Tamaulipas
Gaeta

Juicio político o demanda penal, acciones contra jueces golpistas que gravitan en la JUCOPO

Luego de que dos jueces de distrito otorgaran suspensiones que le impedirían por tiempo indefinido a la Cámara de Diputados aprobar el dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro ya se estudian diversas posibilidades para actuar contra dichos juzgadores, señaló Ricardo Monreal, presidente de dicha instancia legislativa. Al concluir la reunión de la Jucopo este domingo, antes del inicio de la ceremonia de entrega del sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Monreal explicó que se están estudiando tres vías de acción contra los jueces de distrito en cuestión.

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Diputado veracruzano pidió acción penal y juicio político contra jueces; Monreal pidió analizarlo

Juicio político y denuncia penal contra jueces por frenar la reforma judicial están en el aire definió el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. Explicó que luego de que Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal de Morena propuso el juicio político en la Jucopo, denuncia penal por delitos cometidos en la administración de justicia y una queja ante la Judicatura a los integrantes de Morena, PVEM y PT, Monreal ávila frenó la moción para analizarla, por lo que sostuvo que” eso no se acordó” y “está en el aire”. Aclaró que Sergio Gutiérrez Luna,-quien pretendió la candidatura que tenía Rocío Nahle para gobernar Veracruz, “fue invitado por nosotros, con voz a la Junta de Coordinación Política”.

Ir a la nota
Veracruz
Noticias desde Veracruz

PAN exige acatar el mandato judicial que suspende la discusión de la reforma Judicial

La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, sostuvo que pedirá a la Junta de Coordinación Política se acaten las suspensiones de oficio que dos jueces federales concedieron para frenar la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial y se realice un amplio debate con los integrantes de la LXVI Legislatura y se escuchen las voces de todos los sectores. “Vamos a ir a la Jucopo a pedir que no intente meterla al Pleno así nomás; más del 80 por ciento de los legisladores que llegamos a la LXVI Legislatura no conocen ni siquiera cómo se procesó el dictamen, debido a que se procesó en la LXV Legislatura. Muchas voces dejaron de ser oídas, de académicos, de expertos, de trabajadores, de estudiantes de derecho que se manifiestan y en ese sentido, decir vayamos otra vez a un Parlamento Abierto para que sea una reforma que fortalezca al Poder Judicial”, señaló.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Amagan con juicio político a jueces que suspendieron discusión de reforma judicial

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que el partido guinda plantea iniciar un juicio político en contra de los jueces que otorgaron dos suspensiones provisionales para frenar el avance de la Reforma Judicial. De acuerdo con el líder de la bancada de Morena, los juzgadores se habrían entrometido en el Poder Legislativo y violado la Constitución Política, por lo cual interpondrán una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal, esta última propuesta por el diputado Sergio Gutiérrez Luna

Ir a la nota
Puebla
Nuevo México Plural

Legisladoras y legisladores fijan postura sobre el inicio del periodo de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura

En sesión de Congreso General, diputadas, diputados, senadoras y senadores emitieron posicionamientos respecto a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. La diputada del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, resaltó que su grupo parlamentario tiene la convicción de que su actuar en el Poder Legislativo será de una oposición sería, responsable y determinada a cumplir con la misión de defender las instituciones del Estado mexicano. Señaló que argumentarán con pasión, debatirán sin vacilación y no claudicarán en la búsqueda del bien común, el respeto y defensa irrestricta de los derechos de la ciudadanía.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

PRI sale del Pleno en protesta contra la declaratoria de publicidad de la Reforma Judicial, anuncia Rubén Moreira

En una acción contundente durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por su coordinador Rubén Moreira Valdez, decidió abandonar el Pleno en protesta contra la declaratoria de publicidad de la reforma al Poder Judicial realizada por Morena y sus aliados. La bancada del PRI expresó su desacuerdo con el procedimiento, especialmente después de que dos jueces federales emitieron suspensiones de oficio para frenar la discusión y aprobación de la reforma. Rubén Moreira, líder del grupo priista en la Cámara de Diputados, declaró ante los medios que su partido no participará en lo que consideran una acción que contraviene las resoluciones judiciales. “Nos vamos porque un juez de amparo dictó una suspensión y no queremos ser comparsas de lo que pasa”, afirmó Moreira, dejando en claro que el PRI no respaldará lo que considera un desacato al poder judicial.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

PT advierte transformación del Poder Judicial en la nueva legislatura

El Partido del Trabajo (PT) declaró su intención de reformar el Poder Judicial, asegurando que es el único que aún falta por transformar en el marco del sexenio que está por concluir. Durante la apertura de la LXVI Legislatura, el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores enfatizó: "El pueblo de México nos mandató para transformar la nación, y vamos a transformar el Poder Judicial, sin ninguna duda." En la sesión, donde la Secretaría de Gobernación presentó el último informe de gobierno federal, Sandoval destacó los cambios realizados en el Ejecutivo y Legislativo durante este sexenio. "En el periodo neoliberal, con 135 decretos, reformaron nuestra Constitución 495 veces, siempre en favor de la oligarquía, nunca del pueblo", afirmó. En contraste, señaló que, en los últimos seis años, con 24 decretos se han reformado 63 artículos, buscando beneficiar a la población

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Ratifican diputados del PRI voto en contra de la Reforma Judicial.

Los legisladores del PRI ratificaron el voto en contra de la reforma judicial, en el marco de la Sesión de Congreso General para dar inicio al Primer Periodo de Sesiones del Primer Año de Trabajo de la LXVI Legislatura y de la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Desde el Pleno camaral, encabezados por los dirigentes nacionales Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, así como por los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, respectivamente, la bancada revolucionaria, en voz de Marcela Guerra, rechazaron la propuesta oficial por incompleta, extraviada en sus medidas y equivoca en sus propuestas

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Vamos a defender la Constitución: Ivonne Ortega

Las diputadas y los diputados de Movimiento Ciudadano nos mantendremos respetuosas y respetuosos de las decisiones de los representantes del Poder Judicial, por lo que no avalaremos las sesiones legislativas en las que se pretende discutir y aprobar la Reforma Judicial propuesta por Morena y sus aliados, dijo Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano. Si bien, nuestra bancada no abandonará las sesiones legislativas, sí levantaremos la voz para dejar en claro que el oficialismo en la LXVI Legislatura incurre, como desde ayer domingo, en desacato a la orden de dos jueces federales al violar las suspensiones para que el Pleno de la Cámara de Diputados no discuta la Reforma Judicial, agregó la diputada

Ir a la nota
Veracruz
El Demócrata

Rubén Moreira y su nefasto legado en Jurisprudencia de la UAdeC

La manía de citar paradojas nos vuelve a remitir a esa contradicción llamada Rubén Ignacio Moreira Valdés de quién hemos reconocido sus aciertos y también cuestionado sus abusos. Como gobernador Rubén tuvo entereza para combatir la inseguridad pero hemos criticado que la inseguridad y los desaparecidos fueron culpas del “moreirato”. Hoy el diputado Moreira se opone a la reforma judicial con razones que convencen pero que no van a vencer a la mayoría aplastante de AMLO y Claudia Sheinbaum. Rubén se ostenta como líder del “bloque de resistencia” aunque tenga mucha cola que le pisen. Claro exceso de soberbia

Ir a la nota