La Cámara Nacional Electoral de Argentina confirmó el inicio del período de campaña de cara a los comicios generales del 22 de octubre próximo.
Ir a la notaEl Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir pero que supondrá también el comienzo de un nuevo cese al fuego, anunciaron las dos partes tras una reunión en el departamento del Cauca.
Ir a la nota“Los actos son de especial gravedad, ya que tuvieron lugar en la celebración de la final del Mundial de Fútbol femenino y, por tanto, fueron objeto de una difusión extraordinaria en el ámbito internacional, afectando directamente a la imagen del deporte español. Y ello teniendo en cuenta que dichos actos fueron protagonizados, tanto en el palco de autoridades como en la entrega de trofeos, por el Presidente de la RFEF, que es el máximo representante del fútbol español”, señala el texto.
Ir a la notaLa Fundación Nobel informó que revierte su decisión de invitar a los embajadores de Rusia y de Bielorrusia a la ceremonia de entrega de los premios este año en Estocolmo tras una ola de indignación
Ir a la notaCorea del Norte realizó un simulacro de "ataque nuclear táctico" que incluyó dos misiles de crucero de largo alcance, informaron el domingo los medios estatales, mientras el líder Kim Jong Un inspeccionaba fábricas de construcción naval y municiones.
Ir a la notaFrancisco elogió la tradición de libertad religiosa de Mongolia, que se remonta a los tiempos de su fundador, Gengis Kan, en el inicio de la primera visita papal de la historia a la nación asiática que incluyó palabras de aliento para su pequeña comunidad católica.
Ir a la notaEl Tribunal Superior de Niamey ordenó la expulsión del embajador francés, Sylvain Itte, informó la Agencia de Prensa de Níger (ANP), citando al órgano judicial.
Ir a la notaEl presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció que las autoridades judiciales, una "mafia política enquistada en las instituciones del Estado", llevaron a cabo un golpe en el país para impedir la transición de poder.
Ir a la notaEl candidato presidencial argentino, Javier Milei, dio la primera entrevista a un medio colombiano después del triunfo en las elecciones primarias del 13 de agosto. Fiel a su estilo violento y provocador, expresó sus ideas en la radio RCN. “¿Qué es en el fondo un socialista? Es una basura, es excremento humano”, dijo el economista ultraliberal. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le respondió con un mensaje escueto en la red social X –antes Twitter– y lo comparó con el líder del nazismo: “Esto decía Hitler”.
Ir a la notaLa tasa de desempleo en Estados Unidos subió tres décimas en agosto y se situó en el 3,8 %, señalaron datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales.
Ir a la nota