YUCATÁN
SOL

Diputada malversó 200 MDP

María Isabel Rodríguez Heredia, uno de los operadores financieros que utilizó el ahora ex gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, para saquear primero al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de Yucatán (Isstey) y luego en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la universidad más grande que tiene el Estado en la entidad. Como premio a su lealtad y favores que le realizó a Vila Dosal, la hicieron diputada federal, al colocarla en una zona netamente panista.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

PAN condena iniciativa para “blindar” reformas constitucionales

Tras el citatorio que recibieron Saúl Téllez, Federico Doring y Margarita Zavala luego de clausurar simbólicamente las instalaciones de la sede nacional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los integrantes de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados acosaron de censura al organismo que encabeza Rosario Piedra. Exhibiendo el oficio que los cita en el juzgado cívico de Magdalena Contreras 1 para este 31 de octubre, en conferencia de medios, acusaron también de quererlos intimidar por parte de la administración de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, indicando que esto “es totalmente fuera de un régimen constitucional y de un estado de derecho”. También en otro tema, reiteraron su condena a la iniciativa que hoy se presentó en el Senado de la República para evitar que existan controversias que puedan echar abajo cualquier reforma de carácter constitucional.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El PRI creó los programas sociales y siempre estará a favor de apoyar lo que beneficie al pueblo de México: Arturo Yáñez

Quién creó los programas sociales, se los vamos a decir claro, transparente, es el PRI, les duela o no les duela, y se los vamos a repetir siempre, manifestó el diputado federal Arturo Yáñez, durante la discusión de las reformas en materia de bienestar, que se llevó a cabo la tarde noche del martes. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el recinto de San Lázaro afirmó que las y los legisladores del partido tricolor están a favor de que los programas sociales se eleven a rango constitucional, con madurez, responsabilidad y trabajo. Instó a Morena y sus aliados a reconocer que dejaron un adeudo en materia de salud y seguridad pública, en el sexenio anterior y admitir que la gran mayoría de sus integrantes son graduados de la “universidad política llamada PRI”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Presentan en la Cámara de Diputados edición conmemorativa de la Constitución Federal de 1824

En el marco de los actos conmemorativos del bicentenario de la primera Carta Magna, el Espacio Cultural San Lázaro presentó, en la Biblioteca Legislativa ubicada en la Cámara de Diputados, la edición conmemorativa de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, coordinada por el maestro Abraham Nuncio Limón. La diputada Margarita García García (PT), al inaugurar el evento, puntualizó que se trata de un texto que debe ser leído y transmitido a las nuevas generaciones para conocer el tema y la historia de México, que es desconocida para muchos. Dijo que el pueblo de México debe recuperar los principios y valores que rigen la Constitución, pues las instituciones se perdieron para lo que fueron hechas. “Debemos tener más eventos como estos y abrir más la difusión a las y los compañeros de la Cámara de Diputados”, añadió.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Intervención de la Diputada Federal del PRI, Lorena Piñón Rivera, en Sesión Solemne para conmemorar los 50 años de la fundación del Estado de Quintana Roo

DIP LORENA PIÑÓN- Con tu venia, presidente. Me enorgullece participar como diputada priista de la tercera circunscripción en la que se encuentra Quintana Roo. Este 8 de octubre se cumplió el 50º aniversario de la fundación de la entidad, uno de los dos estados más jóvenes de México, pero que al mismo tiempo es uno de los que más historia le precede. Celebramos esta tierra donde la selva y el coral se funden con el tiempo, medio siglo de una de las decisiones más visionarias de México, la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Me permito expresar mi más cordial bienvenida a esta Solemne sesión a Mara Lezama Espinosa, gobernadora constitucional del Estado de Quintana Roo, cuya presencia enaltece esta conmemoración histórica. Su asistencia como la primera mujer en ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en la entidad simboliza no sólo un hito, sino también el inquebrantable vínculo institucional entre los poderes que conforman nuestro sistema republicano.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Pide Noel Chávez establecer en la Constitución apoyo económico a ejidatarios

Un impulso periódico incentiva el desarrollo y brinda reconocimiento al esfuerzo Ante la tribuna de San Lázaro, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez propuso establecer en la Constitución apoyos económicos a los ejidatarios mexicanos, lo que beneficiaria de forma inmediata en esta zona del estado ante la gran cantidad de campesinos, productores rurales y comunidades agrarias maderables. El legislador presentó una reserva a artículo 27 Constitucional, para establecer el reconocimiento a las comunidades agrarias, para que sean retribuidas por el esfuerzo que realizan para el cuidado de los recursos naturales, “debe quedar establecido en nuestra carta magna y materializado en un apoyo económico periódico que impulse a seguir con ese esfuerzo diario”, señaló el legislador.

