CIUDAD DE MÉXICO (JORGE MONROY).- Con el señalamiento de la oposición de que el oficialismo trata de distraer la atención pública, la mayoría de Morena en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión impuso en la agenda política la discusión sobre el Fobaproa, donde atizó los señalamientos contra el expresidente Ernesto Zedillo. En tribuna, la discusión la inició la diputada morenista Dolores Padierna, quien afirmó que en 1998 “se consumó el fraude más grande la historia de México, las deudas de unos cuantos banqueros y una élite privada corrupta, Zedillo, las convirtió en deuda pública, en deuda de todos los mexicanos. Zedillo fue el aval de la ambición, de la voracidad y la torpeza de los banqueros”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA PADILLA Y SILVIA ARELLANO).- Reginaldo Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, dijo que está superado el diferendo con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, tras los abucheos que recibió el morenista en el Consejo Nacional del Partido del Trabajo. “Está cerrado el capítulo, ningún problema. Siempre ha habido unidad, sucede hasta en las mejores familias, no pasa nada”, destacó.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA PADILLA Y SILVIA ARELLANO).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira acusó censura de Morena en la Comisión Permanente y calificó al senador Gerardo Fernández Noroña de represor, al haberle cerrado el micrófono y no permitirle más el uso de la tribuna durante la primera sesión de la Comisión Permanente. “Parece que acá hay otro Gerardo Fernández Noroña al que yo conocí en la Cámara de Diputados, este es represor, censor, no le gusta el debate, no le gusta la discusión, hace exactamente todo aquello que él criticaba, pero soy de los que tiene una voz que no necesita micrófono para que se escuche”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Arturo Ávila Anaya, vocero de los diputados de Morena, sostuvo este martes una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, que tiene como objetivo fortalecer la comunicación parlamentaria e informar de primera mano a la sociedad sobre los avances en el combate a la violencia. “Para nosotros es muy importante comunicar a la gente lo que se está haciendo en materia de seguridad, sobre todo en lo que nos toca a nosotros desde el ámbito parlamentario, creo que vamos bien, avanzando en temas de seguridad que contribuyen de manera diaria a la vida y bienestar del Pueblo de México”, afirmó el legislador.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO Y LILIANA PADILLA).- Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, adelantaron, que, si es el caso, impugnarán ante el Tribunal Electoral, la posible resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a no cancelar candidaturas de la elección judicial antes del proceso electoral. El pasado domingo, los presidentes de las cámaras del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, enviaron tres escritos a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para solicitar que anule las candidaturas para la elección judicial de 26 personas por incumplir el requisito de buena reputación ya sea por estar vinculados con investigaciones abiertas por la Fiscalía General de la República o por su labor profesional; o no contar con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura en derecho. Sin embargo, la consejera del INE, Norma de la Cruz, consideró que no se pueden cancelar las candidaturas.
Ir a la notaHIDALGO (TEODORO SANTOS).- Ante la creciente inseguridad en tramos carreteros de Hidalgo, sobre todo en los tramos que conectan con entidades vecinas como el Estado de México y Querétaro, el Partido Acción Nacional (PAN) exigió acciones más eficaces en materia de seguridad, esto con una propuesta de reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. (…) Dicha modificación, apuntó el diputado federal, Asael Hernández Cerón, pretende no sólo mejorar las estrategias en esta materia, sino también garantizar que los cuerpos policiacos cumplan con su responsabilidad y coadyuven en abatir los robos y homicidios que se presentan no sólo en las carreteras de la entidad sino en todo el país.
Ir a la notaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la solicitud del expresidente Ernesto Zedillo de auditar las obras del Tren Maya y de Dos Bocas, construidas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, al considerar que no es necesario hacerlo “Para qué quiere una auditoría independiente” si estas obras ya están siendo auditadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Ir a la notaUn Juzgado de Distrito negó amparar a Ulises Bravo Molina, medio hermano del ex Gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo, por lo continuará el juicio en su contra por como presunto responsable del delito de violencia familiar en contra de su ex pareja. En noviembre pasado, un tribunal de Morelos ordenó a un juez de primera instancia revocar la no vinculación a proceso y continuar con el juicio por ese delito en agravio de su ex pareja, Liu León Luna, por lo que el hermano del actual diputado federal de Morena promovió un amparo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, adelantó que la Cámara de Diputados prevé un periodo extraordinario en la primera quincena de junio, en la cual buscarán plantear nueve leyes. “Nosotros pensamos en un periodo, uno solo, que puede ser en la primera quincena de junio, y abarcaría cuando menos nueve leyes” aseguró el coordinador.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ÉRIKA HERNÁNDEZ).- El Consejo General del INE responderá el jueves a la Cámara de Diputados y Senado que la ley no lo faculta para cancelar candidaturas al Poder Judicial antes de la elección. (…) El pasado domingo, los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, solicitaron formalmente al INE cancelar 26 candidaturas por tener supuestos lazos con el crimen organizado, tener una investigación abierta ante la Fiscalía General de la República o no cumplir con el 8 de calificación académica.
Ir a la nota