Aguascalientes
Hidrocálido

Gobierno mexicano trabaja para no tener proceso electoral violento, dice ministerio

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, dijo este martes que el Gobierno mexicano está trabajando para que el proceso que se avecina con las elecciones más grandes en la historia de México y que culminará el 2 de junio, no sea el más violento. «Nosotros estamos en unas elecciones pacíficas y con tranquilidad (…) hay capacidad para garantizar esto», dijo la funcionaria y agregó: «estamos trabajando para que no sea así (el proceso electoral más violento). Hay un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y ya los estamos cuidando (a los candidatos)». Rodríguez declaró lo anterior tras reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y dijo que entre los temas que se tocaron destacó el de la seguridad para los candidatos en las elecciones.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Remite Mesa Directiva a comisiones 15 minutas en diversos temas

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones 15 minutas del Senado en temas de interés superior de niñas, niños y adolescentes, protección a consumidores, comercio, lenguaje ciudadano, día nacional, desarrollo social, personas con discapacidad, adultos mayores y derechos humanos.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

2024 no será el año electoral más violento, asegura SSPC.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que se trabajará con diputados y partidos políticos para evitar que el 2024 sea el año electoral más violento de la historia. Tras una reunión con coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, se acordó mantener una mesa de diálogo para cruzar información sobre la protección a los candidatos y la atención de las zonas inseguras para realizar campaña e instalar casillas el día de la elección. También se convino que los coordinadores parlamentarios reportarán los casos que registren de amenazas a los aspirantes. "Estamos trabajando para que no sea (el proceso electoral más violento). Hay acuerdo con el INE, ya los estamos cuidando (a los candidatos)", dijo la secretaria al salir de la reunión. En el encuentro privado, de cerca de tres horas, negó el riesgo de que haya una "narcoelección" en México.

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Admite titular de SSPC problemas de narcotráfico en algunas zonas del país; se reúne con diputados para tratar temas de seguridad y ofrece conclaves próximos periódicos

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, admitió problemas con el narcotráfico en algunas zonas del país y anunció reuniones periódicas con los diputados para tratar temas de seguridad. En una reunión con legisladores de la Cámara de Diputados por más de 3 horas, dijo que darán seguridad a candidatos y candidatas a puestos de elección popular y el procedimiento lo llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE). Indicó que la reunión que sostuvo con diputados con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) fue muy productiva, donde hubo diversos planteamientos y acuerdos. Declaró que se llevarán a cabo reuniones periódicas por el interés que tienen las diputadas y diputados en el tema de seguridad. “Hubo un trato de mucho respeto, de mucha coordinación y fundamentalmente, fueron varios temas”, expresó.

Ir a la nota
Puebla
Parabólica

Continuará el segundo piso de la transformación con Sheinbaum: Ignacio Mier

El diputado manifestó que Claudia Sheinbaum es una mujer capaz y representa la lucha de un pueblo libre e igualitario. El diputado Ignacio Mier Velazco acompañó a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

PAN afirma que 'tsunami rosa' impactará a quien pretenda cancelar la democracia

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, calificó la 'Marcha por la Democracia' como un éxito e hizo suya la exigencia ciudadana de defender los organismos autónomos, al tiempo de advertir que “el tsunami rosa impactará con fuerza a quien pretenda cancelar la democracia”.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Lamentan diputadas y diputados federales del PRI el fallecimiento de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda

Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por el coordinador, Rubén Moreira Valdez, y el dirigente nacional de ese partido, diputado Alejandro Moreno Cárdenas, lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda, Carlos Manuel Urzúa Macías. A través de un comunicado señalaron que el economista fue “un hombre que trabajó para México, crítico y analista, cuyas aportaciones siempre fueron objetivas y de gran valor, congruente con su profesionalismo e ideas. Reconocemos en él, a un político preparado, un gran académico, que más allá de las aulas, ha dejado su visión de los problemas de México, en sus libros y artículos publicados en periódicos de trascendencia nacional.

Ir a la nota
Puebla
Tribuna Noticias

Es firme el camino a la paz que ha iniciado la 4T, Nacho Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador parlamentario de Morena aseguró que el camino a la construcción de la paz que ha iniciado la Cuarta Transformación es un camino firme y refrendó el apoyo y compromiso de los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia a las políticas del Gobierno en esta materia. De cara a los comicios electorales del próximo 2 de junio, los integrantes de la Junta de Coordinación Política sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, donde se comprometieron a integrar un grupo de trabajo para dar seguimiento al proceso electoral en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y la propia dependencia en materia de seguridad. Además, dijo, la Cámara de Diputados y la Secretaría seguirán teniendo reuniones periódicas

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia Coahuila

Avanzan en comisiones reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

La Cámara de Diputados buscará garantizar una adecuada dirección para el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, así como adoptar innovaciones tecnológicas en transporte para el país. La Comisión de Movilidad de la Cámara Baja avaló dos dictámenes a iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. La primera busca garantizar que las personas designadas por los gobiernos locales para representar a las entidades federativas en el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial cuenten con la calificación y experiencia necesarias en la materia. Catalina Díaz, autora de la propuesta, aseguró que se busca que los representantes tengan una amplia experiencia en el tema y que por tanto tengan un buen desempeño en las tareas que se les designen.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Comisión de Marina aprueba dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Armada De México

La Comisión de Marina, que preside el diputado Jaime Martínez López (Morena), aprobó por 20 votos a favor, un dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Armada de México, en materia de reorganización del mando naval. El proyecto de decreto tiene el objetivo de retomar la figura de Jefatura de Operaciones Navales y unir sus funciones a las del Estado Mayor General de la Armada, para quedar con la denominación de Jefatura de Operaciones Navales del Estado Mayor Naval Conjunto. El documento, que modifica los artículos 5º, 7º, 35, 37 y adiciona los 10 Bis y 10 Quáter, cambia la denominación de Unidades por las de Comandancia de Unidades de Superficie, Comandancia de Aeronáutica Naval y Comandancia de Infantería de Marina. El diputado Martínez López explicó que la modificación al marco legal consiste en la reestructuración doctrinaria y operativa de la Armada de México, para lo cual se proponen tres comandancias para desarrollar operaciones específicas

Ir a la nota