El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ordenó la reorganización del alto mando de la Policía Nacional, tras el asesinato de siete presos vinculados al asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial, perpetrado el 9 de agosto pasado.
Ir a la notaEl líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, el demócrata Chuck Schumer, acusó, desde Shanghái, a compañías chinas de "alimentar la crisis de fentanilo", que ha provocado la muerte de miles de personas en su país.
Ir a la notaBiden dijo que su administración siguió adelante con el muro fronterizo porque así lo exigió el Congreso durante la administración Trump, aunque lo considera ineficaz. Su campaña de reelección señaló el historial de Trump en la frontera, incluida la práctica de su administración de separar a las familias inmigrantes como medida de disuasión y la detención temporal de niños en almacenes en celdas encadenadas.
Ir a la notaDecenas de miles de personas salieron a las calles de Roma para protestar contra las políticas sociales y económicas del Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, y a favor de la Constitución, en una gran manifestación en la que pidieron el final de la precariedad laboral, un futuro sostenible y una sanidad y una educación públicas sin recortes.
Ir a la notaLas autoridades confirmaron la muerte de al menos 180 personas como consecuencia de los siete terremotos de hasta 6,3 grados registrados en el distrito de Zinda Jan, en la provincia occidental afgana de Herat.
Ir a la notaDeportar por la fuerza a afganos de Pakistán podría dar lugar a graves violaciones de derechos humanos, como la separación de familias y la deportación de menores, advirtió Naciones Unidas.
Ir a la notaLa activista iraní Narges Mohamadi fue galardonada con el premio Nobel de la Paz 2023 por su "lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los Derechos Humanos y la justicia para todos", anunció el Comité Noruego del Nobel.
Ir a la notaLa oposición de Polonia y Hungría al pacto de la Unión Europea sobre migración y asilo impidió aprobar en la cumbre informal de Granada una declaración final sobre migración respaldada por todos los Estados miembros y, en su lugar, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, publicó su propio texto sobre ese tema.
Ir a la notaEl gobierno de Nicaragua detuvo al sacerdote Álvaro Toledo, horas después de que denunciara que su Diócesis estaba quedándose "sin religiosos", con lo que se eleva a 12 los sacerdotes arrestados por el gobierno de Daniel Ortega.
Ir a la notaLas empresas argentinas están en contra de la dolarización total de la economía, una de las propuestas clave del favorito para las elecciones presidenciales, Javier Milei, de acuerdo con 125 empresarios.
Ir a la nota