El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 457 votos a favor y una abstención, el dictamen que reforma el artículo 18 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de incorporar el término tecnologías sustentables en las políticas orientadas a esta materia. El documento, enviado al Senado de la República, precisa que las autoridades de los tres órdenes de gobierno promoverán e incentivarán la gradual adopción de las innovaciones tecnológicas sustentables en los sistemas aplicados al transporte, vehículos, combustibles, fuentes de energía e infraestructura. Al fundamentar el dictamen, la diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN) expresó que el futuro exige una mayor conciencia ambiental, toda vez que ya se padecen los embates de la irresponsabilidad respecto al cuidado del medio ambiente, muestra de ello es la crisis de agua presentada en la Ciudad de México y Nuevo León, lo cual no sólo afecta al presente, sino las generaciones venideras.
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este miércoles y ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, rindió protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXV Legislatura María de Lourdes Macías Martínez (Distrito 11-Jalisco). En votación económica, el Pleno cameral aprobó las licencias de las diputadas Claudia Delgadillo González (PVEM), Sonia Mendoza Díaz (PVEM), Rosa María González Azcárraga (PAN) y Mariela López Sosa (PAN), y del diputado Paulo Gonzalo Martínez López (PAN). La licencia de Delgadillo González (Distrito 11-Jalisco) es a partir del 20 de febrero; la de Mendoza Díaz (Segunda Circunscripción-San Luis Potosí) y la de González Azcárraga (Distrito 8-Tamaulipas) desde el 29 de febrero y por tiempo indefinido; de López Sosa (Segunda Circunscripción-Tamaulipas) del 1 de marzo y hasta el 3 de junio, y la de Martínez López (Distrito 3-Aguascalientes), a partir del 1 de marzo y por tiempo indefinido.
Ir a la notaLa reforma fue avalada de forma unánime con un total de 82 votos, y remitida a la Cámara de Diputados, que de aprobarse, se estima un plazo aproximado de 180 días a partir de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que las empresas puedan cumplir con lo dispuesto en la legislación.
Ir a la notaEn el Palacio Legislativo de San Lázaro se hizo entrega de bastones blancos y computadoras adaptadas para personas con discapacidad visual, que forman parte de la campaña de donación legislativa Veamos con el Corazón, organizada por las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y de Infraestructura
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, destacó este foro como un ejemplo de tolerancia y apertura, un espacio donde la diversidad de opiniones y argumentos se encuentra para enriquecer la discusión legislativa. Este proceso, asegura, es fundamental para alcanzar acuerdos, resaltar diferencias y, sobre todo, construir un diálogo constructivo que alimente la elaboración de las leyes
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recibió a una delegación parlamentaria marroquí, encabezada por el presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, Sr. Enaam Mayara, y ahí se planteó la conveniencia de crear una comisión bilateral y realizar un foro económico. Para este encuentro entre parlamentarios, se propuso abordar temas como seguridad, energía, economía, tecnología, agricultura, migración, agua y turismo para intercambiar experiencias y consolidar la relación México-Marruecos. La diputada presidenta señaló que México es una gran opción para invertir, al ser el segundo productor en el mundo en la elaboración de autopartes, y aprovechar los 14 tratados comerciales que se tiene con 48 países, por lo que ambas naciones pueden hacer grandes aportaciones. También, dijo, “podemos avanzar en el intercambio de tecnología fotovoltaica, tomando en cuenta que Marruecos es líder en esta industria y en la generación de hidrógeno verde.
Ir a la notaEste martes Sonia Mendoza Díaz, presentó su solicitud para separarse del cargo indefinidamente como diputada Federal a partir del próximo 29 de febrero y quedando como su suplente Lilia Villafuerte Zavala. El oficio está dirigido a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso de la Unión.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados, en la sesión semipresencial de este miércoles, dedicó un minuto de aplausos en reconocimiento a la importante labor que realizan las y los camarógrafos. La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, expresó que el día de ayer, 20 de febrero, se conmemoró el Día de la Justicia Social y el Día de Camarógrafo. Indicó que la justicia social busca promover oportunidades para todos sobre la base de la solidaridad mundial; de ahí la importancia de esta fecha. Por lo que hace a las y a los camarógrafos, dijo, les enviamos un cordial saludo, un reconocimiento a los compañeros que desempeñan esta importante labor y agradecerles que nos permitan difundir nuestra intensa e importante actividad legislativa.
Ir a la notaEl diputado federal Erasmo González Robledo recibió de la Cámara de Diputados la aprobación a su solicitud de licencia, para separarse del cargo por tiempo indefinido a partir del 29 del presente mes y año, documento que había entregado la semana anterior ante la Mesa Directiva, dando cumplimiento a lo establecido por la ley; ahora goza de este derecho constitucional para ir en busca de nuevos retos. El documento oficial se anticipó ante la Mesa Directiva que preside la diputada federal Marcela Guerra Castillo, esto de conformidad con los artículos 62º de la Constitución Política de los Estados Unidos
Ir a la notaDesde la tribuna de la Cámara de Diputados, Patricia Isela Alcaraz Michi, hablante de lengua zapoteca, invitó a las diputadas y a los diputados a escuchar, vivir y entender a los pueblos indígenas, más allá de la política, de la izquierda o la derecha, y más allá de las diferencias que los separan. Les pidió recoger sus angustias, sus carencias, “disfruten nuestro arte, nuestra cultura, escuchen nuestras voces de mil lenguas, recojan las raíces de nuestro México y elévenlas a esta tribuna. ¡Que el México de hoy nos valore y el mundo nos reconozca!”. En funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, la vicepresidenta, diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), expresó que Patricia Isela Alcaraz Michi cuenta con estudios de maestría en educación y en especialidad en políticas públicas con enfoque de género. Indicó que es asesora de proyectos para la prevención y atención de la violencia contra mujeres e infantes en instituciones como Indesol e Inmujeres, y es considerada como una de las más importantes cantantes oaxaqueñas con presencia y giras en México y en el extranjero
Ir a la nota