TABASCO
XEVA

Diputados van por las reformas al salario mínimo y apoyo a jóvenes desempleados

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados informó que la próxima semana se discutirá y aprobará reformas emblemáticas que generarán justicia social, como salarios mínimos y apoyo a jóvenes que busquen empleo. El líder de la mayoría en la cámara baja dio a conocer a través de un video, que este mes se propusieron reformar la Constitución en cinco materias, tres de ellas, aprobadas por mayoría calificada: Guardia Nacional, Comunidades Indígenas y al Poder Judicial. A través de un video, subrayó que 'esta semana, martes y miércoles, tendremos la deliberación, la discusión y en su caso, la aprobación de otras dos reformas constitucionales emblemáticas, justas, y oportunas. Las reformas al 123 Constitucional sobre los salarios mínimos que nunca podrán estar debajo de la inflación al momento de establecerlos cada año y uno fundamental, el de los jóvenes construyendo el futuro en los que se respalda constitucionalmente a ellos, como nunca en la historia se ha hecho'.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

«Con traspaso de GN a Sedena, el país caerá en espiral de violencia»: Moreira

Con el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se corre el riego de que el país caiga en una espiral de violencia, aseguró Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados. Señaló que la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador tampoco va a solucionar el problema de la seguridad y viola tratados internacionales. Y advirtió que con esta reforma no se garantiza que los estados y municipios vayan a tener mejores policías. Lamentó que los legisladores de la mayoría no esperaran el cambio de gobierno para que la nueva presidenta asumiera una reforma tan trascendental; además, dijo que es una pena que se vaya a tener un súper policía sin policías.

Ir a la nota
EDOMEX
MEGANOTICIAS

PT se deslinda de Regidor de Metepec

El Partido del Trabajo Estado de México informó que nunca aprobará ni solapará conductas encaminadas a la violencia o desigualdad de género. Así lo informó el Comisionado Reginaldo Sandoval Flores, esto después de la detención de Oscar "N" quien se desempeñaba como Regidor del PT en el municipio de Metepec y presuntamente es acusado por la participación en el delito de violación contra una joven de 23 años. El Diputado Sandoval señaló que el Partido del Trabajo no entorpecerá las diligencias que deberá llevar a cabo la autoridad judicial a fin de determinar la situación jurídica del presunto responsable del delito.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Claudia Rivera respalda creación de “Alimentación para el Bienestar”

La diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) manifestó su apoyo a la creación de “Alimentación para el Bienestar”, una iniciativa que impulsa la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fusionar Segalmex y Diconsa para mejorar el acceso de las familias mexicanas a alimentos de calidad. En un comunicado afirmó que esta estrategia no sólo busca garantizar la soberanía alimentaria, sino también optimizar la distribución de recursos y combatir la corrupción en el sector. “Esta decisión representa un avance significativo en la lucha por la seguridad alimentaria y en la transparencia de los recursos”, afirmó. La legisladora subrayó que el proyecto contempla la transformación de las tiendas Diconsa en Tiendas del Bienestar, lo que acercará productos básicos a las poblaciones más necesitadas del país, especialmente en zonas de alta marginación.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Morena buscará presidir 24 comisiones ordinarias en San Lázaro

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados buscará presidir 24 comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro, entre ellas las de mayor relevancia como: Presupuesto, Hacienda, Puntos Constitucionales, Seguridad, Justicia. Así lo anticipó el diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada guinda, al señalar que el proceso para integrar dichos grupos de trabajo iniciará después del primero de octubre, tras la protesta constitucional de Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República. “Yo creo que después de la toma de protesta de la presidenta es un buen momento; hay que sacarlas algunas con consenso, otras por votación, hay que hacer la asignación, porque ahora a Morena le tocan más comisiones, 24 comisiones para ser más preciso”, subrayó.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Ivonne Ruiz pide a autoridades atender a damnificados por intensas lluvias en el Estado de México

