PUEBLA
EFEKTO 10

Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del diputado Jerico Abramo que busca la protección de los turistas y los prestadores de servicios

El priista explicó que con esta reforma de ley se podrán reducir los índices de violencia en los ayuntamientos de tipo turístico. Con 444 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del diputado federal Jerico Abramo Masso que busca la protección de los turistas y los prestadores de servicios turísticos. Con la propuesta del integrante del Grupo Parlamentario del PRI, se establecerán las bases para la política y programación en todo el territorio nacional de la actividad turística bajo criterios de seguridad de los estados, municipios y la Ciudad de México a corto, mediano y largo plazo.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Proponen tipificar como delito el reclutamiento de menores por parte de la delincuencia organizada

A fin de tipificar el delito de reclutamiento y utilización de personas menores de edad por parte de la delincuencia organizada e imponer una de siete a 12 años de prisión y de 800 a dos mil días multa, la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) plantea reformar el Código Penal Federal. La adición del artículo 201 Ter a dicho ordenamiento establece que “comete el delito de reclutamiento y utilización la persona física o moral que emplee, obligue, incite o coaccione a una o varias personas menores de 18 años de edad para formar parte de una asociación delictuosa o para cometer cualquiera de los delitos referidos en este ordenamiento o en alguna ley especial”. Precisa que al autor de este delito se le impondrá la pena señalada.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

Piden hasta 40 años de prisión a quien provocó de manera dolosa incendios forestales

El diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM) impulsa una iniciativa que reforma el Código Penal Federal, con el fin de establecer una pena de 20 a 40 años de prisión y multa de 15 mil a 30 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien motivo, promueva o provoque incendios forestales. El proyecto, turnado a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea derogar la fracción IV del artículo 420 Bis y agregar un artículo 420 Bis 1 a dicho ordenamiento jurídico. Actualmente, el Código prevé una sanción de dos a 10 años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días multa a quien provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, ecosistemas o al medio ambiente.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Uso y comercialización ilegal de artesanías, imitaciones o réplicas debe ser considerado delito, propone diputada federal pevemista

El uso o comercialización ilegal de artesanías de los pueblos indígenas se debe castigar como un delito, dijo la diputada pevemista, Ciria Salomón Durán. Por ello, la legisladora propone reformas a los artículos 73 y 75 de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, para determinar que como una conducta ilícita se considere el uso y aprovechamiento indebido del patrimonio cultural de los pueblos originarios. El objetivo de la propuesta, indicó, es dar mayor protección legal a las y los artesanos, facilitarles asesoría especializada, que hoy es prácticamente inaccesible a las organizaciones productoras de artesanías. “Por el bien de nuestros artistas y del arte cultural mexicano, la ley debe imponer sanciones penales y económicas más severas al plagio y la piratería”, planteó.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Plantea Jesús Fernando García expedir Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa que expide la Ley de la Empresa Productiva del Estado Fertilizantes para el Bienestar (Fertimex), a fin de recuperar la soberanía en la producción de estos insumos y, con ello, producir y garantizar la disponibilidad oportuna a precios competitivos para los productores nacionales. En un comunicado externó que resulta prioritario recuperar la rectoría del Estado, con el propósito de impulsar el desarrollo, la justicia y el bienestar, para saldar la enorme deuda social que existe con las mujeres y los hombres del campo. “Coincidente con las políticas públicas de la actual administración federal, la presente iniciativa propone la creación de la empresa Fertilizantes para el Bienestar, como una entidad pública cuyo objetivo sea una medida que vaya dentro de la ruta de la autosuficiencia alimentaria”, sostuvo.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

Impulsan reforma para crear la “Estrategia Nacional para el Uso Adecuado y Ético de la Inteligencia Artificial”

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) busca reformar la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, para establecer que corresponderá a la Federación, a través del Conahcyt, formular, publicar, ejecutar y actualizar la “Estrategia Nacional para el Uso Adecuado y Ético de la Inteligencia Artificial”. La iniciativa, enviada a la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, señala que la estrategia deberá estar alineada con el Plan Nacional de Desarrollo y será el instrumento rector de la política pública en materia de Inteligencia Artificial (IA) para la Federación, las entidades. . . federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. Propone reformar los artículos 4, 11, 22, 23 y 24 de dicha ley, y agregar una nueva Sección Tercera denominada “De la Estrategia Nacional para el Uso Adecuado y Ético de la Inteligencia Artificial” al Capítulo IV del Título Primero, que comprende los artículos 19 Bis, 19 Ter, 19 Quáter y 19 Quinquies.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

En México, 12.4% de menores de edad padecen desnutrición crónica, urge revertir esta realidad: María de Jesús Páez

“De acuerdo con cifras de 2017, en nuestro país, 12.4% de niñas y niños de hasta cinco años padecen desnutrición crónica; es decir, más de millón y medio de menores no lograrán alcanzar su máximo potencial debido al hambre. Quienes son más propensos a registrar este padecimiento son los residentes de zonas rurales y de origen indígena”, alertó la diputada María de Jesús Páez Güereca. La integrante del Partido del Trabajo (PT) destacó que los legisladores de la Cuarta Transformación han trabajado para revertir dicha situación; para ello, desde 2019, se avaló una política integral de atención a la primera infancia, por lo que hoy México cuenta con un marco jurídico robusto, en el cual se suscribe la responsabilidad del Estado para garantizar el disfrute, ejercicio, respeto y, en su caso, restitución los derechos humanos de este sector.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Noroña afirma que Policía Cibernética investiga filtración de teléfonos de morenistas

Gerardo Fernández Noroña, vocero de la campaña de la precandidata a la presidencia de Morena, informó que la Policía Cibernética ya investiga la filtración de los números telefónicos de José Ramón López Obrador, Claudia Sheinbaum, Pedro Miguel, Mario Delgado, Citlalli Hernández y el suyo. Asimismo, el legislador del PT adelantó que se busca que esta investigación arroje si existen conductas delictivas, al reclamar que el INAI lleve a cabo su propia indagatoria con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “La policía cibernética está haciendo una investigación, porque esas cosas ya hay que detenerlas. Vamos a ver si se presenta alguna conducta delictiva, pero me llama la atención que el INAI no está investigando esas cosas como lo hace con el compañero Presidente”, dijo Fernández Noroña.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

Noroña arremete contra reportajes de medios extranjeros

Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), arremetió contra los reportajes publicados en ProPublica y The New York Times, el legislador explicó que dichas piezas periodísticas son inventos, que relacionan al Presidente de la República con el narcotráfico de entregarle dinero en su campaña presidencial. «Como los medios nacionales no tienen ninguna credibilidad, recurrieron a medios extranjeros y el último en entrar en escena es el New York Times», dijo. Además, enfatizó el diputado petista durante el primer encuentro nacional de organizaciones civiles que organizó la coalición «Sigamos Haciendo Historia», llevan cinco semanas con la campaña de narco presidente.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Álvarez Máynez califica como “acto cobarde» la vulneración de datos personales de Natalie Kitroeff

En medio de la polémica desatada por la revelación del número telefónico de la corresponsal del New York Times en México, Natalie Kitroeff, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, ha salido en defensa de la periodista, calificando este hecho como un “acto cobarde e irresponsable”. Álvarez Máynez, quien recientemente se registró como candidato por la presidencia de México con la fuerza naranja, expresó su solidaridad con Kitroeff y con la prensa libre.

Ir a la nota