidos designó de forma oficial la toma militar de Níger como golpe de Estado, más de dos meses después de que un grupo de militares depusiera al presidente nigerino, Mohamed Bazoum, alegando problemas de seguridad en el país.
Ir a la nota