El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, destacó la importancia de la reforma aprobada este martes en la Cámara de Diputados con la que se legitimizan aspectos del salario mínimo en el país, dando certeza a las y los trabajadores mexicanos. En el marco del análisis y discusión de la reforma, el legislador destacó que esta aprobación asegura que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores. “Además, dicha reforma señala que el salario mensual de las y los maestros, policías, elementos de la Guardia Nacional e integrantes de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros, no puede ser inferior al promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, dijo.
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN)y ex secretario de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba, comentó que derivado de la emergencia epidemiológica ante la propagación de la viruela del mono, el Gobierno Federal tendría que garantizar la vacuna a la población más vulnerable, incluso con factores de riesgo, entre ellos, el personal médico. Comentó que la vacuna fue aprobada desde hace dos años y medio por agencias regulatorias de Estados Unidos de America y varios países de Europa.
Ir a la notaEn entrevista previa a la sesión de la Cámara de Diputados, la legisladora Lorena Piñón Rivera, anunció que presentará una propuesta para ampliar la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de incorporar a los paramédicos y trabajadores del sistema de protección civil. La diputada veracruzana indicó que, “la reforma constitucional que estamos considerando es un paso significativo hacia el reconocimiento justo de profesiones fundamentales para nuestro país. Sin embargo, es nuestro deber asegurarnos de que esta reforma sea verdaderamente inclusiva y refleje la totalidad del espectro de servidores públicos que sostienen el tejido social de México”.
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT) afirmó que este próximo 1 de octubre el país vivirá un momento inédito en su historia al momento en que Claudia Sheinbaum Pardo rinda protesta como la primera mujer titular del poder Ejecutivo. En un comunicado expuso que “la historia le tiene reservado un lugar especial a Claudia Sheinbaum para darle un nuevo y definitivo impulso a la transformación de nuestra patria”. El extitular de la subsecretaría de Seguridad Pública federal recordó que el acto histórico se realizará el próximo martes 1 de octubre ante los representantes del Congreso de la Unión. El legislador por Coahuila enfatizó que el país y la sociedad vive tiempos estelares, pues desde hace seis años México sostiene ante el mundo una alternativa real al neoliberalismo.
Ir a la notaImagina que tomas la carretera México-Puebla, uno de los principales accesos a la Ciudad de México, y te encuentras con un escenario inquietante: robos, extorsiones, y hasta secuestros son el pan de cada día para quienes la recorren. La diputada federal Xitlalic Ceja García, del PRI, está al tanto de esta situación y no se quedó de brazos cruzados. Recientemente, lanzó un llamado urgente a los gobiernos federal y de los estados de Puebla y del Estado de México para que se refuercen las estrategias de seguridad pública en esta vía vital. A diario, más de 65 mil vehículos pasan por esta carretera, transportando no solo personas, sino también mercancías que son esenciales para la economía local y nacional. Sin embargo, la realidad es que los transportistas de carga, así como los dueños de autos particulares y de autobuses, son los que más sufren. En lo que va del año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha registrado casi 4,700 robos a transportistas, y Puebla y el Estado de México son los más afectados.
Ir a la notaLa diputada federal Patricia Mercado Castro busca “descongelar” la reforma federal para erradicar la brecha salarial, que plantea, principalmente, obligar a las empresas a transparentar los salarios de los empleados. Detalló que en el año 2021, cuando fungió como senadora, presentó una propuesta para erradicar la brecha salarial en el país, misma que fue aprobada por el Senado de la República en ese mismo año.
Ir a la notaSenadores del Partido Acción Nacional (PAN) anunciaron este domingo 22 de septiembre que impugnarán la reforma al Poder Judicial, recién aprobada por la Cámara de Senadores, la cual propone entre otros puntos, la elección popular de jueces, ministros y magistrados. Expuso también que durante la discusión y votación en la Cámara de Diputados hubo un irregular cambio de sede, lo que derivó en falta de certeza para la votación de las y los legisladores, pues presumiblemente no se llevó a cabo conforme a la ley. Otra de las razones de la impugnación es el atentado contra los pueblos y comunidades indígenas ya que no se les consultó al momento de reformar el artículo 2 de la Constitución.
Ir a la notaCon mayoría calificada de 353 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo particular, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política, para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna de Morena, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, dijo que aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto se remite al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Durante la discusión en lo particular, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y MC presentaron diversas propuestas de modificación a los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 del proyecto de decreto, así como a los preceptos transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo.
Ir a la notaClaudia Sheinbaum tomará posesión el 1 de octubre como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos ante el Congreso de la Unión; previo a la toma de protesta se leerá el bando solemne que declara la validez de la elección de Sheinbaum como próxima titular del Poder Ejecutivo para el periodo 2024-2030. El Congreso está integrado por las Cámaras de Diputados y de Senadores. La Cámara de Diputados la integran 500 diputados; mientras que el Senado, 128 senadores. El recinto de San Lázaro está distribuido entre los seis partidos políticos: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y un diputado independiente. Así se conforma las bancadas de cada grupo político.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados Federal, como no había ocurrido en legislaturas anteriores, abundan las relaciones familiares en todas las bancadas: hijos, hermanos y parejas ocupan una curul, al igual que parientes de ex gobernadores o ex secretarios de Estado. El matrimonio de Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras ilustra los vínculos de familia en San Lázaro. Barreras Samaniego, ex presidenta del Congreso de Sonora, es legisladora por el PT y Gutiérrez Luna vicepresidente de la Mesa Directiva. Otro ejemplo es el de Carlos Ignacio Mier Bañuelos (Morena), quien fue presidente municipal de Tecamachalco, Puebla, y es hijo del ex diputado y senador Ignacio Mier Velazco, ex coordinador de la bancada guinda en San Lázaro.
Ir a la nota