La Comisión de Diversidad, que preside la diputada Salma Luévano Luna (Morena), entregó los “Premios a lo Mejor del Deporte LGBTTTIQ+ 2023”, a 72 deportistas de diferentes disciplinas a quienes se les reconoció su labor por abrir espacios y fomentar el respeto e inclusión. En el acto, la legisladora resaltó a los asistentes que todas, todos y todes deben cerrar filas, levantar la voz y denunciar cualquier acto que atente contra su integridad, pues no se debe permitir que los derechos que se han ganado, a través de la lucha, sangre, encarcelamientos, lágrimas e incluso muertes, se pierdan.
Ir a la notaCon 17 votos a favor, cinco en contra y una abstención, la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres propuesta por el Ejecutivo y que, entre otros aspectos, crea “instrumentos presupuestarios de gestión de riesgos” en sustitución del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El proyecto obliga, asimismo, a las entidades federativas a prever recursos para atender a la población en situación de emergencia y la infraestructura pública afectada por fenómenos naturales, así como a contratar seguros e instrumentos de transferencia de riesgo de desastre para la cobertura de daños.
Ir a la notaLa Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), recibió al embajador de Italia en México y al subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de ese país, en el marco de los 150 años del inicio de relaciones entre nuestro país e Italia. En el encuentro, el diputado Augusto Gómez Villanueva (PRI) señaló que México profesa un profundo cariño por el pueblo italiano, país que sigue aportando al mundo sus enseñanzas por inigualables experiencias, no sólo como miembro de la Unión Europea e integrante de la OTAN, sino también por su régimen parlamentario pluripartidista y su estabilidad política. “La visita de los funcionarios italianos coincide con los 150 años de relaciones diplomáticas y el centenario de la apertura de la embajada italiana en México”, afirmó.
Ir a la notaEn el “Foro de medicina de precisión 2024. Una mirada hacia el futuro de la medicina”, organizado por la Comisión de Salud, funcionarios y especialistas hicieron comentarios sobre el impacto de ésta para atender distintos padecimientos, la infraestructura, avances en pruebas de diagnóstico y oportunidades para un tratamiento personalizado. El presidente de la instancia legislativa, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), expresó que desde hace tiempo los profesionales de la salud han pedido que en la Ley General de Salud se reconozcan las nuevas tecnologías, a través de las instituciones, y garantizar que estén al alcance de toda la población. La medicina de precisión, relató, es una práctica médica que se basa en la comprensión de las características individuales de las y los pacientes; es personalizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades y es apostarle a la prevención y detección oportuna.
Ir a la notaLa Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), realizará el 5 de abril en el estado de Sinaloa el foro “Diálogos nacionales para la presentación, análisis y debate de las reformas constitucionales”. Así lo informó la diputada Rojo Pimentel en reunión de la Comisión, tras recordar que el pasado 5 de febrero el titular del Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados un paquete de iniciativas de las cuales 18 corresponden a reformas constitucionales y dos a reformas legales.
Ir a la notaLa Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), inició el análisis y discusión de la iniciativa que reforma los artículos 4° y 27 de la Constitución Política, en materia de agua, enviada por el Ejecutivo Federal.
Ir a la notaDurante el segundo día de trabajos de los Foros de Diálogo Nacional. Súmate al Debate de las reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia —organizados por la Jucopo—, con el tema: Reformas Constitucionales para la Libertad, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD manifestaron sus inquietudes respecto a las iniciativas del Ejecutivo Federal, sobre bienestar animal, energía, salarios y pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
Ir a la notaUn total de 40 legisladores, entre diputados federales y senadores de diversas fracciones parlamentarias, han solicitado licencia para competir por diversos cargos públicos en el proceso electoral del próximo 2 de junio. Entre los solicitantes se encuentran tres diputados del Partido del Trabajo (PT), tres del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tres de Movimiento Ciudadano (MC), cinco del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocho del Partido Acción Nacional (PAN), y 11 diputados de Morena, a quienes el pleno de la Cámara de Diputados ya les aprobó dicho permiso.
Ir a la notaDurante la sesión ordinaria de ayer en la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición y del oficialismo se enfrentaron por el hashtag #NarcoPresidente que se ha difundido durante varias semanas en las redes sociales. Ambos bandos se acusaron de utilizar bots para atacar a sus contrincantes: el PT afirmó que se busca anular la elección del 2 de junio con los señalamientos que provienen del extranjero que ligan al presidente López Obrador con el crimen organizado. Mientras que el PAN solicitó que se investigue el uso de bots para impulsar una presunta campaña contra el titular del Ejecutivo, refirió que quienes gritaron “narcopresidente” en la marcha del 18 de febrero fueron ciudadanos y no cuentas falsas en las redes sociales.
Ir a la notaLa diputada mexicana Susana Prieto, autora de la reforma que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, renunció este jueves al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la falta de apoyo a la medida. "Todo mundo ha sido testigo con lo que ha pasado con mi iniciativa de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pareciera que esto es un proyecto que se aleja día con día de la realidad", expresó Prieto en una conferencia de prensa en la que anunció que seguirá como legisladora sin partido.
Ir a la nota