Diputadas y diputados del PRI integrantes de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) y representantes del Partido Aprista Peruano (APRA), rindieron, en San Lázaro, un homenaje a su fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre. Asimismo, firmaron un convenio entre el Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles del PRI con la Secretaría de Relaciones Internacionales del APRA, para coadyuvar en un nuevo centro enfocado en la profesionalización de la actividad política en Perú.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Monserrat Arcos, quien hace unos días denunció la corrupción en manejos de los recursos de parte de su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, de 32 millones de pesos. Afirmó que ahora, tiene amagada a las mujeres priistas que le han manifestado su apoyo. “Por lo que, la solidaridad de ellas a su persona es nulo”.
Ir a la notaPara los trabajadores cetemistas (CTM) de la Región Sureste se espera una derrama económica que podría alcanzar los dos mil 800 millones de pesos, informó el diputado federal Tereso Medina Ramírez. El también dirigente estatal de la CTM expresó que se solicitó a los empresarios realizar la entrega de esa prestación antes del 10 de mayo, para que los trabajadores puedan celebrar adecuadamente a sus madres y esposas.
Ir a la notaA fin de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se coordinen para establecer medidas igualitarias, sin ningún tipo de prejuicio o estereotipo de género, dirigidas a niñas, niños y adolescentes, para prevenir embarazos, el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM) impulsa una iniciativa. La propuesta, que reforma la fracción VI del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, argumenta que el embarazo es responsabilidad de hombres y mujeres de igual forma y en todo momento se les debe concientizar sobre la planificación familiar, por lo que debe ser un tema pedagógicamente dirigido a niñas, niños y adolescentes para su prevención.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, inauguró el "Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo", que se efectúa del 29 de abril al 11 de junio, que tienen como objetivo la prevención de accidentes y enfermedades laborales, así como el cuidado de la salud. Se trata de un evento organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Cámara baja (STCDHCU), y se realiza con el acompañamiento del programa del ISSSTE 3X1=3 por tu Salud, en el que se inscribieron 120 servidores públicos. Durante cuatro semanas tendrán citas personalizadas en el área de nutrición, psicología y activación física, por profesionales de la salud del instituto, coordinados por la Subdelegada Médica del ISSSTE de la Zona Norte de la CDMX, María Luisa Mayerstein y la Dirección de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEn el marco del programa El Mundo en San Lázaro, el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Ismael Carvallo Robledo, continuó este miércoles con el ciclo de conferencias “Türkiye”, con el tema “Capitales turcas en Anatolia: monumentos, historia y cultura”, impartida por el académico Mehmet Necati Kutlu. Verónica Escobar Grajeda, subdirectora de administración, operación y comunicación del Espacio Cultural San Lázaro, señaló que este ciclo de conferencias se realiza en coordinación con el Centro Cultural de Türkiye Instituto Yunus Emre, y ha despertado un gran interés desde el año pasado, por lo que se da continuidad a estos trabajos en una segunda etapa. Enseguida, el director del Instituto, Salih Gültekin, afirmó que en estas tres conferencias se presentarán temas históricos y culturales de aquella nación, en las diferentes capitales turcas en Anatolia.
Ir a la notaEn el marco del cierre del último periodo ordinario de la LXIV Legislatura, el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la labor de su bancada en los últimos tres años permitió consolidar el "andamiaje de Bienestar para el pueblo de México". A través de un comunicado, el líder guinda destacó que esto fue posible "gracias a la voluntad y libertad política de los diputados de la mayoría y de los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia en la Cámara de Diputados". Mier Velazco enlistó como logros alcanzados, destinar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 800 mil millones de pesos para el beneficio de 30 millones de familias mexicanas. "Algo que permitió estabilidad económica y desmentir a los que aseguraban que redistribuir la riqueza no era viable y provocaría inflación. Ayudar a los más necesitados es posible cuando le quitas el dinero al despilfarro, cuando sujetas el ejercicio de la función pública a la austeridad, y combates la corrupción", declaró.
Ir a la notaSi no hay un cambio de timón en la próxima contienda electoral, será difícil arreglar el problema de inseguridad que se vive en Tabasco, señaló el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Indicó que la entidad es un lugar donde pasan migrantes y se presume el tráfico de drogas, pero no se habían presentado hechos violentos como en diciembre de 2023, cuando grupos delictivos quemaron vehículos y bloquearon carreteras, ni tampoco se había visto tantas personas ejecutadas
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la sesión de este miércoles, emitieron comentarios sobre el proceso electoral, en el apartado de la agenda política. En su participación, la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, consideró que en este proceso electoral a la oposición le hace falta propuestas y quiere acusar al presidente de la República hasta del cambio climático. Con relación a los gastos de campaña, recomendó leer el artículo 242, numeral 1 y 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 143 Bis del Reglamento de Fiscalización del INE. Del PAN, la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel señaló que la gravedad de los incidentes contra candidatos subraya la necesidad de una estrategia de seguridad electoral que sea inclusiva y no partidista. “Es crucial que todas las fuerzas políticas y las autoridades colaboren para garantizar que la seguridad no se utilice como herramienta de ventaja política, sino como un derecho para todos los participantes en el proceso electoral”.
Ir a la notaEn la primera sesión de la Comisión Permanente, legisladores se confrontaron por la inseguridad, la marcha del próximo 19 de mayo, los resultados del simulacro electoral universitario y hasta los apagones registrados ayer. Los legisladores pactaron abordar el tema del proceso electoral durante la primera sesión, sin embargo, esto provocó el intercambio de ataques entre los legisladores. El diputado Gerardo Fernández Noroña acusó que la oposición busca descarrilar la elección y eventualmente anularla y uno de los argumentos utilizados ha sido la inseguridad
Ir a la nota