EL ARSENAL

Proponen reformas para fomentar y ejecutar programas de tamizaje neonatal

MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada María de Fátima García León (MC) impulsa una iniciativa para que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México fomenten y ejecuten programas de tamizaje neonatal que permitan la detección, diagnóstico y atención médica temprana de enfermedades y padecimientos de tipo metabólico, auditivo, cardiaco y visual. Asimismo, garanticen que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a educación y asistencia en materia de principios básicos de salud y nutrición, ventajas de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años, la práctica del tamizaje neonatal, así como la prevención de embarazos, higiene, medidas contra accidentes y demás aspectos relacionados con la salud de niñas, niños y adolescentes.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Acompaña Sergio Gutiérrez Luna a Diana Karina Barreras en su primer informe de labores del primer año de la LXVI Legislatura

SONORA (REDACCIÓN).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, asistió al primer informe de labores del primer año de la LXVI Legislatura de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, en Hermosillo, Sonora. Acompañada por legisladores y legisladoras de Morena, PT y PVEM, Barreras Samaniego resaltó que “en respuesta a la noble tarea que me han confiado, les digo: nadie podrá silenciar mi voz, a pesar de los intentos de quienes buscan callarlas.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Habrá dinero suficiente para las reformas aprobadas en el Congreso, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados se asegurará de que las reformas secundarias recientemente aprobadas y que prevén la creación de organismos reguladores, el fortalecimiento de las capacidades de acción e investigación de la Secretaría de Seguridad federal, la Secretaría de la Defensa que absorberá la Guardia Nacional y las disposiciones para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas cuenten con los recursos necesarios para operar. Así lo comprometió el líder parlamentario de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

Presupuesto para 2026 cubrirá los rubros más importantes que la nación demanda: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda. Indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Trabajadores del IFT, sin certeza de ser liquidados conforme a la ley, alerta PRI

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La reforma en materia de telecomunicaciones aprobada en el Congreso de la Unión no da certeza de respeto a los derechos laborales de los trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que han perdido su trabajo, advirtió el integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Suárez. El congresista lamentó que las decisiones de la Presidencia de la República, de extinguir organismos autónomos para sustituirlos por entes dependientes del Gobierno Federal, hayan pasado por encima de la planta laboral.

Ir a la nota
QUADRATÍN

Necesario, reglamentar leyes aprobadas en periodo extraordinario: Monreal

MÉXICO (VÍCTOR HUGO MEJÍA).- El diputado Ricardo Monreal habló de la importancia de la reglamentación en diversas leyes secundarias, especialmente en el ámbito de telecomunicaciones. Monreal aclaró que “la ley de telecomunicaciones ya se expidió como una ley secundaria, y lo demás son reglamentaciones que provienen del legislador”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Justifica Gutiérrez Luna exhibir a Lorenzo Córdova como ejemplo de racismo

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El presidente saliente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se manifestó a favor de que los libros de texto oficiales registren que el ahora expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se burló de representantes de pueblos indígenas. El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), afirmó que esa anotación es parte de la historia del racismo en México.

Ir a la nota
W RADIO

Defiende diputada de Morena el uso de la Toga de los juzgadores

CIUDAD DE MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- La diputada federal por Morena y ministra en retiro de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, defendió el uso de la Toga de los integrantes de ese alto tribunal constitucional cuando participan en las sesiones de trabajo. Luego que el próximo titular de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que cambiaría la toga por indumentaria indígena, la legisladora explicó que dicha túnica de color negro, y el birrete forman parte de un atuendo universal de los ministros de justicia, y tiene su razón de ser

Ir a la nota
EL ARSENAL

Exigen diputada y diputado del PT reinstalación de las y los trabajadores de Oaxaca, despedidos injustificadamente por el Decreto 24

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval Flores, y la diputada Margarita García García, exigieron la reinstalación de las y los trabajadores de Oaxaca, despedidos injustificadamente por el Decreto 24. En rueda de prensa en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, junto con representantes sindicales, recordaron que el 11 de diciembre de 2024 el Congreso oaxaqueño aprobó un decreto enviado por el gobernador Salomón Jara, por medio del cual se despidió a mil 344 trabajadores del gobierno estatal, de los cuales 600 fueron reinstalados, tras negociaciones con las autoridades.

Ir a la nota
EL ARSENAL

No se debe dar “fuente de verdad” a criminales como Ovidio Guzmán, afirma Margarita Zavala

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) sostuvo que no se le debe dar “fuente de verdad” a las declaraciones que hagan los criminales o quienes han sido perseguidos por la justicia, luego del acuerdo alcanzado por Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, con las autoridades de Estados Unidos para declararse culpable de narcotráfico y poder reducir su sentencia. Se pronunció por esperar a conocer en qué consiste realmente el acuerdo y lo que vaya a declarar este personaje. “A mí no me parece que se le dé fuente de verdad a quienes han sido perseguidos o a criminales. Pero falta ver en qué consisten esos acuerdos, en qué consiste lo que vaya a decir. Yo creo que falta mucho tiempo en términos de juicio y revisarlos”, manifestó.

Ir a la nota