VENEZUELA
SWISSINFO

Maduro afirmó que "casi un millón" de migrantes venezolanos han retornado a su país

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que han retornado al país "casi un millón" de migrantes de los aproximadamente "dos millones" que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la "guerra económica brutal" y las sanciones internacionales, a juicio del mandatario.

Ir a la nota
EUROPA
EUROPA PRESS

Los 27 prorrogaron tres años las sanciones por proliferación y uso de armas químicas

Los Estados miembros de la Unión Europea prorrogaron tres años las sanciones por la proliferación y el uso de armas químicas, que seguirán vigentes hasta octubre de 2026.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
FRANCE 24

Terremoto en Afganistán: estiman 4.500 víctimas, entre muertos y heridos

La delegación se refirió a una cifra de fallecidos y heridos de unas 4.500 personas, sin discriminar entre unos y otros, aunque agregó que esperaba una actualización. El número difiere de los 2.500 afectados que calcula Naciones Unidas.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Netanyahu afirmó que los bombardeos contra Hamás en Gaza son "solo el principio"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que los bombardeos contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza son "solo el principio" y que Israel derrotará al grupo palestino como el mundo derrotó también a Estado Islámico.

Ir a la nota
ONU
EFE

ONU expresó su malestar y urge envío de ayuda humanitaria ante el “bloqueo total” de Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó “malestar” por el “bloqueo total” de Gaza que anunció Israel, en el tercer día de hostilidades entre ambas partes y urgió a la comunidad internacional a “movilizar apoyo humanitario inmediato” para los civiles palestinos “atrapados” en la Franja.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
AP

Unión Europea dijo que “revisará", no suspenderá, ayuda a palestinos tras ataque de Hamás

La Unión Europea dio marcha atrás al anuncio de un comisionado de la Unión Europea de que el bloque suspenderá “inmediatamente” la ayuda a las autoridades palestinas y, en cambio, indicó que revisará urgentemente dicha asistencia a raíz de los ataques de Hamás contra Israel a fin de que el dinero no sea usado malamente.

Ir a la nota
ISRAEL
AP

Israel declaró la guerra y bombardea Gaza mientras se intensifican los combates por segundo día

El Gobierno de Israel declaró formalmente la guerra y dio luz verde a “medidas militares significativas” en respuesta al ataque sorpresa de Hamás, mientras que las Fuerzas Armadas trataban de eliminar a los combatientes que continuaban en los poblados del sur del país e intensificaban sus bombardeos sobre la Franja de Gaza. Ya hay más de 1.100 muertos y miles de heridos de ambos bandos.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
AP

Desesperada, la población trata de desenterrar a víctimas de sismos en Afganistán

Hombres escarbaban entre los escombros con manos y palas el domingo en intentos desesperados por rescatar a víctimas de una serie de sismos que sacudieron el oeste de Afganistán y que mataron a por lo menos 2.000 personas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Estados Unidos enviará un portaaviones y otros buques al Mediterráneo oriental para apoyar a Israel

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, informó que le ordenó al grupo de ataque del portaaviones Ford navegar hacia el Mediterráneo oriental para estar listo para ayudar a Israel tras el ataque de Hamas, el cual desató un conflicto que ha dejado más de un millar de muertos de ambos bandos.

Ir a la nota
SUECIA
EL PAÍS

Claudia Goldin ganó el Nobel de Economía por sus investigaciones sobre la brecha de género

La Academia sueca de las Ciencias ha concedido este lunes el premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2022, comúnmente conocido como Nobel de Economía, a la estadounidense Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos). El galardón, que convierte a Goldin en la tercera mujer en obtenerlo tras 55 ediciones, reconoce sus estudios sobre la infrarrepresentación femenina y los menores salarios de las trabajadoras en el mercado laboral.

Ir a la nota