VERACRUZ
LA OPINIÓN

Diputados de MORENA no hicieron la tarea pero sí se llenaron los bolsillos

Diputadas y diputados de Morena dejarán su curúl en unos cuántos días, aunque algunos quieren seguir pegados en la ubre presupuestal y buscan reelegirse, pero sin la mínima pizca de vergüenza ignoraron las ocho iniciativas para echar abajo la peligrosa y contaminante práctica del fracking, que tanto daño le ha hecho a los pueblos originarios y a algunas zonas urbanas del país y sobre todo a Veracruz, denuncian ciudadanos del V distrito, quienes auguran voto de castigo en las próximas elecciones.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

‘Atracan’ hoy con reforma a pensiones

Alrededor de la polémica respecto a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con 40 mil millones de pesos que serían confiscados de 2.2 millones de cuentas inactivas que administran las Afores, hay muchas ópticas, narrativas e intereses. Morena asegura se trata de un fondo de estabilización a favor de los trabajadores y la oposición señala se trata de dinero privado que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, desea utilizar en plena recta electoral, mientras que la posición del empresariado radica en que el Gobierno nada debería administrar y la de los especialistas, es que dicho fondo no podrán sostenerlo de la manera que plantearon. La presentación de un dictamen el pasado martes 17 de abril, distinto en puntos clave al que se había votado en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados el pasado 15 de abril, encendió los ánimos entre Morena y PAN en la Cámara de Diputados, y aumentó el rechazo por parte de una oposición, que meses antes había dado el visto bueno para la realización de esta reforma.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Impulsan iniciativa para sancionar a precandidatos que no entreguen su informe de ingresos y gastos

El diputado Pedro Vázquez González (PT) propuso reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para sancionar con amonestación pública o multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a las precandidaturas que no entreguen a tiempo su informe de ingresos y gastos de precampaña. Plantea adicionar un primer párrafo al numeral 3 del artículo 229 de dicho ordenamiento para establecer que, en caso de que una precandidatura no entregue su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, será sancionado en los términos del artículo 456, numeral 1, inciso c), fracciones I o II de la LGIPE.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Propuesta para agregar perfiles genéticos al registro de recién nacidos en México

En un movimiento que podría transformar la gestión de la identificación y localización de personas en México, el diputado Armando Antonio Gómez Betancourt (PVEM) ha propuesto una reforma significativa a la Ley General de Población. Su iniciativa sugiere que cada recién nacido en el país tenga asociado un perfil genético en el Registro Nacional de Población, una medida que promete fortalecer las capacidades del Estado en la búsqueda de personas desaparecidas. La propuesta incluye la adición de párrafos al artículo 91 de la Ley, especificando que al registrar a un nuevo ciudadano, las autoridades deben obtener una muestra biológica para establecer un perfil genético basado en el ADN. Esta información sería administrada por la Secretaría de Gobernación (Segob), que coordinaría una base de datos nacional.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Piden Justicia para víctimas de abuso sexual infantil

La diputada federal Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) aseguró que el trabajo legislativo que han llevado a cabo en defensa de la infancia les ha permitido establecer que los delitos sexuales contra menores de edad ya no prescriban, beneficio legal que le permite después de muchos años ahora a Salvador Cacho González alzar la voz y exigir justicia. En un comunicado, aseveró que seguirán impulsando iniciativas para legislar sobre este tema que lamentablemente afecta a la niñez mexicana, el abuso sexual infantil se debe nombrar y erradicar.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Promueven iniciativa para garantizar seguridad social a mujeres divorciadas diagnosticadas con cáncer

Para establecer que cuando una mujer divorciada sea diagnosticada con cáncer se solicite a la institución de seguridad social que continúe brindando la atención médica, el diputado Francisco Antonio Valencia García (PRD) impulsa una iniciativa que reforma y adiciona tres leyes. En la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia busca precisar que cuando la mujer haya sido diagnosticada con cáncer y el excónyuge goce de la prestación de seguridad social, se solicitará a la institución de seguridad social se continúe brindando la atención médica y hospitalaria hasta la remisión total de esta enfermedad. En la Ley del Seguro Social plantea que independientemente del régimen de afiliación de la persona trabajadora, las beneficiarias con cualquier tipo de cáncer continuarán recibiendo los servicios que ampara este seguro, en caso de divorcio con la persona trabajadora, incluyendo la hospitalización.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Buscan fomentar el respeto a la identidad de género en el Sistema Educativo Nacional

La diputada María Fernanda Félix Fregoso (Movimiento Ciudadano) impulsa una iniciativa que plantea adicionar una fracción V al artículo 13 de la Ley General de Educación, a fin de establecer que el Sistema Educativo Nacional fomentará una enseñanza basada en el respeto a los demás respecto de su identidad de género y orientación sexual. La propuesta, turnada a la Comisión de Educación para dictamen, y a la Comisión de Diversidad para opinión, también busca combatir la discriminación, principalmente contra personas en situación vulnerable. Resalta que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo individual y colectivo de las sociedades, ya que más allá de transmitir conocimientos y habilidades, es un medio para construir sociedades más justas y equitativas.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

“Gobierno y Morena se quieren robar los ahorros de los mexicanos”, advierte el PAN

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados reafirmó el compromiso de defender los ahorros de los trabajadores, al subrayar que el gobierno federal y Morena pretenden robar los recursos de las Afores con su reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. “Desde la oposición hacemos un llamado de alerta a las y los mexicanos para decirles con toda certeza que el oficialismo quiere robarse sus ahorros”, advirtió Jorge Romero, coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro. Luego de que la Cámara de Diputados suspendió hasta mañana la discusión de la iniciativa morenista para constituir el fondo de pensiones, el legislador del blanquiazul insistió en que, de ser aprobado el proyecto, el bloque opositor lo impugnará ante la Suprema Corte.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS

Se requiere de una nueva política de gestión que incluya actualizar los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua: Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la escasez de agua potable apta para el consumo humano debe ser, en México, una prioridad de seguridad nacional, ya que 80 por ciento del país enfrenta carestía o sequía; urgió a destinar mayor financiamiento público para mejorar la infraestructura hídrica, más y mejores controles de calidad y combatir prácticas como la no factura o cobro del agua, por la deficiencia del padrón de usuarios y el clandestinaje. “Se requiere de una nueva política de gestión que incluya actualizar los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua. La escasez de este líquido se puede convertir en una crisis social, toda vez que afecta a los grupos más vulnerables de la población. Las familias mexicanas destinan el 16 por ciento de su ingreso mensual a la compra de agua embotellada y pipas, aunado a que pagan la tarifa pública”, advirtió.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Morena encomia conclusión de diálogos para debate de Reformas por Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia

La culminación de los foros de diálogos para el debate de las Reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia concluyeron, donde se trataron las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, así como las presentada por distintos legisladores, dijo Ignacio Mier Velazco, líder parlamentario morenista. En un comunicado sobre su participación en el último de los foros regionales, el líder parlamentario destacó que el ejercicio organizado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), comenzado en el mes de febrero, fue dialéctico, democrático, diverso e incluyente. Recordó que dichas propuestas fueron agrupadas en cuatro ejes temáticos: libertad, democracia, justicia y bienestar, que en su conjunto representan derechos de la ciudadanía.

Ir a la nota