La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que el Palacio Legislativo de San Lázaro es el lugar donde la diversidad de opiniones y de perspectivas políticas se convierten “en el impulso que forja nuestra unidad”. Expresó lo anterior, con motivo de la develación de la placa conmemorativa de los “40 años del Palacio Legislativo de San Lázaro. Recuperación y rehabilitación 2018-2024”, que encabezaron la diputada presidenta e integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el edificio “C” de la Cámara de Diputados. “La rica diversidad que aquí se hospeda resuelve su convivencia en la democracia, en el respeto y en la libertad para coincidir y para diferir”, subrayó.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que en el periodo ordinario de sesiones que concluye, en esta Soberanía se escuchó la voz de la República, de la pluralidad y la diversidad, imperó el diálogo y los argumentos, para concretar la construcción de leyes, siempre con las personas en el centro del debate. El segundo periodo ordinario del tercer año legislativo de la LXV Legislatura se distinguirá por el compromiso que todos los grupos parlamentarios mostraron para sostener un debate amplio, exhaustivo, muchos de ellos fueron ásperos, pero prevaleció la pluralidad y diversidad de ideas y principios, siempre con responsabilidad, con la mira puesta en hacer leyes robustas que den respuestas a la sociedad en temas sociales, económicos, políticos y culturales.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Justicia la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en materia de organización de centros públicos, mediación comunitaria y justicia administrativa. Se adecuan conceptos como: negociación, negociación colaborativa, mediación, conciliación y arbitraje. Además, definiciones como persona abogada colaborativa, persona facilitadora, equidad, flexibilidad, gratuidad, honestidad, imparcialidad, legalidad, neutralidad, voluntariedad. También, supuestos que atiendan a las funciones y naturaleza jurídica de los centros, y normar que los centros públicos contarán con personalidad jurídica y patrimonio propio, y deberán sujetarse a lo dispuesto en la legislación local o federal que les sea aplicable.
Ir a la notaAl participar como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga al uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales, en la sesión semipresencial de hoy, Lorenza Flores Martínez, hablante de lengua náhuatl, expresó que como cofundadora de la sociedad Cooperativa Chiwik Tajsal, se ha logrado nombrar, entender y descubrir las raíces de las desigualdades de género. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que Lorenza Flores Martínez es originaria de Hueyapan, Puebla; cuenta con una amplia trayectoria de lucha social. Indicó que se ha desempeñado como regidora de educación, cultura y deporte, agente subalterno del Ministerio Público de su comunidad y como directora de la Casa de Cultura, y cofundadora de la sociedad Cooperativa Chiwik Tajsal.
Ir a la notaJorge Romero, líder parlamentario del PAN en San Lázaro y potencial aspirante a la dirigencia nacional del blanquiazul, advirtió que Movimiento Ciudadano no es el partido hegemónico en los dos Estados del País donde hoy gobierna, que son Jalisco y Nuevo León.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, expresó su preocupación ante la intención de Morena de retirar a México de la prueba PISA, (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En un comunicado señaló que esta decisión podría tener graves repercusiones en la evaluación y mejora del sistema educativo nacional Asimismo, resaltó la importancia de la educación como pilar fundamental para el progreso y el desarrollo de México, al destacar su papel crucial en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera para todas y todos los mexicanos.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que el Fondo de Pensiones para el Bienestar recientemente aprobado por el Congreso de la Unión, le conviene a México porque garantiza que quienes se pensionen en los próximos años conforme a la ley del 97, tengan el 100 por ciento de su pensión. “Es un fondo generoso, noble, solidario, complementario, que no toca ninguna de las 55 millones de cuentas de las y los trabajadores”, señaló. Agregó que este fondo le conviene a México, y no tiene nada que ver con las falsas declaraciones de la oposición, porque si hubiera sido cierto los primeros que habrían salido a declarar son los propios dueños de las administradoras y ellos estuvieron en la Semana de la Seguridad en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, anunció que se está contemplando la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso para discutir y, en su caso, aprobar un total de 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Entre estas reformas se incluye la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, una medida que ha generado debate y expectativas en el ámbito laboral. Mier informó a los medios de comunicación que se ha solicitado a la Comisión de Puntos Constitucionales que emita dictámenes sobre estas reformas. Además, anticipó que se espera que estas propuestas sean analizadas y debatidas después del cierre del periodo legislativo actual. Aunque expresó la esperanza de que esto ocurra en los próximos días, no descartó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones si fuera necesario para concluir el proceso de dictaminación.
Ir a la notaEl candidato al Senado de la República por Morena, Ignacio Mier Velazco, acusó que los diputados federales del PRIANRD hicieron una campaña de desinformación sobre la propuesta de reforma en materia de pensiones que busca promover el uso de Afores inactivas. En conferencia de prensa, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, defendió la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, realizó un balance del último periodo ordinario de la LXV Legislatura, que está por concluir y aseveró que reflejó la postura de Morena y sus aliados de no apoyar al sector laboral. “Más que sentirse satisfecho o no, creo que este periodo refleja a Morena, con una postura alejada de los trabajadores. Creo que también nos vamos con un saldo malo porque los morenistas en el Senado tampoco quisieron pasar iniciativas”, manifestó. Sostuvo que Morena no tuvo la voluntad de discutir y votar las iniciativas que envió el Presidente de la República y otras propuestas como la de la diputada ahora sin partido, Susana Prieto, que pretendía reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Ir a la nota