La Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside la diputada Ana María Balderas Trejo (PAN), aprobó por 11 votos a favor su informe correspondiente al primer semestre del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. El documento precisa que “nos establecimos el compromiso de fortalecer la cultura de la gestión integral del riesgo ante la presencia de fenómenos perturbadores y, por otra parte, de buscar contribuir en el robustecimiento de la regulación que garantice eficiencias en las actividades de salvaguarda de la integridad y salud de la población, así como en sus bienes, infraestructura, planta productiva y medio ambiente”.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la sesión de este miércoles, emitieron comentarios sobre el proceso electoral, en el apartado de la agenda política. A la oposición le hace falta propuestas En su participación, la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, consideró que en este proceso electoral a la oposición le hace falta propuestas y quiere acusar al presidente de la República hasta del cambio climático.
Ir a la notaAnte las supuestas irregularidades en la contienda, el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, no dudó que la elección en Puebla terminará en tribunales. Durante su visita a Puebla para dar su respaldo a Mario Riestra, candidato a la alcaldía por el PRIANRD-SI, el panista sentenció que si “por democracia” gana Morena respetarán los resultados, pero si observan intromisión en la entidad actuarán y judicializarán el proceso.
Ir a la notaLa diputada Eufrosina Cruz Mendoza (PRI) planteó reformar el artículo 29 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que el Sistema Nacional DIF cuente con un padrón de información y registro permanentemente actualizado. Este padrón deberá incluir información de niñas, niños y adolescentes, cuya situación jurídica sea de orfandad como consecuencia del feminicidio de la madre. También propone un adicionar un segundo párrafo al artículo 122 del Código Civil Federal, a fin de establecer que el juez del Registro Civil tendrá la obligación de notificar al DIF, encargado del padrón de información, sobre estos casos, con el propósito de tener el registro actualizado.
Ir a la notaDiputados locales y federales así como el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Colin lamentaron que el Gobierno Federal no haya cumplido con la eliminación de la pobreza, la corrupción y la inseguridad en su gobierno. “Lo que es cierto es que según las propias muestras del INEGI el 70% de los mexicanos asumen y sienten igual o peor de inseguro el país, en el caso de la corrupción es evidente cómo los familiares del presidente son los únicos beneficiarios de los negocios del gobierno entonces creemos desde el partido que cuando se habla de pobreza el gobierno quiere a la gente pobre para tener el control”, apuntó Juan Pablo Colin, presidente PAN.
Ir a la notaLa denuncia fue presentada por la integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, María Elena Pérez-Jaén, quien dijo que los recursos oscilan entre más de dos millones y más de nueve millones de pesos entre los años 2020 y 2022. De acuerdo con la diputada federal, debe ser la Secretaría de la Función Pública la que determine si las cifras notificadas por Norma Rocío Nahle García se derivan de la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.
Ir a la notaLa diputada federal panista, Rocío González, posicionó su opinión a favor de una Prisión Preventiva, siempre y cuando esta sea justificada por el Ministerio Público respecto del delito que se imputa y el riesgo de fuga del imputado. La diputada, coincidiendo con el criterio de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez de la coalición Fuerza y Corazón por México, indicó que desde la Cámara de Diputados deben legislar para determinar en cuales casos la justicia mexicana tiene la obligación de asegurar la acción de la justicia.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció esta mañana una disculpa pública a la diputada federal trans Salma Luévano Luna por haberla llamado “hombre vestido de mujer”. Aquí te decimos quién es Salma Luévano y su lucha contra la transfobia. Luévano Luna nació el15 de marzo de 1968 en el estado de Aguascalientes. Es defensora de Derechos Humanos en Aguascalientes y activista por la diversidad sexual en esa entidad. Además, es coordinadora general del Comité Orgullo Lésbico Gay en su entidad natal. De 2017 a 2021 fue presidenta del colectivo Juntos por el Camino de la Diversidad.
Ir a la notaEn medio de la turbulencia energética que ha sacudido al país, el diputado de Morena, Leonel Godoy, subraya la necesidad imperiosa de una reforma eléctrica que asegure la independencia nacional en la generación de energía. Los recientes “apagones” han puesto de manifiesto la urgencia de medidas que garanticen un suministro eléctrico confiable y equitativo para todos los mexicanos, especialmente proveniente de fuentes limpias. Godoy enfatizó la importancia de revitalizar el rol de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en este proceso, destacando que la reforma debe priorizar la soberanía nacional sobre toda la generación de energía eléctrica.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo, reconoció que la LXV Legislatura deja entre sus tareas pendientes legislar para que el sistema eléctrico nacional funcione mejor. Negó, sin embargo, el riesgo de una crisis en el abastecimiento de electricidad, pese a que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado esta semana dos alertas y una emergencia por la insuficiencia de la generación eléctrica para satisfacer la demanda en el país.
Ir a la nota