Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegaron a Leticia, en el corazón de la Amazonía colombiana, para hablar sobre la preservación de la selva y los retos de la descarbonización.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó que sigue en suspenso la oficialización de los resultados de las elecciones generales 2023 y da un plazo de 10 días para que se complete el cumplimento de lo que ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC)
Ir a la notaTras la promesa de Estados Unidos de enviar bombas de racimo a Ucrania, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, señaló que si se materializara la integración de ese país en la OTAN, esto significaría una “tercera guerra mundial”.
Ir a la notaMás de un centenar de inmigrantes han perdido la vida en lo que va de año debido al calor cuando intentaban cruzar la frontera desde México a Estados Unidos, y las temperaturas extremas que sufre el Suroeste del país, que se incrementarán aún más en los próximos días, podrían agravar la tragedia.
Ir a la notaLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó que la Misión de Observación Electoral (MOE) que participó esta semana en la revisión de las actas electorales en Guatemala no detectó ninguna irregularidad grave.
Ir a la notaLas labores de rescate tras el desplome de un edificio residencial en la ciudad brasileña de Paulista culminaron con un total de 14 personas muertas y siete sobrevivientes.
Ir a la notaEl Gobierno francés rechazó las críticas vertidas en la víspera por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas, que denunciaba "graves problemas" de racismo entre las fuerzas de seguridad galas en el marco de la muerte del adolescente Nahel M. a manos de un policía en Nanterre.
Ir a la notaUn total de 686 migrantes llegaron a Reino Unido a través del canal de la Mancha en lo que supone un récord diario de este año a través de esta ruta enormemente peligrosa por las duras condiciones del mar.
Ir a la notaLa Oficina Central de Investigación india, informó de la detención de tres trabajadores ferroviarios en relación con el grave accidente de tren ocurrido el 2 de junio en Balasore, en el estado indio de Odisha, y en el que murieron 293 personas y más de un millar resultaron heridas.
Ir a la notaMiles de manifestantes salieron a la calle por 27ª semana consecutiva para protestar contra la reforma judicial que impulsa el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y que de acuerdo con la oposición y grupos de la sociedad civil pone en peligro la democracia al no garantizar la independencia judicial.
Ir a la nota