EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Modelo económico de la Cuarta Transformación ha priorizado el bienestar popular sobre los intereses de las élites: José Alberto Benavides

En sexenios anteriores, por mes, 100 mil mexicanos eran enviados a la pobreza. Hoy, en el actual gobierno, por mes, 100 mil mexicanos son rescatados de la pobreza: Lilia Aguilar. En el marco de la sesión ordinaria, durante el análisis del Sexto Informe de Gobierno, en materia de Política Económica, el diputado José Alberto Benavides Castañeda (PT) señaló que el modelo económico de la Cuarta Transformación se ha caracterizado por la priorización del bienestar popular, sobre el interés de las élites. En un comunicado reiteró que durante este sexenio, entre las acciones que ha llevado a cabo el gobierno están la austeridad, el combate a la corrupción y la puesta en marcha de programas sociales, hoy elevados a rango constitucional, con el propósito de reducir las desigualdades y con incrementos salariales necesarios para mejorar el poder adquisitivo y reducir la pobreza.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Diputados federales del PRI llaman a impulsar una política exterior abierta con diplomacia activa y propositiva

La diputada Marcela Guerra precisó que es necesario dotar de presupuesto a las embajadas y consulados mexicanos, que tan sólo en Estados Unidos son 50 para atender a 36 millones de connacionales. El legislador Samuel Palma aseveró estamos en una antipolítica de Estado porque se pausan las relaciones con algunos países. Los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI, que encabeza el coordinador Rubén Moreira Valdez, hicieron votos porque el próximo gobierno asuma la misión de impulsar una política exterior abierta, una diplomacia activa y propositiva, porque México es una nación con un inmenso potencial geopolítico y económico. En la discusión de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, en Política Exterior, la diputada Marcela Guerra Castillo precisó que es necesario dotar de presupuesto a las embajadas y consulados mexicanos, que tan sólo en Estados Unidos son 50 para atender a 36 millones de connacionales, con la finalidad de que trabajen con dignidad.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Respalda Lorena Piñón Rivera a Rocío Nahle García ante actos de Morena al recibir a Clan Yunes

La diputada federal del PRI, Lorena Piñón Rivera expresó toda su sororidad con la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, al referir que la ofensa que miembros de su partido le están realizando al recibir con los brazos abiertos a los integrantes del Clan Yunes tras haber sido los principales detractores de su campaña es una ofensa gravísima. Señaló que como mujer, como política, expresa su reflexión y su respaldo a una mujer fuerte y valiente que será la primera titular del Poder Ejecutivo, y no lo hago por quedar bien, sino porque debemos resaltar que es la investidura que representará la que se vulnera con acciones como está.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
NOTICIAS NUEVO LEÓN

Por la seguridad de todos: el congreso local debe aprobar recursos para el túnel de la Loma Larga.

Los diputados federales de Movimiento Ciudadano por Nuevo León reconocemos el esfuerzo del gobierno del estado y del Colegio de Ingenieros Civiles para reparar el túnel de la Loma Larga, garantizando así la seguridad de los usuarios. Sin embargo, esta obra no puede quedar incompleta. Se requiere una acción decisiva por parte del Congreso local para aprobar los recursos necesarios que permitan que esta infraestructura esencial se mantenga en óptimas condiciones a largo plazo. Es inaceptable que, pese a la urgencia de esta situación y al trabajo técnico ya realizado, el tema no haya sido incluido en la agenda mínima de las bancadas locales. Hacemos un llamado a los legisladores del PRI y del PAN para que demuestren su compromiso con los ciudadanos y no posterguen más este tema. Es fundamental que den prioridad al bienestar y la seguridad de las familias regias que transitan por esta vía cada día.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Diputados dan rango constitucional a Jóvenes Construyendo el Futuro

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 473 votos, la reforma al artículo 123 constitucional para otorgar un apoyo mensual de un salario mínimo (7 mil 467 pesos en 2024) hasta por un año a los jóvenes de entre 18 y 29 años en desocupación laboral y sin cursar educación formal, a fin de recibir capacitación en negocios, empresas, talleres o tiendas. Como parte del llamado Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación plantea así elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pleno aprueba lineamientos operativos del Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura

