MVS (102.5 FM)

Senado recibe Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- El Senado de la República recibió ya las minutas de la Cámara de Diputados que conforman el Paquete de Ingresos para el año 2022. Justo en el marco de la sesión de este jueves la Cámara Alta dio entrada ya formal a la Ley de Ingresos, Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Luis Espinosa Cházaro (Coordinador de Diputados – PRD)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “(La alianza opositora) no fracaso porque no teníamos los votos suficientes, yo creo que triunfo porque se mantuvo la oposición y se exhibió esta miscelánea de ingresos, que para palabras entendibles, busca sacar dinero de donde sea; pues yo espero que en el Senado el bloque oficialista sea un poco más sensible de que se puede modificar la miscelánea de ingresos como se ha hecho en muchos sexenios, en muchos presupuestos anteriores y que no pretendan pasarla prácticamente como la envió el Ejecutivo, sin siquiera discutir y revisar las modificaciones que podrían hacer para mejorar”.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

El presidente López Obrador aceptaría algunos cambios a la Reforma Eléctrica de la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (SALVADOR GARCÍA SOTO).– En la conferencia matutina de hoy, el presidente López Obrador dijo que aceptaría algunos cambios de los legisladores de la Cámara de Diputados a su iniciativa de Reforma Eléctrica, pero eso sí, pidió que no le modifiquen su esencia.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Diputados aprueban Paquete Fiscal 2022 y pasa a Senado para su revisión

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Después de una larga y accidentada sesión que empezó el lunes y termino esta madrugada, finalmente el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal, la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos, es decir, todo el Paquete Fiscal 2022 el cual ya fue enviado al Senado de la República para su revisión. En la reanudación de la sesión ya no hubo gritos y sombrerazos y por el contrario aprobaron prácticamente en fast track las reservas pendientes de la Miscelánea Fiscal que se tardaron dos días en aprobar.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Diputados aprobaron en la madrugada la Miscelánea Fiscal 2022

CIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- Si el Senado no dispone otra cosa, para el 2022 el Gobierno Federal espera recibir 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos por concepto de ingresos, un aumento del 8.6 por ciento en los ingresos respecto al año que corre, de este total 3 billones 944 mil millones de pesos corresponden a impuestos, 411 mil 852 millones de pesos a cuotas y aportaciones de seguridad social 47 mil millones de pesos a derechos y se autoriza un endeudamiento neto interno hasta por 855 mil millones de pesos, así como un monto de endeudamiento externo hasta de 3 mil 500 millones de dólares. Las cifras macro intactas, según defendió el dictamen el presidente de la Comisión de Hacienda, el Verde Ecologista, Luis Armando Melgar.

Audio
ABC RADIO (760 AM)

Entrevista / Pedro Salgado (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- “Lo que no creemos que no es correcto es que se tenga dobles discursos, allá en Nuevo León de donde soy originario, decimos que verdades a medias, mentiras completas, dicen que no se aumentan impuestos pero se aumenta la deuda real en un 16.7 por ciento, hay que decirlo a la gente, en la Ley General de Productos y Derechos también se están aumentando servicios, algunos hasta en un 400 por ciento y en otros como los pasaportes hasta en un 24 por ciento”.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Senado recibe de Cámara de Diputados Paquete Económico 2022

CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El Senado recibió esta mañana de la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022. Las minutas de la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Miscelánea Fiscal fueron turnadas a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y dictamen.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados aprueban Miscelánea Fiscal 2022

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- En una sesión que comenzó el lunes y terminó hoy a las 5:30 de la mañana, la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal 2022. Finalmente con 267 votos a favor y 210 en contra se aprobó en lo particular la Ley de Ingresos, la oposición no pudo evitar que se sumen al SAT jóvenes y adultos mayores, tampoco pudo frenar el que se cobre el ISR a personas físicas que den donativos por más de 16 mil pesos, se aprobó la legalización de autos chocolate en los estados de la frontera y solo para que los recursos sean usados para pavimentación, también se obliga a contadores y agentes aduanales a que reporten conductas que consideren ilícitas y si no lo hacen podrán ser acreedores a multas por el mismo delito, la oposición confía que en el Senado puedan cambiar algunas de las cuestiones que consideran verdadero terrorismo fiscal.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Mesa de Análisis / Ricardo Raphael (Periodista) y Sergio Aguayo (Analista político)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En la mesa de análisis los ponentes hablaron sobre la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022. “Me parece de un fariseísmo e hipocresía extrema de parte del Presidente y de Morena que señale con dedo flamígero a las OSC’s cuando tiene como aliados cercano al partido químicamente más corrupto que existe, el Verde Ecologista que existe en México; es decir, no lo entiendo, me parece absurdo que señalen a unos y guarden cómodo silencio cuando están acompañados de corruptos que votaron con ellos”, señaló Sergio Aguayo.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Quedó aprobada Miscelánea Fiscal 2022

CIUDAD DE MÉXICO (PAOLA ROJAS).- Luego de tres días de discusiones, los diputados aprobaron la Miscelánea Fiscal, se van a tener que registrar de manera obligatoria los jóvenes en cuanto cumplan 18, hay reforma al ISR, al IVA, al IEPS, al Código Fiscal de la Federación, ya pasó al Senado. Se aprobó también la Ley de Ingresos, se pretende captar 7 billones 88 mil 250 millones de pesos, se estima un crecimiento de la economía de 4.1 por ciento, una inflación de 3.4 por ciento, un tipo de cambio de 20.3 pesos por dólar y un precio de 55.1 dólares por barril de petróleo. Se aprobaron también reformas a la Ley de Derechos que determina aumento a las cuotas por distintos servicios que otorga la Administración Pública Federal.

Audio