CHILE
DW

Iglesia católica pidió datos sobre desaparecidos en Chile

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, hizo un llamado a quienes tengan información sobre las personas desaparecidas en la dictadura de Augusto Pinochet y ofreció a la Iglesia católica como mediadora para recibir los datos.

Ir a la nota
EUROPA
SWISSINFO

Organizaciones pidieron ante Parlamento Europeo prevenir y combatir abuso sexual infantil en Internet

Organizaciones en defensa de los derechos de la infancia, activistas y supervivientes de abuso sexual infantil se manifestaron ante el Parlamento Europeo en Bruselas para pedir la aprobación del reglamento de la Unión Europea para "prevenir y combatir el abuso sexual infantil" en Internet.

Ir a la nota
ESPAÑA
EL PAÍS

Congreso dio un paso histórico al acoger el uso de las lenguas cooficiales

El Congreso inauguró una nueva etapa: por primera vez en 45 años de democracia, los debates podrán desarrollarse en castellano —la lengua oficial del Estado— o en cualquiera de las tres lenguas que son cooficiales en varias comunidades autónomas. El uso del gallego, del catalán y del euskera se inició incluso antes de que esté aprobado oficialmente.

Ir a la nota
ARMENIA
SPUTNIK

El primer ministro de Armenia denunció llamados de golpe de Estado en el país

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en el contexto del empeoramiento de la situación en Nagorno Karabaj, afirmó que hay llamamientos al golpe de Estado en Armenia desde diferentes lugares del país

Ir a la nota
AZERBAIYAN
FRANCE 24

Azerbaiyán lanzó “operación antiterrorista” en la región separatista de Nagorno Karabaj

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció el inicio de lo que llamó una “operación antiterrorista” contra posiciones militares armenias en la región separatista de Nagorno Karabaj, disputada por armenios y azeríes.

Ir a la nota
LIBIA
AP

Dividieron ciudad inundada en Libia para contener posibles brotes de enfermedades

Las autoridades dividieron en cuatro secciones la ciudad libia de Derna, devastada por graves inundaciones, para contener posibles brotes de enfermedades, indicó el primer ministro del gobierno en el este de Libia.

Ir a la nota
IRAN
FRANCE 24

Washington y Teherán intercambiaron prisioneros tras el desbloqueo de 6.000 millones de dólares

Con la mediación de Qatar, los gobiernos de Estados Unidos e Irán procedieron al intercambio de 10 prisioneros, cinco de cada país. Un acuerdo que también incluye el descongelamiento por parte de la Administración de Joe Biden de 6.000 millones de dólares del petróleo iraní, retenidos en Corea del Sur desde 2018.

Ir a la nota
UCRANIA
AP

Ucrania despidió a seis viceministros de defensa mientras prosiguen los combates en el este del país

Seis viceministros ucranianos de Defensa fueron destituidos tras la marcha hace dos semanas del ministro de Defensa Oleksii Reznikov por un escándalo de corrupción, dijeron las autoridades, mientras continuaban los intensos combates en el este del país.

Ir a la nota
CHINA
FORBES

China negó acusación de Estados Unidos de ser un ‘país de origen de drogas’

China rechazó la acusación de Estados Unidos de ser un “país de origen de drogas” y la calificó de “maliciosa y sin fundamento”, al tiempo que defendió su papel como un “modelo” en la lucha contra el narcotráfico.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Jefe de la ONU: "Ha llegado la hora" de actuar para mejorar el futuro de la humanidad

"Ha llegado la hora" de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, abogó el jefe de Naciones Unidas ante decenas de dirigentes de un mundo azotado por una avalancha de crisis.

Ir a la nota