CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, “han sido colaboradores leales, eficaces y con una gran capacidad diplomática”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que “se han enfrentado a una etapa muy compleja en la relación México-Estados Unidos. Y, obviamente, requiere habilidad, diplomacia, tolerancia y capacidad”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (KEVIN HERNÁNDEZ).- La diputada federal y multicampeona mundial de ráquetbol, Paola Longoria, hizo un llamado a la conciliación entre la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y los clubes de la Liga de Expansión que mantienen una disputa por la falta de ascenso a la Primera División, y defendió el derecho de los futbolistas a competir en igualdad de condiciones. Tras una reunión en la Cámara de Diputados con representantes de equipos del circuito de plata, Longoria reconoció que el diálogo fue fundamental para comprender a fondo los antecedentes del conflicto, originado desde 2020, y reiteró que el papel del Congreso debe ser el de mediar por el bien del deporte nacional.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ÁNGEL CABRERA Y LUIS VALDÉS).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló anomalías por 85.7 millones de pesos en las obras de Agua Saludable para la Laguna, uno de los proyectos hídricos más importantes en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la primera entrega de la fiscalización a la Cuenta Pública 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incurrió en diversas irregularidades.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO CASADO).- Al no estar regulado el tema de las criptomonedas, miles de usuarios honestos han sido estafados y quedan en la indefensión total y ninguna autoridad del país, los apoya o asesora. Los dejan a la deriva. Esta problemática, se denunció en la tribuna de la Cámara de Diputados, durante el debate de la minuta de Senado, sobre lavado de dinero y terrorismo. La diputada del PT, Margarita García García, (partido aliado de Morena), en la tribuna cameral, urgió a tomar medidas a través del gobierno Federal y el Sistema Financiero, para que se detengan los fraudes en contra de los usuarios que han llevado sus ahorros e inversiones a bancos que manejan el tema de las criptomonedas, donde se invierten grandes capitales.
Ir a la notaMÉXICO (ROLANDO HERRERA).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe aclarar 27 millones 929 mil 908 pesos que fueron pagados en exceso en la construcción del Acueducto El Cuchillo II, en el estado de Nuevo León. Dentro de la Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas 2024-5-16B00-22-0095-2025 de la Cuenta Pública 2024, la ASF consideró que ese monto, de no ser justificado plenamente, deberá ser reintegrado a la Tesorería de la Federación.
Ir a la notaMÉXICO (PEDRO DOMÍNGUEZ).- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) sugirió reglamentar el artículo 33 constitucional para fortalecer las atribuciones del Ejecutivo para ejecutar el procedimiento de expulsión de extranjeros de territorio nacional, o bien, analizar la posibilidad de reformarlo para adecuarlo al contexto actual. En la auditoría de desempeño realizada a la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre “Procedimientos en materia de nacionalidad”, la ASF agregó una propuesta dirigida a la Cámara de Diputados para que trate este tema.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Cámara de Diputados aprobó este lunes en lo general la reforma a la ley para el combate del lavado de dinero en medio de fallas en el sistema electrónico de votación, luego de que esta mañana reportaran problemas con la conexión a internet. En la sesión de este lunes 297 votaron a favor, 37 en contra y 87 abstenciones de las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y a los artículos 11 y 400 Bis del Código Penal Federal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y ARTURO SÁNCHEZ).- El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, informó este lunes que en la primera entrega de informes de la Cuenta Pública 2024 —correspondiente al último año del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador— se detectaron montos por aclarar superiores a los 660 millones de pesos, de los cuales más de 413 millones corresponden al gasto federalizado ejercido por gobiernos estatales y municipales y 248 millones a entidades del orden federal. Señaló que 60 por ciento del total observado se concentra en los estados, aunque destacó que entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo no presentaron monto alguno por aclarar.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las acciones emprendidas por el gobierno de Estados Unidos desde el inicio de la administración del Presidente Donald Trump son preocupantes, porque de manera directa e indirecta están afectando la soberanía nacional, alertó el coordinador parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En un artículo publicado en sus cuentas en redes sociales, advirtió que las decisiones del Ejecutivo norteamericano son cada vez más unilaterales, aunado a que la identificación de México como “adversario estratégico”, es ofensiva.
Ir a la notaMÉXICO (ISRAEL AGUILAR ESQUIVEL).- Luego de haber sido discutidas y aprobadas por el pleno del Senado, la Cámara de Diputados ya recibió las minutas en materia de telecomunicaciones y de competencia económica. Según informaron, los proyectos serán turnados a las comisiones y discutidas en el pleno en el transcurso de la primera semana del mes de julio. A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que el Senado de la República ya turnó a San Lázaro las dos minutas correspondientes. De igual manera, aseguró que ya fueron publicadas en la gaceta, donde se encuentran disponibles para su consulta.
Ir a la nota