Querétaro
H0ja de Ruta

Diputados emiten comentarios sobre el orden del día de la primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura

En la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, representantes de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC externaron comentarios sobre el orden del día, en particular con relación al tema de la declaratoria de publicidad del dictamen en materia de reformas constitucionales al Poder Judicial. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, expresó que hay una inquietud de diversos grupos parlamentarios sobre un punto específico del orden del día, por lo que, a efecto de desahogar la necesidad de hacer posicionamientos políticos, se concederá de 3 a 5 minutos para que desde su curul o en tribuna puedan hacer un planteamiento al respecto. Informó que el orden del día se sometió a consideración del órgano competente para su aprobación, que fue la Mesa Directiva; sin embargo, atento a la petición del diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) se solicitó a la secretaría que en votación económica se consultara su aprobación para dejar fehaciente la solicitud; la cual, por mayoría fue por la afirmativa.

Ir a la nota
Puebla
El Sol de Puebla

Seis diputados federales poblanos, sin experiencia legislativa

Un total de seis poblanos que se sumarán al Congreso de la Unión a partir del próximo 01 de septiembre, no tienen experiencia legislativa, porque se han desempeñado en otros rubros de la administración pública, principalmente en cargos municipales, y una minoría en estatales. Los 19 políticos restantes que se sumarán a la Cámara de Diputados o el Senado de la República, repetirán en el cargo o lograron el escaño federal. En el caso de la Cámara de Diputados, son 22 políticos y políticas del estado los que formarán parte de la 66 Legislatura. Del total, 16 fueron electos por medio del voto popular con la alianza Sigamos Haciendo Historia, y seis lograron un espacio por la vía de representación proporcional, mejor conocida como “plurinominal”. En lo que respecta al Senado de la República, Ignacio Mier Velázco y Lizeth Sánchez García llegarán porque fueron la fórmula ganadora y Néstor Camarillo Medina se acomodó por primera minoría

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cámara de Diputados concede licencia a cinco diputados para separarse de sus funciones legislativas

El Pleno de la Cámara de Diputados concedió licencia para separarse de sus funciones legislativas a los diputados Juan Carlos Natale López (Morena- Veracruz, 3ra-Circunscripción), Jorge Romero Herrera (PAN- Ciudad de México, 4ta-Circunscripción), Rodrigo Miranda Berumen (PAN- Ciudad de México, 4ta-Circunscripción) y Jesús Antonio Nader Nasrallah (PAN- Tamaulipas, Distrito 8), por tiempo indefinido a partir del 1 de septiembre. Asimismo, el diputado César Arnulfo Cravioto Romero (Morena- Ciudad de México, Distrito 1), para separarse de sus funciones por tiempo indefinido a partir del 2 de septiembre. Enseguida, el presidente en funciones de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), tomó la protesta de ley a los diputados Enrique Vázquez Navarro (3ra Circunscripción); Jesús Emiliano Álvarez López, (Ciudad de México- Distrito 1); Daniel Chimal García (4ta Circunscripción); Guillermo Treviño Martínez (Tamaulipas, Distrito 8) y Miguel Ángel Guevara Rodríguez (4ta Circunscripción).

Ir a la nota
Puebla
Primera Plana

Debate de la reforma al Poder Judicial será muy intenso y con mucho respeto a todas las fracciones parlamentarias: Alfonso Ramírez

El diputado Alfonso Ramírez Cuellar (Morena) afirmó que el debate de mañana martes sobre el dictamen de la reforma al Poder Judicial será muy intenso y con mucho respeto a todas las fracciones parlamentarias. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión plenaria de Morena en San Lázaro, consideró que en el posicionamiento que se va a tener en las rondas de oradores a favor y en contra “vamos a encontrar puntos de coincidencia y también opiniones mayoritarias para votarlo mañana mismo en lo general, y el miércoles ya en lo particular”. Cuestionado sobre si el dictamen tendrá cambios, Ramírez Cuellar reiteró que la bancada está en aval total y en coincidencia plena con el dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la pasada Legislatura.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Reforma al Poder Judicial abre la puerta a cambios mayores en la justicia mexicana, dice Hugo Eric Flores

Durante la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes, de Morena, destacó que la reforma al Poder Judicial es solo el comienzo de una serie de cambios necesarios para construir un sistema de justicia más eficaz en México. En declaraciones a los medios de comunicación, Flores Cervantes subrayó la importancia de abordar la impunidad, uno de los problemas más graves del país, mediante una reforma integral del sistema judicial. “La reforma al Poder Judicial es el primer paso, pero no será el único. Necesitamos muchos más pasos para establecer un nuevo sistema de justicia en México,” afirmó el diputado. Flores Cervantes lamentó la cultura de impunidad que prevalece en muchas regiones del país, donde el crimen organizado ha mantenido el control durante décadas.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Morena controlará comisiones clave del Congreso de la Unión