Ir a la nota
YUCATÁN
DIARIO CAMBIO 22

Bancada de Movimiento Ciudadano Exige en la Cámara de Diputados Atención Urgente para el Hospital del ISSSTE en Chetumal

El grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano (MC) presentó una proposición de Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y al ISSSTE a implementar las medidas necesarias y coordinadas para el mejoramiento y mantenimiento de la Clínica-Hospital del ISSSTE de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, luego de los fatídicos días en los que padeció el corte de la energía eléctrica por defecto de sus instalaciones. La promoción del exhorto fue solicitado a sus diputados de MC por la regidora del mismo partido en el municipio de Othón P. Blanco, Lidia Rojas Fabro, y el punto de acuerdo fue presentado para incluirse en la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, para su turno a comisiones.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El PRI creó los programas sociales y seguirá dando su voto a favor del bienestar de los mexicanos: diputada Verónica Martínez

La legisladora por Coahuila pidió votar de inmediato la propuesta de bajar la edad de 65 a 60 años para la pensión de adultos mayores. Presentó una reserva para que, dentro de los precios de garantía que se incluyen en este dictamen, sean considerados el algodón, el melón y la sandía. Verónica Martínez García, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que el Revolucionario Institucional fue quien creó los programas sociales y los ha impulsado desde su origen, por eso reiteró el voto a favor para elevar a rango constitucional los programas para los adultos mayores, las becas para los estudiantes y los apoyos para las personas con discapacidad. Al discutir el dictamen de reforma en materia de Bienestar, la legisladora priista relató que en Coahuila el gobernador Manolo Jiménez lleva a cabo una estrategia de apoyos a los sectores más vulnerables, llamada Mejora Coahuila, que suma esfuerzos y estrategias entre los tres niveles de gobierno

Ir a la nota
CHIHUAHUA
IMPACTO NOTICIAS

Elevar a rango constitucional los programas sociales, permitirá mayor desarrollo; Tony Meléndez

El diputado federal por el V distrito de Chihuahua, votó el día de ayer en favor de beneficiar a los mexicanos con mejoras en los programas sociales, además de recuperar programas de apoyos a sectores vulnerables como las estancias infantiles y brindar políticas que apoyen a los productores agrícolas y pesqueros. El diputado destacó la ardua labor que ejercen los jornaleros agrícolas para llevar sustento a sus familias y sostener la economía del país aún con las condiciones difíciles y los bajos salarios; por ello, propuso establecer precios de garantía para que se cubran los costos de producción y que así reciban un ingreso Justo para que sus familias tengan acceso a la educación, bienestar y la salud. “Es fundamental implementar programas que promuevan la pesca sostenible y el acceso a mercados justos. Los pescadores no sólo contribuyen a la economía local, sino que son guardianes de nuestras tradiciones y cultura. Proteger sus derechos y garantizar precios justos es esencial para preservar nuestra identidad y asegurar el futuro de sus comunidades,” propuso Tony Meléndez.

Ir a la nota
GUERRERO
ENFOQUE INFORMATIVO

Yoloczin Domínguez destaca en la Cámara de Diputados el impacto social y constitucional de reformas en materia de bienestar

Durante la sesión plenaria de este martes en la Cámara de Diputados, la diputada federal por Acapulco, Yoloczin Domínguez Serna, respaldó las reformas en materia de bienestar aprobadas. Domínguez Serna subrayó que uno de los objetivos más importantes de esta reforma es elevar a rango constitucional los programas de apoyo social, específicamente aquellos que benefician a las personas con discapacidad permanente. “No se trata solo de otorgar una cantidad económica”, señaló, “sino de garantizar que este apoyo se convierta en un derecho que ninguna administración futura pueda eliminar”.

Ir a la nota