Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Aprueban licencia a Erasmo González para separarse del cargo como diputado federal

el diputado federal Erasmo González Robledo recibió de la Cámara de Diputados la aprobación a su solicitud de licencia, para separarse del cargo por tiempo indefinido a partir del 29 del presente mes y año, documento que había entregado la semana anterior ante la Mesa Directiva, dando cumplimiento a lo establecido por la ley; ahora goza de este derecho constitucional para ir en busca de nuevos retos.

Ir a la nota
Guanajuato
AM Guanajuato

Actores políticos deben asumir consecuencias: Menchaca sobre Paco Olvera y Cuauhtémoc Ochoa

Cada quién es responsable de lo que hace y dice en su vida, y como actores políticos deben asumir las consecuencias, indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar. Lo anterior, con relación a los señalamientos contra el exgobernador Francisco Olvera, sobre una deuda millonaria con el ISSSTE, y contra el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa por no declarar casas de su propiedad en Estados Unidos.

Ir a la nota
Michoacán
90 Grados

Papelito habla: documento indica que Cuauhtémoc Ochoa sí tiene casa en Estados Unidos

El diputado federal morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández adquirió en 2008 propiedades en la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas. El caso fue expuesto por El Universal y, aunque Ochoa Fernández aseguró mediante una carta que no posee propiedades en el extranjero, existen documentos que demuestran que en realidad sí.

Ir a la nota
Hidalgo
Milenio Hidalgo

Álvarez Máynez revela que Secretaría de Seguridad le ofreció protección para campaña electoral

Jorge Álvarez Máynez, precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, indicó que la Secretaría de Seguridad le ofreció protección para sus recorridos por el país durante el período de campaña electoral. El legislador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados dijo que analizará con responsabilidad el planteamiento de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, pues él tiene una familia que cuidar y no quiere ser imprudente ni temerario ante la situación de inseguridad. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hizo el ofrecimiento por conducto del líder parlamentario de Movimiento Ciudadano, Braulio López, durante la reunión que sostuvo esta mañana con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Ir a la nota
Morelos
La Unión

Patricia Mercado se retira de campaña de Álvarez Máynez

La senadora Patricia Mercado sorprendió al anunciar su retiro de la coordinación de campaña del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. A través de una publicación en su cuenta 'X', Mercado explicó que la decisión se debe a discrepancias con decisiones del partido que considera ajenas a su visión. Además de abandonar la coordinación de campaña, la senadora también renuncia a su cargo como coordinadora del programa de gobierno de la campaña presidencial de Movimiento Ciudadano (MC)

Ir a la nota
Veracruz
XEU

Auditoría Superior de la Federación detecta pagos en exceso por 785 mdp en Tren Maya

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversos pagos en exceso por parte de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la construcción del Tren Maya, a través de 12 auditorías que se realizaron. Informó que las anomalías incluyen pagos en exceso o indebidos a proveedores y constructoras, erogaciones por trabajos innecesarios y la compra de un predio de 295 mil metros cuadrados para derecho de vía del Tren Maya que no será utilizado, entre otras. La ASF señala que en el Tramo 1, Palenque-Escárcega se hallaron más de 57 millones 568 de pesos pendientes de aclarar; en el caso del Tramo 2, Escárcega-Calkiní, en Campeche, hay más de 28 millones 834 mil pesos por aclarar por pagos en exceso del proyecto ejecutivo.

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Demandan a Conagua, Agricultura y Hacienda comparecer por crisis de agua

El Grupo Parlamentario del PRD, a través del diputado Héctor Chávez Ruiz, presentó un punto de acuerdo para demandar la comparecencia en San Lázaro de los titulares de Conagua y las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural, para que informen la condición exacta que enfrenta el país ante la escasez de agua, tema de “seguridad nacional” que ya genera complicaciones para la economía y la estabilidad social. En un comunicado, indicó que de acuerdo con analistas y expertos ésta figura como la sequía más grave en casi 70 años y “no queremos repetir episodios como 1949, donde el centro-norte perdió ganado y productividad hasta 1958 o la crisis de 1962, que impactó en estados como Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Sinaloa y Baja California provocando episodios alarmantes sobre la agricultura, la economía y la población” El diputado hidalguense alertó sobre implicaciones que esta situación tendrá para la seguridad nacional y la estabilidad social; según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) una decena de estados enfrenta sequía extrema total, lo que impacta sobre la agricultura de temporal, que representa el 71 por ciento de la superficie nacional.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Detectan irregularidades en ejercicio 2022

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños a la Hacienda pública por 32 mil 894 millones de pesos en dependencias y organismos federales y estatales, durante 2022. Lo anterior, como parte de la revisión a la Cuenta Pública 2022, cuya tercera y última fiscalización fue entregada este martes, e incluyó mil 349 informes individuales de auditoría. Con lo anterior, suman 2 mil 153 auditorías al uso de los recursos que hicieron dependencias federales y locales en 2022. La ASF detectó probables daños al erario por 785 millones 260 mil 300 pesos, por parte de Fonatur, durante la construcción del Tren Maya.

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Mesa Directiva da trámite de declaratoria de publicidad a 12 dictámenes

El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad 12 dictámenes en temas de vivienda, movilidad, armonización, educación de población indígena, violencia familiar, derechos humanos, Día de la Artesana y el Artesano, seguridad social, turismo y medio ambiente. De la Comisión de Vivienda se conoció el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 87 de la Ley de Vivienda, para establecer de manera expresa el fenómeno de desplazamiento forzado interno de personas, familias o grupos. Se dio cuenta de dos dictámenes de la Comisión de Movilidad con proyectos de decreto. El que reforma el artículo 18 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a efecto de precisar y fortalecer el fomento de la tecnología sustentable en la infraestructura de movilidad.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Iniciará el 21 de febrero debates por reformas de AMLO

La Cámara de Diputados iniciará el próximo 21 de febrero los parlamentos abiertos en los que colegios, especialistas, universidades y partidos políticos discutirán y analizarán las 20 iniciativas de reforma enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El ejercicio se extenderá hasta el 15 de abril, es decir, un par de semanas antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones.

Ir a la nota