El bloque de diputados federales y senadores de la 4T tendráel dominio de la presidencia y superioridad numérica en las comisiones estratégicas del Congreso de la Unión, y órganos de gobierno claves como las Juntas de Coordinación Política y las Mesas Directivas de ambas Cámaras. Posterior a la discusión de la iniciativa de reforma al Poder Judicial —que antes de una suspensión ordenada ayer por una jueza de Morelos estaba prevista para la próxima semana— el reparto de las comisiones legislativas en San Lázaro y el Senado serán otro frente de batalla que se librará entre Morena-PT-PVEM y la oposición.

Ir a la nota
Puebla
El Quinto Medio

La reforma al Poder Judicial no es por capricho, es un mandato del pueblo: Julieta Vences

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia afirmó que la reforma al Poder Judicial de la Federación, para que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el voto popular, no es por capricho, es un mandato del pueblo de México. Vences Valencia aseveró que nunca más se admitirá la tiranía de la toga y el birrete de jueces incompetentes que violan la Constitución. La legisladora por el estado de Puebla, aseguró que la impartición de justicia nunca más se utilizará para perjudicar al país y beneficiará al pueblo de México. «El pueblo de México se ha expresado y exige que se ponga fin a los excesos y a la corrupción en el Poder Judicial. La impartición de justicia debe ser en beneficio de toda la ciudadanía y no únicamente en benéfico de los grupos de intereses creados», expresó. Vences Valencia aseguró que la reforma al Poder Judicial es para continuar democratizando al país y seguir fortaleciendo los derechos de la ciudadanía, que los nuevos jueces, ministros y magistrados sepan que tienen un compromiso con el pueblo de México

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PAN defenderá los intereses de México en la LXVI Legislatura, afirma Jorge Romero.

Con el inicio de la LXVI Legislatura, el diputado Jorge Romero Herrera reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de México y de todos los mexicanos. Durante su intervención, subrayó que el Partido Acción Nacional (PAN) seguirá siendo una fuerza política dedicada a luchar por un país más justo, libre y próspero. “Las decisiones que tomemos en esta legislatura definirán no solo el presente, sino también el futuro de las generaciones por venir,” declaró Romero. “Acción Nacional no dará un paso atrás en la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de derecho. Hemos defendido y seguiremos defendiendo a nuestra patria.” Jorge Romero dejó claro que el PAN mantendrá una postura firme contra cualquier medida que atente contra las instituciones democráticas o los derechos fundamentales de los ciudadanos. “Hoy iniciamos este periodo con energías renovadas y un compromiso inquebrantable,” afirmó. “Nos enfrentamos a grandes desafíos, pero también tenemos la capacidad, la voluntad y la determinación para superarlos.”

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

Zenyazen Escobar respalda el Plan C desde San Lázaro

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar García, defendió con firmeza la Reforma al Poder Judicial incluida en el paquete de modificaciones constitucionales prioritarias que contempla el Plan C, impulsado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Desde el Congreso de la Unión y en medio de la controversia que ha suscitado, Escobar denunció que dos jueces emitieron suspensiones dirigidas al Congreso de la Unión para evitar la votación del dictamen. El legislador veracruzano calificó esta acción como una invasión de poderes, reiterando que las y los legisladores de esta soberanía fueron votados por el pueblo de México para llevar a cabo las transformaciones necesarias. «En ese sentido, no va a haber ningún paso atrás en lo que es la Reforma del Poder Judicial», aseguró. Al celebrar la primera Sesión Ordinaria del pleno, Escobar destacó que esta reforma ha sido objeto de amplias consultas a nivel nacional a través de asambleas populares. Enfatizó que el Plan C se ajusta al artículo 39 de la Constitución, el cual establece que la soberanía emana del pueblo, subrayando así su legitimidad y alineación con los principios constitucionales

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Diputado del PAN denuncia desastre en la cobertura de salud en México durante este sexenio

Durante la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba del Partido Acción Nacional (PAN) lanzó duras críticas contra la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, calificando la gestión de salud pública de este sexenio como “el peor desastre del que se tenga registro en las últimas décadas”. Ramírez Barba expresó su indignación por la declaración del presidente en su último Informe de Gobierno, donde afirmó que el sistema de salud en México es mejor que el de Dinamarca. “Es una vergüenza e insensibilidad hacia el dolor y sufrimiento de los mexicanos,” declaró el diputado, quien aseguró que el presidente “se ha dedicado a mentir” sobre la realidad del sector salud en el país.

Ir a la nota