Michoacán
Es Michoacán

Comisión de Derechos Humanos de Cámara de la Diputados aprobó dictámenes sobre discriminación

La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Marisol García Segura (Morena), aprobó dos dictámenes a iniciativas que reforman y adicionan la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de realizar campañas para evitar esta conducta e incluir que se considere como discriminación cuando ésta se base por el motivo de diversidad sexual. El primer dictamen, avalado con 25 votos, cero en contra y una abstención, adiciona un segundo párrafo al artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y establecer que los poderes públicos federales fomentarán campañas para garantizar la prevención de conflictos e inhibir la revictimización (sobre la discriminación), prestando especial atención en los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y cualquier otro grupo en situación de vulnerabilidad.

Ir a la nota
Nuevo León
Al Portal

No permitiremos la destrucción de la democracia: Rubén Moreira

Al participar en la apertura de los Foros de Diálogo Nacional: Súmate al Debate de las Reformas por la Libertad, el Bienestar, la Justicia y la Democracia, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, cuestionó la entrega de las iniciativas en discusión al ser presentadas justo en el ocaso de un sexenio, lo que no es fuera de la ley, pero sí llama la atención, además justo cuando está un proceso electoral en el cual la población debe de estar observando las diversas alternativas políticas

Ir a la nota
Michoacán
Gráfica Nacional

Avala Comisión de la Niñez y Adolescencia reformas sobre inclusión, estilos de vida saludables, transporte y acoso escolar

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), aprobó, por 22 votos a favor, cinco dictámenes sobre inclusión, estilos de vida saludables, transporte escolar, acoso escolar y derecho a la intimidad de las niñas, niños y adolescentes. El primero de ellos comprende tres iniciativas que reforman la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de inclusión, cuyo objetivo es visibilizar a los menores con alguna discapacidad y sensibilizar a la sociedad sobre sus derechos, combatiendo estereotipos y prejuicios, en concordancia con la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad. El siguiente dictamen es a la iniciativa que modifica también dicha ley, para la promoción de estilos de vida saludables, fomento al deporte y la actividad física, así como para concientizar sobre los efectos del sedentarismo.

Ir a la nota
Veracruz
enter

Comisión aprueba dictámenes en materia de transparencia municipal y de contratación de servicios de pueblos originarios

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN), aprobó tres dictámenes que reforman las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El primero, propuesto por la diputada Yessenia Leticia Olua González (Morena), reforma los artículos 62 y 75 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en materia de actualización de la legislación correspondiente a las responsabilidades administrativas. El proyecto establece que la Secretaría de la Función Pública aplicará las sanciones que procedan a quienes infrinjan las disposiciones de este ordenamiento conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

México ante la encrucijada de la regulación del cannabis

En un momento crucial para la política sobre drogas en México, la Cámara de Diputados se convirtió en escenario de un diálogo trascendental con la presentación del “Estudio sobre las prácticas y preferencias de regulación de cannabis en México”. Este informe arroja luz sobre las tendencias de consumo, las opiniones ciudadanas y las brechas en la investigación existente, señalando los caminos a seguir hacia una posible reforma legislativa. La diputada Lidia Pérez Bárcenas, representante de Morena, destacó la urgencia de revisar el modelo prohibicionista, que ha demostrado ser insuficiente para abordar los problemas de salud y consumo desde una perspectiva de derechos humanos. La investigación presentada ofrece una oportunidad para que los legisladores reflexionen sobre la viabilidad de mantener el status quo o avanzar hacia una regulación más informada y responsable del cannabis

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

En el Palacio Legislativo inauguran el curso “Puliendo las Palabras. Estrategias para la corrección de estilo”

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados organizó el curso virtual “Puliendo las Palabras. Estrategias para la corrección de estilo”, con el objetivo de fortalecer y mejorar las habilidades en el desempeño profesional y comunicación escrita. Al inaugurar el curso, dirigido a diputadas, diputados y funcionarios de este órgano legislativo, Ana Gabriela Núñez Pérez, encargada de la dirección General del CESOP, dijo que la corrección de estilo es un arte refinado que desempeña un papel vital en la investigación parlamentaria. y en la elaboración de documentos de legislativos, además de ser un ejercicio de gramática y ortografía

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

Cámara de Diputados aprueba licencias de diputados federales; tamaulipecos empiezan a despedirse de curules

La Cámara de Diputados aprobó la licencia del diputado federal Erasmo González Robledo por tiempo indefinido para contender por la presidencia de Ciudad Madero en las elecciones del presente año. La separación del legislador aplicará a partir del 29 del presente mes, tras presidir por cinco años la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso de la Unión. Las diputadas federales panistas Rosa González Azcárraga y Mariela López Sosa, quienes buscan contender por las presidencias municipales de Tampico y Xicoténcatl, respectivamente, solicitaron licencia en San Lázaro este miércoles

Ir a la nota
est
Vorágine

Concurren más de 70 iniciativas en materias de 18 reformas constitucionales planteadas por Ejecutivo, asegura legislador

Hay más de 70 iniciativas que concurren en las materias de las 18 reformas constitucionales que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, las cuales también se estudiarán y considerarán al momento de dictaminar por parte de este órgano legislativo, dijo Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Asimismo, resaltó que tienen para dictaminar dichas reformas constitucionales, de una manera práctica y lógica, hasta mediados de abril, y se considerarán algunas de las conclusiones de los “Foros de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas por la libertad, el bienestar, la justicia y la democracia”, así como el trabajo paralelo que se mantendrá con otras comisiones. “Las vamos a estudiar conforme vayan acomodándose en cada uno de los foros, ese fue el acuerdo de la Jucopo, las iniciativas del Ejecutivo y las que son concurrentes en la materia, que también las vamos a tratar de dictaminar en el mismo procedimiento legislativo”, abundó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Ir a la nota
Puebla
Puebla Online

Maiella Gómez y Julieta Vences, candidatas de Morena a diputadas federales plurinominales por Puebla

Maiella Gómez Maldonado y Julieta Vences Valencia son las candidatas poblanas a diputadas federales plurinominales incluidas por Morena en la lista por la Cuarta Circunscripción. Gómez Maldonado fue diputada federal de 2018 a 2021 como abanderada de Nueva Alianza y actualmente es líder del partido Fuerza por México. Julieta Vences, abogada, va por su tercer periodo en San Lázaro. Las dos tendrían asegurada una curul, pues ocupan los lugares 3 y 5 de la lista publicada la madrugada de este jueves por Morena

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Propuesta de reforma al Poder Judicial, de vanguardia; beneficiará a la sociedad y a América Latina: Guido Croxatto

Acompañado por las diputadas Adriana Bustamante Castellanos y Marisol García Segura y el diputado Esteban Bautista Hernández, de Morena Guido Leonardo Croxatto, abogado defensor del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró que de prosperar la reforma al Poder Judicial, que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y que busca democratizar la administración de justicia, México estará a la vanguardia y será punta de lanza en la materia en América Latina

Ir a la nota