La legisladora indicó que los daños, aun incalculables, se registraron en los municipios de Coacalco, Jilotzingo, Naucalpan, Tejupilco, Toluca, Tultepec, Tlalnepantla, Ecatepec, Acolman y Tonanitl, entre otros. Lamentó la falta que hace el Fonden para tener recursos y apoyar a la gente. Ante las intensas lluvias que se han registrado en los meses de agosto y septiembre de este año, la Diputada Federal Ivonne Ruiz Moreno exhorto a los Gobiernos Federal y del Estado de México para que atiendan y brinden los apoyos necesarios a las familias afectadas por las recientes inundaciones. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI explicó que el pasado fin de semana, las precipitaciones pluviales originaron daños, aún incalculables, en municipios como Coacalco, Jilotzingo, Naucalpan, Tejupilco, Toluca, Tultepec, Tlalnepantla, Ecatepec, Acolman y Tonanitla.

Ir a la nota
PUEBLA
PRIMERA PLANA

Militarización de GN puede dar paso a desmantelamiento de policías civiles y violación de derechos humanos: Hugo Gutiérrez

El diputado Hugo Gutiérrez Arroyo (PRI) manifestó su preocupación por la militarización de las tareas de seguridad pública en México y advirtió que adscribir la Guardia Nacional al Ejército podría llevar al desmantelamiento de las fuerzas policiales civiles, así como a la violación de derechos humanos. “En el PRI estamos total y absolutamente en contra de la militarización del país. Hay un abismo de distancia entre las funciones de la policía y de las del Ejército”, advirtió en un comunicado referente a su participación en tribuna durante la discusión de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional. Explicó que la extinta Policía Federal, con apenas 37 mil efectivos, detuvo más integrantes del crimen organizado en su último año de existencia, que la Guardia Nacional ha capturado desde su creación. Cuestionó si la disposición del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para tareas de apoyo a la seguridad pública significa que las calles del país estarán llenas de soldados, y si se militarizarán todos los municipios y estados de la nación.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Manifiesta vocero morenista total respaldo a la fórmula integrada por Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán para dirigir el partido

El diputado federal y vocero parlamentario morenista en la Cámara, Arturo Ávila, manifestó su total respaldo a la fórmula integrada por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, de cara a la renovación de la dirigencia del partido de la Cuarta Transformación. Ávila destacó que los tres perfiles se tratan de personas jóvenes, preparadas y que han demostrado un gran compromiso con el movimiento, del cual, además, los tres son fundadores. El legislador apuntó que Morena se encuentra frente a una gran oportunidad de alcanzar el más importante relevo generacional en su corta pero muy exitosa vida partidista, de la mano de perfiles que garanticen que se sigan cosechando triunfos electorales, pero, sobre todo, que se respeten de manera irrestricta los principios del partido como lo son: no mentir, no robar, y no traicionar al pueblo.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Con militares en funciones de policías, aumentan las violaciones a los derechos humanos: Xitlalic Ceja García

La militarización no es una solución para combatir la inseguridad en el país. La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García advirtió que cuando los militares asumen funciones de policías, el resultado es un aumento en las violaciones de los derechos humanos y la represión se vuelve un blanco fácil. La legisladora poblana refirió que de acuerdo a datos de la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de 2020 a la fecha se ha dado un incremento en el número de quejas, siendo estas más de mil 785 violaciones graves a los derechos fundamentales. Tras la aprobación de la Reforma Constitucional para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la congresista tricolor sostuvo que la militarización no es una solución para combatir la inseguridad en el país

Ir a la nota
HIDALGO
AL DÍA NOTICIAS

Diputados usan aplanadora y aprueban reformas a Guardia Nacional. Estos son los detalles

se aprobó en el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma a diversos artículos de la Constitución Política con el objetivo de que la Guardia Nacional (GN) sea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), órgano castrense que ha sido acusado de múltiples violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas, homicidios, violencia sexual a mujeres, adolescentes y niñas y vínculos con el narcotráfico. Con 362 votos a favor —cifra que supera por mucho el requisito de la mayoría calificada— 133 en contra y cero abstenciones, la reforma a la GN pasa al pleno de la Cámara de Senadores después de más de 12 horas de ánimos acalorados entre las fracciones del PRI, PAN y MC y la aplastante mayoría de Morena, PT y PVEM, quienes al final de una larga jornada en el Pleno salieron con una clara victoria dibujada en sus rostros.

Ir a la nota