TAMAULIPAS
HOY

Avanza en Comisiones reforma que reconoce derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Por unanimidad, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron la reforma que reconoce a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Senadoras y senadores de los órganos legislativos avalaron, con 33 votos y sin cambios, la minuta que modifica diversos artículos de la Constitución Política, enviada por la Cámara de Diputados al Senado de la República.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio trámite a diversas comunicaciones

En la sesión de hoy, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de la recepción de diversas comunicaciones del Senado de la República, mismas que se enviaron a comisiones. A la Comisión de Hacienda y Crédito Público fueron turnadas dos iniciativas de senadores. Una, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por la senadora Gina Gerardina Campuzano González (PAN), a efecto de modernizar el esquema del IEPS de bebidas alcohólicas. Otra, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 36 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, presentada por el senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, a fin de incrementar los montos referentes a la deducción de inversiones en automóviles.

Ir a la nota
EDOMEX
CRÓNICA DEL PODER

No comparecerán secretarios del gabinete para glosa del Informe

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, encabezada por Ricardo Monreal, descartó citar a comparecer a secretarios del gabinete saliente del presidente López Obrador para la glosa del sexto y último informe de gobierno, con el argumento de que, a sólo seis días de finalizar el sexenio, ya no hay tiempo para convocarlos. Las coordinadoras parlamentarias del PAN, Noemí Luna, y de MC, Ivonne Ortega, insisten en llamarlos para que rindan cuentas. Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Foto de archivo de Roberto García de «La Jornada».

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Nueva reforma de AMLO: maestros, militares y marinos, y personal de Salud, no podrán tener un salario inferior a la inflación

En lo que calificó como un acto de justicia social, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro, informó que se buscará modificar la Constitución para establecer que el salario mínimo de maestros, militares y marinos, y personal de Salud, quienes no podrán tener un salario inferior al registrado ante el IMSS. La nueva reforma constitucional es una iniciativa proveniente del Ejecutivo nacional. Su salario nunca podrá ubicarse por debajo de la inflación, según el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales para reformar el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y adicionar un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Carta Magna. “Con esta propuesta, nunca más se revisará algún ajuste al salario mínimo por debajo de la inflación anual, lo que significa una conquista enorme de los trabajadores de este país”, declaró.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Reforma en materia de salarios mínimos será histórica, afirma Ricardo Monreal

Acompañado por maestras y maestros de Veracruz, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que este martes se dará vida a la reforma que modifica el artículo 123 de la Constitución Política para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos nunca estará por debajo de la inflación. "Me da gusto que vayan a ser testigos de una reforma extraordinaria que ha sido una lucha histórica de todos los trabajadores de México, y hoy vamos darle vida a esta propuesta del presidente López Obrador, presentada desde el 5 de febrero de este año", señaló en conferencia de prensa, acompañado por los diputados de su partido Pedro Haces Barba y Arturo Ávila Anaya.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal anticipa aprobación de reformas clave sobre salarios y apoyo a jóvenes

Esta semana, la Cámara de Diputados se prepara para aprobar dos reformas constitucionales fundamentales, según lo anunciado por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Monreal aseguró que estas reformas, que se discutirán entre martes y miércoles, no enfrentan objeciones ni oposición, dada su relevancia para la clase trabajadora y los jóvenes del país. Uno de los puntos clave de la reforma es la protección de los salarios mínimos en las zonas libres de la frontera norte y a nivel nacional. Monreal destacó que, de aprobarse la reforma, los salarios mínimos nunca podrán estar por debajo de los 249 pesos diarios en la frontera norte y 374 pesos en otras zonas, ajustándose siempre por encima de la inflación. Esto representa un avance importante para la clase trabajadora, quienes han luchado históricamente por garantizar que sus ingresos no se vean erosionados por la inflación.

Ir a la nota
PUEBLA
CARLOS MARTÍN

Reducción de jornada laboral no está dentro de las prioridades de Morena: Monreal

El coordinador parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal comentó que la reforma constitucional en materia de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas no es prioridad por el momento. La prioridad es verificar las 18 iniciativas presentadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien está próximo a concluir su sexenio, indicó Ricardo Monreal.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

INE tendrá presupuesto suficiente para elección del Poder Judicial: Monreal

Tras el reclamo – revelación que hizo la víspera la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) Guadalupe Taddei de que pese a ya haber iniciado el proceso para la elección en junio de 2025 de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, de que aún desconocía la cantidad de presupuesto que la Cámara de Diputados les podría a asignar para ello, este martes el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, le pidió a la funcionaria sonorese, no preocuparse por ello. En conferencia de medios previo a la sesión de hoy, el legislador zacatecano le garantizó que “el INE tendrá el presupuesto suficiente para esta tarea”. Sin embargo, dejó el tema del monto en manos de la Secretaría de Hacienda, la cual junto con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum habrá de definir este rubro. En anteriores ocasiones Taddei ha indicado que este monto para la jornada electoral de elección sería de cuando menos 6 mil 500 millones de pesos, que es lo que cuesta una elección presidencial como la de este 2024.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ricardo Monreal instala el Comité de Administración de la Cámara de Diputados

Este martes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, hizo la declaratoria de instalación del Comité de Administración de la LXVI Legislatura, que estará presidido por el diputado Fernando Castro Trenti (Morena).“Felicito y exhorto a sus integrantes a actuar, como Io han hecho hasta ahora, con responsabilidad, alta institucionalidad y honestidad. Enhorabuena”, expresó el legislador. El Comité está integrado por los diputados Fernando Jorge Castro Trenti (Morena), Armando Tejeda Cid (PAN), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) y la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC). Al hacer uso de la palabra, el presidente del Comité, diputado Castro Trenti, dijo que es un honor formar parte de esta entidad pública que es auxiliar de la Jucopo, “y es un privilegio también porque quienes forman parte del Comité son personas que han trabajado desde distintas fronteras por el progreso de la República y que han dejado a lo largo de su camino progreso para sus entidades”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Esta semana, la Cámara de Diputados aprobará reformas constituciones muy importantes, en donde no veo objeción ni oposición: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que las dos reformas constitucionales que se pretenden aprobar en el Pleno entre mañana martes y el miércoles son muy importantes, por lo que “no veo objeción ni oposición a las mismas”. Indicó que mañana se tendrá la discusión y, en su caso, la aprobación de una reforma constitucional importante producto de una larga lucha histórica de la clase trabajadora que incorpora que en la fijación anual o en la revisión de los salarios mínimos nunca estarían por debajo de los 249 pesos diarios en las zonas libre de frontera norte y de 374 pesos diarios. “Nunca estarían por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia. Este es el fundamento: ni en zonas libres ni en la frontera. Todos estarían siempre subiendo, incrementando por encima de la inflación”, aclaró.

Ir a la nota