La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el calendario legislativo del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, que prevé 28 sesiones ordinarias y dos de Congreso General. Conforme al acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, el primer periodo no podrá prolongarse sino hasta el 15 de diciembre del mismo año, excepto cuando el presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista por el artículo 83, en cuyo caso las sesiones podrán extenderse hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. Para el mes de septiembre las sesiones serán los días: 1 (Congreso General y ordinaria), 3, 13, 18, 19, 24 y 25. De conformidad con el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo, contempla descanso obligatorio, en conmemoración del 16 de septiembre.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, que establece el formato de la sesión de Congreso General en la que la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos rendirá protesta constitucional ante el Congreso de la Unión, el 1° de octubre de 2024. Subraya que la sesión de Congreso General iniciará a las 9:00 horas. Lista de asistencia y declaración de quórum de Congreso General; lectura de los resolutivos del Bando Solemne expedido por la Cámara de Diputados el 1° de septiembre de 2024, para dar a conocer en toda la República la Declaración de presidenta electa, así como el primer párrafo del artículo 87 de la Constitución Política
Ir a la notaEn una decisión respaldada de manera unánime, Mauricio Farah Gebara fue designado como el nuevo Secretario General de la Cámara de Diputados, tras obtener 470 votos a favor en la sesión plenaria del día de ayer. Este nombramiento, que entrará en vigor el próximo 2 de octubre, fue resultado de la propuesta de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso General. Farah Gebara, un servidor público con una destacada trayectoria, ha demostrado su idoneidad para el puesto, lo que le valió el respaldo unánime de los legisladores. Durante la sesión, el presidente en funciones de la Mesa Directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, destacó la confianza en la capacidad y profesionalismo de Farah para desempeñar el cargo
Ir a la notaLa Cámara de Diputados inició la discusión de reformas a varios artículos de la Constitución con el objetivo de que la Guardia Nacional (GN) pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), publicó reporteindigo.com. Sergio Gutiérrez Luna, presidente en turno de la Mesa Directiva, explicó que se trata de una propuesta que amplía la jurisdicción de la Guardia Nacional, permitiendo su integración a la Sedena con el propósito de ejecutar la estrategia nacional de seguridad pública. Se espera un debate acalorado y prolongado, ya que la oposición ha manifestado su desacuerdo con la reforma presentada por el Ejecutivo Federal.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con votación económica unánime, la creación del Comité de Administración de la LXVI Legislatura. Este órgano tendrá como principal objetivo brindar apoyo administrativo a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y garantizar el correcto manejo de los recursos financieros, humanos, y técnicos del Poder Legislativo. El Comité estará integrado por seis diputados de diferentes partidos, representando una pluralidad de fuerzas políticas: Fernando Jorge Castro Trenti (Morena), Armando Tejeda Cid (PAN), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) e Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC). El presidente del Comité será designado del grupo parlamentario que encabeza la Jucopo.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió oficios de ocho diputadas y diputados en los que manifiestan su deseo de pertenecer a los grupos parlamentarios de Morena y del PT, a partir de esta fecha. El primero fue de las diputadas del PT Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz (Oaxaca-Distrito 1), Dionicia Vázquez García (Estado de México-Distrito 2) y Betzabé Martínez Arango (Durango-Distrito 2), por el que manifiestan el deseo de pertenecer al grupo parlamentario de Morena. A su vez, la coordinación del grupo parlamentario Morena comunicó la incorporación de las legisladoras citadas, a partir de esta fecha. La Mesa Directiva se dio por enterada y solicitó la actualización de los registros parlamentarios. El segundo oficio fue de la diputada y diputados de Morena, Diana Castillo Gabino (Estado de México-Distrito 3), Francisco Javier Guízar Macías (Jalisco-Distrito 1), Luis Fernando Vilchis Contreras (Estado de México- Distrito 10) Adrián González Naveda (Veracruz- Distrito 9) y Ramón Ángel Flores Robles (Sonora- Distrito 4), por el que manifiestan su deseo de pertenecer al grupo parlamentario del PT
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió y turnó a comisiones diversas comunicaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La Secretaría de Gobernación dio cuenta del sexto informe de labores que rinden las personas titulares de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, Seguridad y Protección Ciudadana, y Bienestar También, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Función Pública, Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Cultura y Turismo
Ir a la notaLa Cámara de Diputados discutirá este jueves 19 de septiembre la reforma que traspasa el control administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro. “El dictamen ya está elaborado positivamente y será sometido a la discusión el próximo jueves en la Cámara de Diputados y luego será enviado a la Cámara de Senadores, como Cámara revisora”, dijo en entrevista con medios de comunicación
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la reforma en materia de la Guardia Nacional beneficiará a todo el país, por el reconocimiento constitucional de dicha institución para actuar en labores de seguridad pública como fuerza armada permanente y se le otorgará la capacidad de persecución de delitos con el Ministerio Público al frente. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco del simulacro nacional que se conmemora cada 19 de septiembre, añadió que la Guardia Nacional, coordinada con el Ejército y la Fuerza Aérea, generarán las condiciones de una buena estrategia en materia de seguridad pública. Señaló que esta reforma va a atenuar y será un instrumento para responder al gran reto de la inseguridad pública provocada desde hace décadas por el crimen organizado. “Sí, creo con toda seriedad que éste es un instrumento constitucional eficaz para enfrentar la delincuencia organizada, no sólo en Sinaloa, sino en todo el país”.
Ir a la notaHicimos el tiempo que Protección Civil nos pidió para el desalojo y protección una vez que la alerta sísmica se puso en funcionamiento, se desalojaron cuatro mil 150 personas de 10 inmuebles que pertenecen a la Cámara de Diputados y de seis inmuebles externos, incluyendo la Biblioteca, el Sindicato y otras instituciones de la Cámara de Diputados. Cuatro mil 150 personas, en seis minutos, desalojadas. Y creemos que la cultura de la protección civil debe de continuar, de que hagamos caso a las recomendaciones y de que todos cumplamos con este propósito para enfrentar hechos lamentables y trágicos de los que no estamos exentos. Esto lo seguiremos haciendo y hoy recordamos un día triste en el que perdieron la vida muchas personas en los dos sismos pasados y que los recordamos con respeto a ellos y a sus familiares.
Ir a la nota