Estado México
Talla Política

Rememora la Mesa Directiva el 24 aniversario luctuoso de Macrina Rabadán Santana

Con motivo del aniversario luctuoso de Macrina Rabadán Santana, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento para recordar 24 años de la muerte de la maestra, política y luchadora agraria y social. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), señaló que era una mujer de temple, con convicciones claras y reconocida por ser la primera diputada federal de oposición. Relató que su voz disidente y sensible, distinguida por su agresiva franqueza, “es fiel testimonio que las mujeres hemos estado preparadas para defender al país”. Añadió que fue pionera entre las mujeres de la política mexicana. Nació el 7 de agosto de 1910 en Cuetzala del Progreso, Guerrero, se graduó como profesora rural en el colegio del estado, iniciando su labor docente en Taxco y Cuetzala.

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Jucopo busca coadyuvar con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para disminuir la violencia en México: Jorge Romero

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) busca ofrecer su apoyo a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a fin de disminuir la violencia en México, informó el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de una reunión entre la Jucopo y la funcionaria, el legislador aclaró que no es una comparecencia ante el Pleno, en donde el tono de la discusión es más político. Explicó que el encuentro tiene la finalidad de escuchar los planteamientos de la secretaria y externar que, “más allá de colores partidistas, queremos que acabe o, por lo menos, disminuya la violencia en este país”.

Ir a la nota
Aguascalientes
Hidrocálido

«Hiperdesgracia», que AMLO reconozca intromisión en Poder Judicial: Romero

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, criticó las declaraciones del Presidente de la República, quien la mañana de este miércoles, reconoció públicamente que cuando Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) (2019-2022), le llamó en diversas ocasiones para que conversara con los jueces sobre diversos fallos. «Él fue el primero en quejarse de cómo eso era un pecado en otras administraciones. ¿Cuál es diferente? ¿Cómo ellos son diferentes? Porque ellos tienen este la autoridad moral para poder decir esto entonces, por ahí se dice. Para que la gente me entienda que más temprano cae un hablador que alguien que cojea», denunció. En conferencia de prensa, dijo que las declaraciones del primer mandatario son como «escupir para arriba». «Es darle 180° a su discurso, nada más que ahora en contra. O perdón todavía más coloquial, es algo así como escupir para arriba. Siempre hay un tweet, dio muchas declaraciones de cómo el Poder Judicial estaba literalmente cooptado por las intervenciones, según él, del entonces Poder Ejecutivo. Y ahora, miren declara él hoy. Les digo, o sea, es que la vida de verdad es circular. Ahora sí que la vida es una tómbola y más para los de Morena», puntualizó

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Arranca hoy discusión sobre las reformas de AMLO en San Lázaro, adelantó Nacho Mier

Este miércoles 21 de febrero, se instalará el grupo de trabajo en San Lázaro para discutir las reformas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, así lo informó Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena, quien detalló que arrancará también la discusión en cada una de las cinco circunscripciones electorales del país. En entrevista, Mier Velazco indicó que el pasado lunes iban a arrancar los foros de discusión con especialistas sobre las reformas del Poder Ejecutivo, pero que se aplazó hasta este miércoles el inicio del debate debido a que esperaron que los coordinadores de la oposición en San Lázaro emitieran sus propuestas.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Solicitará Comisión de la Cámara de Diputadas reunirse con la canciller Alicia Bárcena

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), aprobó su opinión en sentido positivo a la iniciativa que reforma el Artículo 55 del Código Civil Federal, en materia de registro de menores en los consulados, que promueve la diputada Cynthia Iliana López Castro (PRI). El texto señala que a “los consulados de México en el exterior podrá acudir la madre sola o el padre solo a registrar al infante, siempre y cuando hayan registrado a la o el menor con sus apellidos y no aparezcan datos del padre o madre en el acta de nacimiento”. Al respecto, la diputada Amalia García Medina (MC) destacó la importancia de garantizar en los consulados el registro de niñas y niños, en virtud de que los menores tienen derecho a tener un nombre y apellido, porque de no hacerlo perderían su derecho a la nacionalidad y correrían el riesgo de ser apátridas, además de no poder acceder al ejercicio de sus derechos.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Ofrece SSPC seguridad a candidatos

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, a quienes presentó los datos oficiales de incidencia delictiva y las medidas de seguridad para los candidatos a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión y las gubernaturas. Aceptó que hay problemas de violencia e inseguridad, pero sólo en 50 municipios y no en todo el país, tras decir que el Estado está comprometido a garantizar que la elección concurrente se desarrolle de manera pacífica. “Nosotros estamos pensando en unas elecciones que se desarrollen de manera pacífica y con tranquilidad, eso es lo que piden los mexicanos y esa es la exigencia de los partidos políticos. El Estado debe garantizar, es nuestra obligación y nuestra responsabilidad. Hay capacidad”, declaró al término de la reunión.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Inauguran en la Cámara de Diputados diálogos nacionales para el debate de iniciativas de reformas constitucionales

Este miércoles, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados inauguró los “Foros de Diálogo Nacional. Súmate al debate de las reformas por la libertad, el bienestar, la justicia y la democracia», en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante el evento, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que se trata de poner en marcha un proceso caracterizado por la tolerancia y la más amplia disposición para escuchar y ponderar las distintas opiniones a tratar. “Se impulsará el ejercicio de la más amplia libertad de opinión y participación”, con el solo requisito del respeto a los distintos interlocutores y participantes, de modo que pueda desencadenarse un flujo de reflexión, interacción y puntos de vista que coadyuven a ordenar los posibles acuerdos, señalar diferencias y construir un diálogo que nutra el trabajo de todos los dictámenes respectivos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Presentan en la Cámara de Diputados el libro “Argumentación Jurídica En Su Contexto”

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro la presentación de Libro “Argumentación Jurídica en su Contexto. Una guía práctica para resolver problemas jurídicos”, del autor Rodolfo Moreno Cruz, el cual aborda la visión y manejo de distintos casos legales en el entorno de los pueblos originarios.

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Ignacio Mier celebra inicio de diálogos nacionales para debatir iniciativas en beneficio del pueblo de México

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró el inicio de los diálogos nacionales para el análisis de las propuestas de reforma enviadas por el Ejecutivo, pero que también incluirá las propuestas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios. “Celebro que finalmente en México la expresión genuina de la representación popular, que son las y los diputados y la Cámara de Diputados en su conjunto como régimen democrático de partidos, realmente sea un espacio de debate, de discusión abierto, democrático, plural, diverso, como es la sociedad mexicana”, apuntó. En conferencia de prensa desde San Lázaro, el líder parlamentario de la mayoría destacó que se trata de un ejercicio que sienta un precedente de que la discusión, el debate y el diálogo de las y los representantes populares debe darse de cara al pueblo.

Ir a la nota
Estado México
TALLA POLÍTICA

Mensaje emitido por Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Muy buenos días tengan todas y todos, compañeras y compañeros diputados, invitados distinguidos que nos acompañan en este acto republicano y legislativo. En el marco de las responsabilidades a cargo de esta Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y, por supuesto, del acuerdo alcanzado por la Junta de Coordinación Política de esta propia Cámara, habremos de realizar, como todas y todos sabemos, los foros de discusión y análisis sobre los temas que se han considerado torales en cuanto a posibles reformas constitucionales y de leyes secundarias.

Ir a la nota