EUROPA
SWISSINFO

Griegos, polacos, rumanos y búlgaros, los europeos que más horas trabajan por semana

Los ciudadanos griegos, polacos, rumanos y búlgaros trabajan más de 40 horas por semana, lo que los convierte en los europeos con la jornada laboral semanal más extensa, de acuerdo con datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
AP

ONU instó al Talibán afgano a frenar las torturas y proteger los derechos de los detenidos

Naciones Unidas dijo que documentó más de 1.600 casos de violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades en Afganistán durante arrestos y detenciones, e instó al gobierno Talibán a frenar las torturas y a proteger los derechos de los apresados.

Ir a la nota
AZERBAIYAN
EUROPA PRESS

Decretado un alto el fuego en Nagorno Karabaj tras un día de ofensiva de Azerbaiyán

Las autoridades de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj anunciaron un alto el fuego propuesto por el contingente de paz ruso desplegado en la región después de que los últimos combates se hayan saldado con al menos 32 muertos en el marco de una operación militar puesta en marcha por Azerbaiyán.

Ir a la nota
LIBIA
SWISSINFO

Consejo de Estado libio exigió una investigación internacional sobre el desastre de Derna

El Consejo Supremo de Estado de Libia (Cámara alta del Parlamento) pidió una investigación internacional exhaustiva sobre las causas del desastre ocurrido en la ciudad de Derna, en el este del país, devastada una semana atrás por el ciclón Daniel que provocó al menos 11.000 muertes y más de 10.000 desaparecidos y 40.000 desplazados.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Sindicato de industria automotriz de Estados Unidos amagó con paros en más plantas

Trabajadores afiliados a United Auto Workers en Michigan y Ohio pidieron firmeza a los líderes sindicales en sus peticiones, en el quinto día de la huelga histórica contra los tres fabricantes de autos en Detroit.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

Biden alertó que ningún país estará seguro si Ucrania cae ante Rusia

“Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias. Pero yo les pregunto lo siguiente: Si abandonamos los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas para apaciguar a un agresor, ¿puede algún Estado miembro sentirse seguro de que está protegido? Si permitimos que se trocee Ucrania, ¿está segura la independencia de cualquier nación?”, dijo Biden ante el plenario en la sesión inaugural de la 78ª Asamblea General.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

ONU propuso nuevas instituciones mundiales basadas en la equidad y solidaridad

Al dar inicio al 78º periodo de sesiones de la Asamblea General, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas propuso renovar instituciones internacionales que estén basadas en la equidad, la solidaridad y la universalidad.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Lula volvió a condenar el embargo a Cuba y advirtió del riesgo de un "golpe" en Guatemala

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a condenar en la Asamblea General de Naciones Unidas el embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba y alertó sobre la posibilidad de un "golpe" en Guatemala.

Ir a la nota
GUATEMALA
EFE

Arévalo de León: “Estamos unidos en defensa de la democracia” en Guatemala

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se detengan las acciones judiciales del Ministerio Público (Fiscalía) contra el proceso electoral y agradeció a los miles de ciudadanos que le acompañaron por unirse a “defender la democracia”.

Ir a la nota
ARGENTINA
INFOBAE

Con el apoyo de Milei y la Izquierda, Massa logró la media sanción para la reforma de Ganancias en Diputados

El oficialismo logró darle media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y crea el nuevo régimen de Mayores Ingresos para quienes cobran más de 15 salarios mínimos, actualmente $1.770.000. El Frente de Todos contó con el apoyo de parte del interbloque Federal, Provincias Unidas, la izquierda y los libertarios de Javier Milei.

Ir a la nota