La Comisión Permanente del Congreso de la Unión envió a la Cámara de Diputados una iniciativa del Ejecutivo Federal, cuyo propósito es fortalecer al Banco del Bienestar. A la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se canalizó el oficio que contiene proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones XV y XVI y se adiciona una fracción XVII al artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar, así como las fracciones III y IV del artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Su objetivo es fortalecer al Banco del Bienestar a través de un mecanismo para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales y, con ello, continuar con la atención de forma eficiente y transparente de subsidios a la población objetivo, señala el documento
Ir a la notaAnte la ola de violencia que se vive en todo el país y la intromisión del crimen organizado en el proceso electoral, a nombre de los legisladores del PRI, la diputada federal Cristina Ruiz Sandoval exigió al Instituto Nacional Electoral (INE), a las autoridades de seguridad y a los gobiernos estatales establecer acciones claras de seguridad para el día de la jornada electoral. “Sin elecciones libres, no hay democracia. Sin elecciones seguras, no hay participación de la ciudadanía”, advirtió la mexiquense al posicionar en la Agenda Política durante la sesión de la Comisión Permanente que se llevó a cabo en el Senado de la República. Tras señalar que, en México, de 2021 a la fecha, van 932 víctimas de violencia política, recalcó que no se puede seguir sin tomar acciones, cuando es conocido el asesinato del hijo del candidato en el Municipio de Benemérito de las Américas o, en Chiapas el homicidio a sangre fría de la candidata de Celaya
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó de la reincorporación a sus actividades legislativas de tres diputadas y tres diputados de Morena: Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Merary Villegas Sánchez, Olga Juliana Elizondo Guerra, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Óscar Cantón Zetina y Armando Corona Arvizu. Hernández Sáenz da cuenta de su reincorporación a partir del 2 de mayo, Baldenebro Arredondo a partir del 5 de mayo, Villegas Sánchez el 6 de mayo, mientras que Elizondo Guerra, Cantón Zetina y Corona Arvizu regresarán a sus labores el 9 de mayo. En su sesión, aprobó, en votación económica, extender la licencia del diputado Bruno Blancas Mercado (Morena-Distrito 5-Jalisco), para separarse de sus funciones en la LXV Legislatura, hasta el 9 de junio de 2024
Ir a la notaLa Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó cuatro dictámenes que reforman diversos artículos de la Ley General de Salud, sobre medicamentos, donación de leche materna, enfermedades raras y servicios médicos privados. En reunión semipresencial, Reyes Carmona giró instrucciones para que los dictámenes avalados se remitieran a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos correspondientes. Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión avaló reformar el artículo 464 Ter de la Ley General de Salud, a fin de incrementar las sanciones establecidas en este artículo e incluir a los medicamentos caducos y a las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales
Ir a la notaEn el foro virtual “Educación para el autocuidado: El impulso a tu salud”, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, destacó la reciente aprobación unánime de la reforma a diversos artículos de la Ley General de Salud para considerar el autocuidado. Reyes Carmona señaló la importancia de garantizar los elementos necesarios en materia de salud, a fin de que todas y todos los mexicanos puedan propiciar el derecho al autocuidado y, de esta manera, garantizar la posibilidad de auxiliar a los sistemas de salud.
Ir a la notaEl diputado Steve Esteban del Razo Montiel (Morena) propone reformar el artículo 119 de la Ley General de Salud en materia de cultura del agua y el cero uso de papel en instituciones de salud pública. En conferencia de prensa destacó la importancia del agua como recurso fundamental para la vida y sustentabilidad del planeta; y la urgencia de promover una transformación en la forma en que valoramos, utilizamos y protegemos este recurso esencial
Ir a la notaLa diputada Érika Vanessa del Castillo Ibarra (Morena) inauguró este martes en la Cámara de Diputados la Expo-venta Artesanal Grupo Indígena Náhuatl de la Sierra Huasteca Hidalguense. Durante el acto la legisladora agradeció a las y los artesanos que participarán en la exposición, y reconoció su esfuerzo por traer sus productos desde la Sierra hidalguense.
Ir a la notaEn la clausura del proyecto “Horneando con el Corazón”, la diputada Salma Luévano Luna (Morena) expresó su reconocimiento a los participantes del curso de Panadería Tradicional Mexicana. Acompañados por sus familiares, las y los alumnos se dieron cita en el Auditorio Aurora Jiménez del recinto legislativo para recibir su reconocimiento por haber completado el curso, el cual fue impartido por el chef Irving Carrillo, originario del Estado de México. En este contexto, Luévano Luna subrayó la importancia de este proyecto como una iniciativa noble, que ha permitido generar ingresos a quienes han sido parte del mismo.
Ir a la notaLa diputada María Elena Pérez Jaén denunció a la candidata de Morena del Gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, ante la Secretaría de la Función Pública por presunto enriquecimiento ilícito entre 2019 y 2023, mientras estuvo encargada de la construcción de la refinería de Dos Bocas, que duplicó su costo. La diputada panista afirmó que, entre otras inconsistencias, en las declaraciones patrimoniales de la exsecretaria de Energía hay 7 millones 502 mil pesos de ingresos sin que se haya informado su origen, además de que al iniciar su gestión como funcionaria federal reportó dos inmuebles y en la conclusión del cargo, en diciembre pasado, declaró cuatro y que rentaba un inmueble en Coatzacoalcos y otra en la Ciudad de México
Ir a la notaPatricia Armendáriz, diputada de Morena, propuso que quien insulte o difame en redes sociales sea catalogado como “cangrejo mexicano”. A través de su cuenta de X, la exparticipante se “Shark Tank México” también llamó a que las personas que insulten o difamen sean denunciadas en la red social de Elon Musk. “Propongo que cualquiera que insulte y difame sin pruebas a alguien en las redes sea catalogado como #cangrejomexicano y denunciado ante X”, escribió. En un mensaje, la legisladora chiapaneca acusó ataques en su contra con adjetivos de “alcohólica”. “Atacarme con adjetivos de alcohólica equivale a atacarte de violador de menores. Así de infundado. Y de cobarde”, expresó. La diputada de Morena también contó en redes sociales que atestiguó en 2016 una transacción de Pemex con una pequeña empresa proveedora de codos plásticos, y ante su señalamiento, seguidores la cuestionaron sobre si denunció.
Ir a la nota