CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, declaró que serán tres las prioridades para su bancada en el nuevo periodo ordinario de sesiones; la reducción de la jornada laboral a 40 horas, progresiva y gradual; salud orientada a los jóvenes y las reformas secundarias al Poder Judicial, dado que a partir del primero de septiembre tendremos nuevos juzgadores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- Aprobó el INE multas a partidos políticos nacionales y locales porque casi 32 millones de pesos, debido a pagos de adeudos fiscales, cuotas al IMSS, pagos de ISR e IVA, entre otros tantos, así lo dio a conocer la consejera Carla Humphrey. Por su parte la diputada del PRI, Marcela Guerra, consideró como ilegales los cobros que pretende hacer el INE. “El Instituto Nacional Electoral tiene atribuciones constitucionales para fiscalizar el uso de los recursos públicos, pero no para sustituir a la autoridad fiscal, generar dudas sobre la legalidad”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer que el próximo periodo ordinario de sesiones que arrancará en el mes de septiembre tendrá como prioridad las reformas secundarias en materia judicial, en salud, sobre la prohibición de vapeadores y la reforma electoral. “Nuestras prioridades para el periodo ordinario, dentro de 50 días o 56 días es: leyes secundarias en materia judicial, salud y reforma electoral”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores, anticipó que cuentan con información relevante para continuar con el proceso de desafuero de Alejandro Moreno.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Un grupo de colectivos, familias buscadoras y activistas de La Glorieta de las y los Desaparecidos protestaron frente a la Cámara de Diputados en rechazo al paquete de reformas que amplía facultades de vigilancia al Gobierno Federal conocida como Ley Espía y también para pronunciarse contra las reformas en materia de desaparición forzada y de la Ley General de Población que crean la nueva CURP biométrica, la cual, señalan en el fondo, no da solución al problema, ya que acusan que se simula la búsqueda de víctimas y se impone un sistema de vigilancia masiva.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- El juicio de procedencia contra el líder del PRI, Alejandro Moreno, sigue vivo, no se anuncia cuál va a ser el resultado, lo que está claro es que ese expediente regresa al escritorio de la presidencia de Hugo Eric Flores y se esperan noticias.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ayer colectivos de personas desaparecidas e integrantes de la sociedad, se reunieron para clausurar simbólicamente la Cámara de Diputados. Protestan contra lo que llaman Ley Espía, aseguran que no están de acuerdo con esta nueva ley general y con el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia porque podría abrir la puerta para que el gobierno acceda a la ubicación, llamas, mensajes, vulneren la privacidad de las personas y secuestren datos sensibles de la ciudadanía sin que existan mecanismos de control.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ricardo Monreal rechazó que haya preocupación en la 4T por las eventuales revelaciones que pudiera hacer Ovidio Guzmán en Estados unidos. Monreal asegura que tampoco hay temor por las acciones que pudiera emprender el gobierno de Donald Trump, esto ante la posibilidad de que, como testigo protegido e informante, Guzmán pueda señalar a los políticos y autoridades del Estado mexicano que han apoyado al cártel de Sinaloa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Me parece que no es correcto cómo están haciendo las cosas, porque no solamente quitaron el recurso del IMSS-Bienestar, sino quitaron todos los fondos de aportaciones a la seguridad social, de esos, 28 mil corresponden a este que se conocía como un programa que fue el que la Presidenta ayer ya quitó. Por qué no asignó de impuestos públicos en el ramo 19, como era correcto, sino le pidió al Consejo Técnico varios acuerdos para que a través de las reservas del instituto, que son reservas de los trabajadores, de los patrones, para contingencias realmente institucionales, de ahí se pagara un programa ordinario para la población no derechohabiente que debería ser cubierto por otro tipo de fondos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Sobre el caso del diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual. El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Eric Flores, afirmó que no hay ninguna solicitud de desafuero en trámite en la Cámara de Diputados, pues la Fiscalía de Morelos no ha enviado ninguna solicitud o documento.
Audio