Gastos catastróficos, IMSS-Bienestar, Derechos Sociales, Jóvenes Sembrando Futuro, Pensiones para Adultos Mayores, Pensiones ISSSTE, Seguro Popular y Abasto de Medicamentos, fueron algunos de los temas que se abordaron en el Congreso Local. Esto, debido a qué Hidalgo fue sede de los “Foros de Diálogo por la Libertad y el Bienestar”, dónde participaron senadores y diputados y se abordaron, desde diversas perspectivas las propuestas de Reforma Constitucional presentada por el ejecutivo Federal y por los Diversos Grupos Parlamentarios
Ir a la notaLas y los integrantes de la Comisión de Bicamaral de Concordia y Pacificación, que preside el diputado Alfredo Torres Hernández (Morena), impulsan un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Federal de Defensoría Pública a que, en el ámbito de sus atribuciones constitucionales y legales, coordine e impulse el litigio estratégico ante omisión legislativa en materia de desplazamiento forzado interno. El documento, turnado a la Comisión de Justicia para dictamen, refiere que la Cámara de Diputados, en 2020, aprobó el dictamen de la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno, el cual fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales y se turnó a las comisiones unidas de Gobernación, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos; sin embargo, dichas comisiones tienen pendiente su dictaminación.
Ir a la notaEl todavía jefe de mercados del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Cecilio López Fernández, no fue notificado ni por Bruno Blancas ni por el Congreso de la Unión para tomar protesta como diputado federal suplente, por lo que sigue en espera. No obstante, indicó que investigará las razones por las que no se ha conseguido recursos para el puente Federación, para infraestructura hidráulica o para agricultura, aunque reconoció que el mes y medio que será diputado federal será poco tiempo.
Ir a la notaEl Istmeño Víctor Manuel Ramírez Jiménez tomó protesta como Diputado Federal, tras la solicitud de licencia de Carol Antonio Altamirano Toledo, quien buscará un cargo el próximo mes de junio. El joven originario de Santa Rosa de Lima, perteneciente a San Blas Atempa, tomó la protesta de ley por la Mesa Directiva del Congreso Federal, por lo que ya es oficial su cargo en el Congreso de la Unión.
Ir a la notaLa diputada federal Mariana Nassar Piñeyro hizo un llamado a la Secretaría de Salud (SSa) a reforzar las estrategias y acciones para la detección temprana, contención y prevención de los casos de violencia, acoso y hostigamiento hacia los estudiantes de medicina. A través de un punto de acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que frente a los temas relacionados con los actos de intimidación a alumnos es necesario que la dependencia federal actúe con el fin de erradicar la violencia y el acoso laboral en las Instituciones del sistema nacional de salud.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados reformas constitucionales que incluyen la desaparición de organismos autónomos, como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Propone transferir las funciones de estos organismos a diversas secretarías para reducir costos. Por su parte el Diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks, mencionó que con respecto a lo enviado por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador a la cámara de diputados es inadmisible: “El Presidente de la República envió el pasado 5 de febrero para practicante desaparecer, o fundir, 18 instituciones, una de ellas es el INAPAM.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, suscribió tres convenios de colaboración institucional con el Poder Judicial, que permitirán, afirmó, agilizar y eficientar los procesos en los que esta Cámara forma parte, como los juicios de amparo contra leyes, relacionados con la protección de derechos, y lograr resoluciones más prontas y expeditas que benefician y dan certeza a la ciudadanía. “Las y los diputados estamos comprometidos con el diálogo institucional entre los poderes de la Unión, que derive en la construcción de propuestas que modernicen nuestro trabajo legislativo”, asentó. En el evento, realizado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la diputada presidenta explicó que “con la interconexión de los sistemas tecnológicos de la Cámara de Diputados con los órganos jurisdiccionales que administra el Consejo de la Judicatura Federal, se fortalecen los canales de comunicación entre ambos poderes, mejora el tiempo de atención en los trámites y se reducen los costos derivados de dichos juicios; así se sustancian los procesos más rápido, realizan las notificaciones, rinden informes justificados y llevan a cabo las audiencias, que es lo que importa a la ciudadanía”.
Ir a la notaEn un evento conmemorativo sin precedentes, la Cámara de Diputados de México se unió para celebrar el 235º aniversario del natalicio de Leona Vicario, una de las figuras más emblemáticas del movimiento de Independencia de México. Diputadas de diversos partidos políticos, incluidos Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC, y PRD, participaron en una sesión semipresencial este miércoles para rendir homenaje a la memoria de Vicario, destacando sus contribuciones invaluables a la lucha por la igualdad, la libertad y la justicia.
Ir a la notaCon 391 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona los artículos 57 y 58 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de inculcar en las y los menores de edad el respeto al medio ambiente y bienestar de los animales. El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, subraya que la educación deberá inculcar en la niñez y adolescencia el respeto al medio ambiente, así como respeto, cuidado y procuración del bienestar de los animales. Destaca que el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático, de 1998, prevé acciones para evitar la extinción de especies, en las cuales es necesario crear conciencia del problema en las nuevas generaciones; para ello, es fundamental educar a niñas, niños y adolescentes sobre el cuidado del medio ambiente y el uso racional de los recursos no renovables velando por la sustentabilidad del planeta.
Ir a la notaEn un avance significativo hacia la igualdad y la seguridad, la Cámara de Diputados de México ha dado un paso decisivo al aprobar por unanimidad una reforma que promete cambiar la experiencia de movilidad para las mujeres en todo el país. Con 442 votos a favor, la reforma a la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres busca facultar al Inmujeres para implementar acciones de movilidad que garanticen el acceso a servicios de transporte dignos y seguros para las mujeres.
Ir a la nota