La Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos de la zona surandina de Ayacucho exigió celeridad en las demoradas investigaciones sobre las 49 víctimas registradas en protestas en esa y otras regiones peruanas
Ir a la notaEl presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, defendió el despliegue de armas nucleares en su territorio como consecuencia de la "militarización acelerada" de sus vecinos regionales, así como por la cada vez mayor "actividad militar" de Estados Unidos y la OTAN en el este de Europa.
Ir a la notaEl ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, subrayó que su Gobierno sigue "comprometido" con el plan para recluir a unos 500 migrantes y refugiados en un barco atracado en Dorset, después de que una alerta por un posible brote de legionella complicase el inicio de un programa que ya venía precedido de polémica.
Ir a la notaLa Organización de las Naciones Unidas pidió a los talibán devolver a las mujeres y niñas afganas su "dignidad" y sus "derechos" en el segundo aniversario de su llegada al poder.
Ir a la notaLas autoridades de la India informaron que aumentó a 65 la cifra de muertos por las intensas lluvias que han generado inundaciones y deslizamientos de tierra en el país.
Ir a la notaLa policía tailandesa concluyó que la muerte del cirujano colombiano, Edwin Arrieta, fue premeditada y que el español Daniel Sancho le apuñaló y luego lo descuartizó. El subdirector de la Policía de Tailandia anunció el fin de la investigación de este crimen con una rueda de prensa en la que se mostraron parte de las pruebas recabadas.
Ir a la notaEl jefe de la junta militar de Chad, Mahamat Idriss Déby, recibió al primer ministro designado por la junta de Níger, Alí Lamine Zeine, para una reunión de trabajo en un nuevo intento de los golpistas por afianzar el poder a nivel regional.
Ir a la notaEl conflicto desatado en Sudán hace cuatro meses, que enfrenta al Ejército con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, ha dejado ya más de 4.000 fallecidos y una batería de abusos que, de acuerdo con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, pueden ser constitutivos de crímenes de guerra.
Ir a la notaLa justicia de Georgia inculpó al expresidente estadounidense, Donald Trump, que hace campaña por volver a la Casa Blanca, y a otras 18 personas por haber presuntamente intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado.
Ir a la notaNuevo crimen político en Ecuador en otro día de violencia y atentados en el país andino. Pedro Briones, dirigente de Revolución Ciudadana, el movimiento del expresidente Rafael Correa, fue asesinado a tiros cuando se encontraba en la puerta de su casa en la localidad de San Mateo, en la provincia norteña de Esmeraldas.
Ir a la nota