VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Dolores Padierna respalda estrategia de seguridad anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) expresó su confianza en la estrategia de seguridad anunciada este día por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual prioriza labores de inteligencia y atención a las causas sociales. En declaraciones a representantes de medios de comunicación aseguró que ésta dará resultados ya que se centrará en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, su vinculación con tareas de investigación y la atención de las causas que generan la violencia y la corrupción. “Tenemos plena confianza en nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y sabemos que esa estrategia va a dar resultados más pronto que tarde”, subrayó. Sobre los problemas específicos en los estados de Guanajuato, Sinaloa, Guerrero y Chiapas, dijo que se ha asignado a un secretario de Estado para atender a cada una de estas entidades.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Claudia Selene Ávila Flores rinde protesta como diputada federal

Ante la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que encabeza el diputado Sergio Gutiérrez Luna, rindió protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura, Claudia Selene Ávila Flores (Morena-Primera Circunscripción), en sustitución del diputado con licencia Carlos Alfonso Candelaria López (Morena).

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cambios en el Congreso: ¿Quién Será el Nuevo Presidente de la Mesa Directiva?

El clima en el Congreso Mexicano está que arde, y todo por los cambios que se avecinan tras el fallecimiento de Ifigenia Martínez. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, acaba de anunciar que su bancada propondrá al diputado Sergio Gutiérrez Luna para asumir la presidencia de la Mesa Directiva. Además, la diputada Dolores Padierna Luna estaría en la vicepresidencia que le corresponde a su partido. “Ya acordamos que quien sustituya a nuestra entrañable amiga Ifigenia sea el vicepresidente que está en funciones de presidente”, comentó Monreal a los medios, dejando claro que el partido no perderá tiempo en reorganizarse.

Ir a la nota
QUERÉTARO
CIUDAD Y PODER

Monreal anuncia que leyes secundarias de la reforma judicial se aprobarán esta semana sin debate exhaustivo

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, informó que las leyes secundarias de la reforma judicial serán aprobadas esta misma semana, sin que haya un análisis o debate exhaustivo al respecto. Según Monreal, la premura se debe a la necesidad de que el Senado emita la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros antes del miércoles 16 de octubre. Monreal explicó que el Senado aprobará las modificaciones a la Ley de Procedimientos Electorales y la Ley de Medios de Impugnación entre miércoles y jueves. Posteriormente, los diputados sesionarán de inmediato para dar celeridad al proceso, asegurando que las nuevas reglas queden establecidas en la ley reglamentaria y no en la convocatoria, lo que agilizará el procedimiento.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Inicia repartición de comisiones en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados inició con los trabajos para definir la integración de las 51 comisiones ordinarias del recinto legislativo de San Lázaro. En reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el presidente de dicho órgano, Ricardo Monreal Ávila, explicó que se siguen buscando los acuerdos con los diferentes grupos parlamentarios para determinar cuáles y el número de comisiones que les corresponde proporcionalmente a cada fracción. Aclaró que no se van a crear nuevas comisiones, sino se van a mantener las 51, de las cuales 26 le tocarán a Morena, 7 al PAN, 6 al PVEM, 5 al PT, 4 al PRI y 3 a MC. "De esa manera vamos a distribuirlas proporcionalmente. Lo mismo ocurrirá con la integración o el número de integrantes que estamos ahora revisando. Será un trabajo muy pesado estos días en los grupos parlamentarios", subrayó.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Modificará San Lázaro contradicción en reforma judicial

La Cámara de Diputados tendrá que modificar la recién aprobada reforma a la Constitución en materia del Poder Judicial de la Federación, porque Morena y sus aliados aprobaron en el artículo 94 constitucional que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea el candidato que tenga más votos en la elección de 2025, pero esto contradice el mecanismo vigente en el artículo 97, donde la designación está a cargo de los propios ministros. Esta mañana, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reconoció la antinomia y anunció que se presentará una iniciativa para cambiar otra vez la Constitución, aunque no precisó si se eliminará el artículo 97 o solo se cambiará la redacción.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Morena en San Lázaro respalda estrategia de seguridad; oposición ve continuidad de “abrazos, no balazos”

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados respaldó la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, por considerarla una vía correcta de recuperar la paz y la tranquilidad, mientras las bancadas opositoras del PAN, PRI y PRD la calificaron de continuidad de los “abrazos, no balazos” para la delincuencia. “Yo creo que la estrategia de seguridad diseñada por la presidenta Claudia Sheinbaum es correcta. Nosotros en la mayoría legislativa la respaldamos, porque no se puede cambiar a medio río, a medio camino”, puntualizó Ricardo Monreal, líder de la fracción morenista en el Palacio de San Lázaro. Por separado, la coordinadora de los diputados federales del PAN, Noemí Luna, advirtió, sin embargo, que el plan de seguridad del nuevo gobierno “nace muerto”, porque en los hechos representa la continuidad de “abrazos, no balazos”. “Parece que la estrategia no va a cambiar y, si eso ocurre, la crisis de inseguridad seguirá”, dijo, aunque deseó equivocarse con su pronóstico, porque Acción Nacional no quiere que le vaya mal a México y menos que sigan los asesinatos y familias que sufren por la violencia

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

Proceso de aprobación de leyes reglamentarias de reforma judicial en México

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que las leyes reglamentarias de la reforma judicial se aprobarán esta semana en la Cámara de Diputados. Dijo que una vez que Morena y sus aliados aprueben las dos iniciativas en el Senado, que podría ser el próximo miércoles, convocará de inmediato, como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a sesión para avalarlas en la Cámara Baja. "La idea es que puedan salir del Senado el miércoles, recibir la minuta el miércoles, y nosotros aprobarla entre jueves y viernes. Nosotros vamos a sesionar de inmediato esta semana, para lograr revisarla y actuar conforme lo mandata la ley, la Constitución", dijo. Aseguró que las minutas serán analizadas en comisiones; sin embargo, hasta el momento no se han instalado éstas. Y si son recibidas el próximo miércoles, la aprobación tendría que ser en fast track, para que se avale en el pleno el jueves o viernes, como adelantó Monreal.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Morena postula a Gutiérrez Luna a la presidencia de San Lázaro

En decisión unánime, la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) votó a favor de que el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en reemplazo de la maestra Ifigenia Martínez, quien falleció el pasado sábado 5 de octubre. El lugar de Gutiérrez Luna en la vicepresidencia será ocupado por la diputada Dolores Padierna, mientras que se mantendrá en la segunda vicepresidencia a la panista Kenia López Rabadán, según confirmaron los morenistas. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en San Lázaro y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fue el encargado de presentar las propuestas para ambos cargos en la Mesa Directiva. A pesar de que Olga Sánchez Cordero también mostró interés en presidir la mesa, finalmente la decisión recayó en Gutiérrez Luna, quien ya había ocupado dicho cargo en la Legislatura anterior.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

Rechazo a Pedro Haces en Morena; diputados le quitan funciones

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, pretendía otorgar el cargo de coordinador de operación política a Pedro Haces Barba, quien conocido por su papel como sindicalista. No obstante, dicho puesto recién establecido tendría un nivel similar al del coordinador parlamentario y se convertiría en el segundo al mando de la bancada morenista. Durante el lunes, en la reunión plenaria privada, discutieron por casi seis horas el asunto, puesto que la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy señaló que le restaban a ella funciones para entregárselas a Haces Barba. Tras presentar sus argumentos, 55 diputados respaldaron a la vicecoordinadora Jiménez, por lo que Monreal Ávila devolvió sus atribuciones de acuerdo a una entrevista que dio durante un receso de la plenaria de Morena.

Ir a la nota