CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Hugo Eric Flores, legislador de Morena y presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, afirmó que a finales de julio habrá una reunión de trabajo con los integrantes de la Sección Instructora para elaborar el dictamen contra el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno. El proceso que realizó la Fiscalía de Campeche lo acusa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador del estado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ayer en conferencia de prensa aseguró rechazar la destitución de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, por el caso Vector, en el cual es señalado por conocer y ocultar reportes que involucraban a Alfonso Romo.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Ya concluyó el periodo extraordinario, fue un paquete muy fuerte de legislaciones para fortalecer la seguridad ciudadana y para atender un grave problema que se habría venido olvidando, que es el de los desaparecidos en el país, yo creo que se abre una nueva etapa para el fortalecimiento de las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública, queda perfectamente claro que la rectoría en materia de seguridad es precisamente de Omar y, al mismo tiempo, se fortalece una serie de acciones para disminuir y erradicar las operaciones con dinero de procedencia ilícita. Creo que esta es una de las grandes legislaciones a las cuales no se les ha puesto la debida atención y ahora entramos a la resolución.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados explicó que para el próximo periodo ordinario de sesiones su bancada tendrá como prioridad la reforma electoral, la reducción de la jornada laboral y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional que prohíbe los vapeadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La Cámara de Diputados fue escenario de una protesta de familiares de personas desaparecidas que se inconformaron con los términos en que se aprobaron las reformas en materia de desaparición forzada de personas y la Ley de Población. El recinto parlamentario fue clausurado de manera simbólica por los activistas y familiares de desaparecidos, a un par de días de que las normas reclamadas fueran aprobadas en el Congreso de la Unión, pues sentenciaron que esos proyectos resultaron ser una farsa, ya que los cambios no son de fondo, algunos incluso podrían tener efectos negativos y fueron una respuesta rápida a las críticas por el caso Teuchitlán.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Ricardo Monreal fue cuestionado sobre si personajes de la 4T deberían estar preocupados sobre la información que dé a conocer Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, a las autoridades de Estados Unidos, esto luego de declararse culpable en ese país, Monreal aseguró que, “el que nada debe, nada teme”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados reiteró que se tiene elementos para revivir el desafuero de Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, el caso podría abordarse a finales de julio, así lo aseguró Hugo Eric flores.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas clausuraron simbólicamente la Cámara de Diputados en rechazo a la aprobación de las iniciativas en materia de seguridad e inteligencia. Los manifestantes portaron pancartas y gritaron consignas en contra de lo que calificaron como una Ley Espía, consideraron que fueron aprobadas al vapor y que representan una simulación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Morena en la Cámara de Diputados consideró que el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, será movido por el paquete de reformas que prevén discutir junto al presupuesto y paquete económico del próximo año, así lo explicó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política; además, Monreal confirmó que para el próximo periodo ordinario de sesiones, las iniciativas prioritarias para su partido serán la Judicial, salud y electoral.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con la clausura simbólica de la Cámara de Diputados, familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas protestaron contra lo que algunos ha llamado Ley Espía, una simulación que pretende crear un sistema de vigilancia masiva y poner en riesgo su labor como buscadoras y buscadores en vez de contribuir a la localización de desaparecidos.
Video