CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DEL COLLADO).- “El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al someter y destruir la institucionalidad democrática, está implantando una dictadura moderna que busca coaccionar a todos los sectores e impedir el ejercicio de las libertades políticas y civiles. En el PAN no vamos a esperar 70 años para acabar con el autoritarismo de ahora. El enemigo común en el país es el autoritarismo. Importante que en las elecciones intermedias del 2027, la oposición obtenga la mayoría en el Congreso para volver a reconstruir a México”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “El uso de la inteligencia artificial para suplir voces de acotes y locutores, es algo contra lo que hemos estado luchando desde hace ya varios años. Empezamos nuestra labor directo en las Cámaras de Diputados y Senadores, pero, la verdad, es que hemos tenido una respuesta muy baja, ha habido poco interés. En este momento hay un legislador que está muy interesado y estamos trabajando en conjunto. Desde hace algunos años hay plataformas internacionales que están usando las voces de compañeras y compañeros, para digitalizarlas y explotarlas sin retribuir a los dueños de esas voces”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Luego fui a un hotel, por cierto, en muy buenas condiciones por el Ejército mexicano, con una gran atención, pero sin gente que se aloje ahí y con muy pocas personas instaladas y terminé la gira, de alguna manera, como turista en Mérida. Después me trasladé de nuevo a Campeche, usé el Tren Maya, publiqué las imágenes de los vagones vacíos y esto ha suscitado reacciones y la preocupación de que algo que fue presupuestado en 153 mil millones terminó costando más de 500 mil millones y de que ahora mismo, sostenerlo es 25 veces más que sus ingresos anuales”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Esta sentencia es una vergüenza jurídica para la libertad de expresión. Es una mujer común y corriente de Hermosillo y que simplemente señaló que la entonces candidata a diputada fue respaldada por su marido, un político muy importante. Todos sabemos cómo se maneja el nepotismo en la 4T y está muy claro que, Sergio Gutiérrez Luna le prestó apoyo a su esposa en este sentido y lo que es una vergüenza es que, por ese hecho se declare una sentencia que, además es infamante, lo cual está prohibido por la Constitución, es que esta persona tenga que repetir una disculpa pública en la que ni cree y en la que el TEPJF nunca se metió a ver si existió esa ayuda”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Karla María Estrella, quien fue sancionada por el TEPJF por ejercer violencia política de género en contra de la diputada Diana Karina Barreras, tras un comentario, donde insinuaba que la diputación obtenida, obedecía a su relación con su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. Una de las sanciones fue escribir una disculpa pública en las redes, pero como en la sentencia se establecía la norma de datos protegidos, Estrella le solicitó a la legisladora agregar su nombre para la publicación, pero como Barreras no contestó, tuvo que escribir: Estimada, dato protegido, Querida dato protegido, en lugar de poner su nombre.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Nos preocupa que se trata de una reforma (electoral) que ya tiene un antecedente importante, no hay que olvidar que en abril de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una reforma que tenía ya muchos de los ingredientes que ahora se están planteando, una reforma para desparecer al INE, para desaparecer su servicio profesional, para disminuir el tamaño de la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, para casi desaparecer el financiamiento público a los partidos políticos restringiéndolo solamente a los gastos de campaña.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Ha emitido un comunicado Coparmex titulado “Sin diálogo y sin transparencia, el Congreso de la Unión avanza hacia la concentración del poder”, ésa es la frase con la que los empresarios de la Coparmex están planteando una serie de cosas importantes. En la introducción de este texto dice: “Durante las últimas semanas, atestiguamos un proceso legislativo extraordinario en el Congreso de la Unión que encendió señales de alerta en múltiples sectores de la sociedad mexicana. En ese breve periodo, se aprobaron 16 reformas que, lejos de fortalecer nuestro marco institucional, alteran los equilibrios democráticos, debilitan los derechos fundamentales y llegan a vulnerar garantías ciudadanas”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “En este primer trimestre se tuvieron que invertir más de 3 mil 200 millones de pesos (al Tren Maya) y los ingresos son apenas poco más de 100 millones y en promedio suben al mes 60 mil personas y esto nunca va a alcanzar a pagar el costo del servicio del tren y además, hay que agregar que originalmente fue pensado para que costara hacerlo 150 mil millones de pesos y terminó costando 540 mil millones de pesos. Entonces, estamos ante un asunto muy triste, yo creo que en este momento lo que amerita es una muy buena promoción turística, mejorar sus horarios y conectarlo con otras actividades que pasan en la península de Yucatán”.
CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- Integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática advirtieron posibles riesgos en la iniciativa presidencial sobre la Reforma Electoral que se presentará ante el Congreso de la Unión. La asociación civil rechazó la propuesta de eliminación de diputaciones plurinominales, así como la modificación de las normas electorales que podrían poner en riesgo a la democracia mexicana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Yo creo que la posición de la Presidenta ha sido correcta en tanto México tiene, creo yo, argumentos para participar en un juicio en donde una persona fue detenida en México", afirmó Israel Zamora. “Creo que fue un error que ella contestara, porque se mete en la lógica del abogado que seguramente quiere posicionar temas en Estados Unidos", declaró Rubén Moreira. “Yo creo que es un grave error, pero no es un error, son 5, primero es a quién le responde, se queja que los Estados Unidos negocia con narcotraficantes y ella le responde al abogado de uno de los más emblemáticos", enunció Emilio Álvarez.
Video