San Luis Potosí
Plano Informativo

Traen prisa: mañana aprueban reforma judicial.

Morena y aliados en la Cámara de Diputados dieron el primer paso para aprobar la reforma al Poder Judicial, que considera la elección por voto popular de Ministros, Jueces y Magistrados. Tras concluir la instalación de apertura del Congreso General, y gracias al voto mayoritario de Morena y aliados en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, se dio publicidad al dictamen de la reforma judicial. La intención de la fracción mayoritaria es que el martes se analice el tema en el pleno y se vote en lo general, mientras que el miércoles sea la votación en lo particular. "Serán dos sesiones: el martes primera sesión, discusión en lo general y votación; y el miércoles, en otra sesión, discusión en lo particular y votación. Ese día concluye el proceso nuestro en esa materia", anunció el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Acuerda Jucopo que dictamen de reforma constitucional al Poder Judicial se discuta y vote en el Pleno en dos sesiones: Ricardo Monreal

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, acordó que el dictamen de reformas constitucionales sobre el Poder Judicial se discuta y vote en el Pleno en dos sesiones ordinarias. El proyecto de decreto se discutirá y votará, en lo general, el martes 3 de septiembre y, en lo particular, el miércoles 4, informó el diputado Monreal Ávila, al término de la reunión de la Jucopo. “Las sesiones serán, a propuesta del grupo mayoritario, el martes. El martes tendremos la primera sesión. Serán dos sesiones ordenadas, reglamentarias de acuerdo con el procedimiento”, explicó. También anunció que la Jucopo aprobó que en las dos próximas semanas también se discutan las reformas a la Guardia Nacional y la relativa a comunidades originarias y afromexicanas.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Ricardo Monreal rechaza amparos contra la Reforma Judicial

En el tumultuoso escenario político mexicano, un nuevo capítulo ha comenzado a escribir su historia con el embate de los amparos contra la reforma judicial propuesta en la Cámara de Diputados. La noticia es que, tras la orden de jueces federales para suspender la discusión y aprobación de la iniciativa, Ricardo Monreal Ávila, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ha salido al frente para declarar que estos juicios de amparo son, en sus palabras, “improcedentes”. En una sesión de la LXVI Legislatura, Monreal no se anduvo con rodeos. “No se puede admitir porque es improcedente, porque se viola la Constitución, porque -flagrantemente- se viola el principio de legalidad”, sentenció desde la tribuna. ¿Qué quiere decir esto? Pues que, según Monreal, el proceso que se está cuestionando por medio de los amparos está en línea con la Constitución y, por lo tanto, los intentos de bloquearlo mediante estos recursos legales no tienen validez.

Ir a la nota
Campeche
Por Esto !

Ricardo Monreal revela fechas de votación de la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados.

El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que no se aplicará un fast-track en el proceso de juicio político contra los jueces Martha Eugenia Magaña y Felipe Consuelo Soto, quienes otorgaron un amparo para detener la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Palacio de San Lázaro. A pesar de que un grupo de legisladores de Morena presentó una demanda de juicio político contra los magistrados, Monreal enfatizó que su bancada actuará con respeto y prudencia, especialmente en vísperas de la discusión de la reforma constitucional

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Morena mueve otra vez discusión de reforma judicial: será el martes 3 de septiembre

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados movió por tercera ocasión la discusión de la reforma judicial y la pasó al 3 de septiembre, anunció Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario. En conferencia de prensa, el líder morenista dijo que este domingo se dará lectura de publicidad al dictamen de reforma judicial y con el fin de que se cumplan las 24 horas que establece la ley se movió al martes 3 de septiembre. “El martes, primera sesión, sólo votación en lo general; discusión en lo general y votación. El miércoles, en otra sesión, discusión en lo particular y votación. Ese día concluye el proceso nuestro en esa materia", dijo Monreal.

