El jefe de Naciones Unidas advirtió que las “puertas del infierno” están al alcance de la mano a medida que se intensifica el cambio climático, y altos funcionarios internacionales dijeron que los líderes del mundo todavía no están haciendo lo suficiente para frenar la contaminación de los gases que atrapan el calor.
Ir a la notaEl primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó en una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que un potencial acuerdo para formalizar relaciones entre israelíes y saudíes facilitaría la paz con los palestinos.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Rishi Sunak, rebajará algunos de los compromisos climáticos británicos con el argumento de que el país debe combatir el cambio climático sin penalizar a los trabajadores y los consumidores.
Ir a la notaEl Parlamento de Irán aprobó un proyecto de ley que endurece las penas contra las mujeres y niñas que violen el estricto código de vestimenta en el país, incluida la obligatoriedad del uso del velo. El texto legislativo debe ser ahora ratificado para su entrada en vigor por el Consejo de los Guardianes, organismo compuesto por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el hemiciclo y tiene capacidad de veto.
Ir a la notaEl Ejército ucraniano Rusia lanzó un ataque con 24 drones Shahed de fabricación iraní, que Moscú despliega frecuentemente para atacar el territorio ucraniano durante su invasión.
Ir a la notaLos países occidentales evitan una conversación sustantiva sobre las causas del conflicto en Ucrania porque no tienen argumentos para un diálogo honesto, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en su intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Ir a la notaLa Reserva Federal hizo la pausa y mantuvo su tasa de interés en un rango de 5.25% y 5.5%. Sin embargo, los expertos auguran otra futura alza en la lucha del banco central contra la inflación.
Ir a la notaLa misión constituida por la ONU para investigar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela constató una intensificación de los ataques contra el espacio cívico con vistas a "silenciar" a las voces críticas, lo que hace que la "vigilancia internacional" sea "más crucial que nunca".
Ir a la notaEl presidente colombiano, Gustavo Petro, achacó al Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la explosión de un carro bomba en el convulso departamento del Cauca, que dejó al menos dos muertos y dos heridos
Ir a la notaLa ley del "sólo sí es sí" volvió a enfrentar a los partidos españoles en el Parlamento Europeo después de que un ciudadano acudió a la comisión de Peticiones de esta institución a advertir que la desprotección de las víctimas que -dice- provoca esta ley sería contraria a la legislación europea
Ir a la nota