En votación económica, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se emiten los lineamientos operativos del Comité de Administración de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, que fungirá como auxiliar de la Junta, en todo lo relacionado con facultades y atribuciones administrativas que la normatividad vigente le otorga. Indica que, con ese carácter, el Comité de Administración tendrá como facultades elaborar instrumentos, como son acuerdos, resoluciones, normas, lineamientos y bases de aplicación de procedimientos administrativos. También, aprobar el anteproyecto anual de Presupuesto de Egresos de la Cámara de Diputados; reformar, adicionar derogar o abrogar la normatividad administrativa vigente de la Cámara de Diputados, así como interpretar, al igual que la Secretaría General, la normatividad en materia administrativa y determinar la procedencia, aplicabilidad y alcance de las mismas.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados recibe y turna a comisiones informes de Hacienda, Procuraduría Fiscal, IFT y Pemex

En su sesión presencial de este miércoles, la Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Procuraduría Fiscal de la Federación, del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de Petróleos Mexicanos. También dio cuenta de un oficio de la diputada Claudia Ruiz Massieu Salinas (MC–Cuarta Circunscripción), por el que comunica que se reincorpora a los trabajos legislativos. Dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitió los reportes de información específicos correspondientes a los financiamientos y obligaciones inscritos en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, con corte al 30 de junio de 2024.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL PULSO

El 1 de octubre de cada 6 años será día feriado

El pleno de la Cámara de Diputados avaló, por 397 votos a favor y cero en contra, la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1 de octubre de cada seis años, día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. El proyecto de decreto aprobado fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. En votación económica se aprobó que el asunto se discutiera por tratarse “de urgente resolución”, la minuta enviada por el Senado de la República el pasado 18 de septiembre. La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue aprobada sin discusión de por medio y en sólo 20 minutos, de los cuales, 14 minutos se tomaron para abrir el tablero electrónico y recibir los votos de los legisladores.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
HORIZONTE INFORMATIVO

Presentan en San Lázaro el libro “La participación de las mujeres en 200 años de administración del Poder Legislativo”

La Secretaría General de la Cámara de Diputados llevó a cabo la presentación del libro “La participación de las mujeres en 200 años de administración del Poder Legislativo”, editado por la LXVI Legislatura, que aborda la historia desde las primeras trabajadoras en el Palacio de San Lázaro, su llegada y papel en puestos de mayor relevancia. En el evento realizado en de la Librería Educal, ubicada al interior del recinto, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, explicó que este libro es un reconocimiento a las primeras mujeres que llegaron a trabajar al Palacio de San Lázaro como bibliotecarias, archivistas, escribientes, encuadernadoras, taquimecanógrafas, telefonistas, o en labores esenciales, mucho antes de que llegaran las diputadas, y hasta que empezaron a ocupar otros espacios como investigadoras, jefas de departamento , directoras de área o directoras generales, así como secretarias técnicas o secretarias generales.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Diputados de Morena presentan juicio político contra jueces que suspendieron Reforma Judicial

Diputados federales de Morena presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal contra la jueza Martha Eugenia Magaña López y el juez Felipe V. Consuelo Soto, tras considerar que han incurrido en una «burda invasión de incompetencia» al emitir suspensiones provisionales que frenan la discusión de la Reforma Judicial. La acción fue anunciada a través de un mensaje en redes sociales por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien subrayó que la Reforma al Poder Judicial es inminente y no será detenida por estas resoluciones judiciales. Según Gutiérrez Luna, los jueces han sobrepasado su autoridad al intervenir en un proceso legislativo que, en su opinión, corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión. Este movimiento se produce en un contexto de creciente tensión entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial en México, en donde los legisladores de Morena buscan avanzar con la Reforma Judicial impulsada por su bancada, mientras que algunos jueces han emitido fallos que buscan detener dicho proceso.

Ir a la nota