Ir a la nota
Veracruz
Xeu

Ricardo Monreal se deslinda de juicio político contra jueces; pide a Sergio Gutiérrez ‘pausar’ querellas

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, se deslindó de las denuncias penales y el juicio político interpuesto ayer por el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, contra jueces que frenaron el debate sobre la reforma judicial. Monreal Ávila dijo en conferencia de prensa que las querellas se interpusieron a título personal de un grupo de legisladores de Morena, por lo que les recomendó ponerlas en “pausa”. “Hubo un planteamiento consistente en la presentación de juicio político, denuncia penal y queja ante la Judicatura Federal contra los jueces, varios diputados lo presentaron. Desde nuestro punto de vista (los jueces) se extralimitaron en sus facultades y funciones y violaron el principio de legalidad, sin embargo, yo soy de la idea personal de que no llevemos a cabo todavía eso, que esperemos y que actuemos con tolerancia, yo les he pedido que esperemos, creo que en estos momentos la prudencia y la tolerancia obligan al país”, dijo el legislador.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados da cuenta de la constitución de seis grupos parlamentos en la LXVI Legislatura

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en lo que establece el artículo 24, numeral 1 del Reglamento de la Cámara de Diputados, declaró que “quedaron constituidos para la LXVI Legislatura los grupos parlamentarios de Morena, del Partido Acción Nacional, del Partido Verde Ecologista de México, del Partido del Trabajo, del Partido Revolucionario Institucional y de Movimiento Ciudadano”. Se recibió de la Cámara de Senadores acuerdo de su Mesa Directiva para la conclusión de los proyectos de ley o decreto enviados por la Cámara de Diputados. Gutiérrez Luna expresó que la Cámara de Diputados manifiesta su anuencia para que el Senado de la República resuelva lo procedente respecto a las minutas con proyecto de decreto o ley remitidas a la colegisladora hasta antes del 1° de septiembre del año 2024, y solicitó actualizar los registros parlamentarios.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Guarda el Pleno de la Cámara de Diputados un minuto de silencio por el fallecimiento de tres migrantes

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de tres personas migrantes que murieron el jueves pasado, entre ellos una menor de edad, durante su paso por las carreteras de Oaxaca. El minuto de silencio fue solicitado a la Mesa Directiva por la diputada Maribel Solache González (Morena), en su calidad de legisladora migrante. “Migrar es un derecho humano, y no un delito”, externó Solache González. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), presidente en funciones de la Mesa Directiva, concedió que el Pleno cameral guardara el minuto de silencio, durante la primera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La Cámara de Diputados expide Bando Solemne que declara a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión expidió el Bando Solemne que da a conocer en toda la República la declaración de presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos a Claudia Sheinbaum Pardo, para el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pidió publicar el Bando Solemne en el Diario Oficial de la Federación, en los periódicos oficiales de las entidades federativas y fijarlo en las principales oficinas públicas de las entidades y de los municipios. Indicó que, en cumplimiento de lo que dispone la fracción I del artículo 74 de la Constitución Política y con estricto apego al mandato que impone el artículo 23 numeral 3 de la Ley Orgánica del Congreso General, “comunico al Pleno que he dispuesto la expedición del Bando Solemne para dar a conocer en toda la República la declaración de presidenta electa. En consecuencia, distribúyase entre las y los ciudadanos diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria”.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Dan primera lectura a Reforma Judicial en la Cámara de Diputados

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio la primera lectura al dictamen de la reforma judicial, con lo que podrá arrancar su discusión el 3 de septiembre. Entre críticas de la oposición por continuar con el trámite pese a las dos suspensiones ordenadas por jueces, la reforma judicial que propone elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados avanza a su eventual aprobación con la mayoría calificada de Morena-PT-PVEM. Antes de la declaratoria de publicidad, los 33 legisladores que conforman el grupo parlamentario del PRI en San Lázaro abandonaron la sesión, pues el diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, dijo que no van a ser comparsa de Morena.

Ir a la nota