La iniciativa busca que los jueces y juezas dicten las medidas preparatorias, cautelares y provisionales, con esta perspectiva. La diputada federal Nélida Ivonne Díaz Tejeda impulsa la creación de órganos jurisdiccionales especializados en violencia familiar para que ejerzan una mejor atención a las víctimas. En su propuesta, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI busca que las y los jueces de primera instancia especializados en violencia familiar, tengan competencia mixta, y sean competentes para conocer de los asuntos relacionados con el procedimiento especial en esta materia. Ello, con el fin de dictar las medidas preparatorias, cautelares y provisionales, con esta perspectiva y de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Asimismo, señaló que, con esta iniciativa, se permitirá atender y resolver de manera integral y con mayor calidad, celeridad, y eficiencia los casos de violencia familiar, evitando la revictimización y garantizando el acceso pronto y expedito a la justicia.
Ir a la notaEl gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el diputado federal Jorge Llaven Abarca en Palacio de Gobierno, donde ratificaron el compromiso de fortalecer el apoyo incondicional al presidente Andrés Manuel López Obrador y contribuir para que Chiapas continúe en el camino del desarrollo y bienestar.
Ir a la notaLa diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que los gobiernos federales, del Estado de México y de la Ciudad de México, difundan el estado en el que se encuentra el Sistema Cutzamala, así como la estrategia a corto, mediano y largo plazo que se prevé para atender el problema de desbasto de agua en el Valle de México. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del grupo Parlamentario del PRI puntualizó que es importante especificar los riesgos identificados, así como la aplicación de los recursos destinados a atender la crisis hídrica en el Valle de México, para lo cual se requiere también la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ir a la notaEl Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en Michoacán, Reginaldo Sandoval Flores, advirtió que la denominada marcha rosa, fue un ejercicio con la intención exclusiva de denostar y atacar injustamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que auguró los hundirá más en el ánimo de las preferencias electorales. Sandoval Flores calificó esta marcha como una disputa por la percepción, pues no gozan del arropo real de la población, y expresó que “lo que vimos ayer en la marcha es el movimiento de la oposición que busca endilgarse las banderas de la izquierda para disputar la percepción, pero está claro que el corazón de México está con la Dra. Claudia Sheimbaum”
Ir a la notaLa diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) impulsa una iniciativa que reforma la Ley del Seguro Social para que las y los beneficiarios de la prestación o servicio de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puedan “optar por recibir directamente el monto económico que el Instituto considere pertinente para la realización del mismo”. En sus transitorios fija que, a partir de su entrada en vigor, el IMSS emitirá los lineamientos correspondientes en un plazo de 120 días, para el caso de todas aquellas personas que opten por recibir de manera económica el servicio de la prestación. Actualmente, la ley establece que las hijas e hijos en la primera infancia de las personas trabajadoras, así como de los asegurados que ejerzan la patria potestad y custodia de un menor de edad, tienen derecho a acceder al servicio de guarderías desde los 43 días de vida hasta los cuatro años de edad, dentro de los centros de atención infantil que pertenezcan al IMSS.
Ir a la notaCon el propósito de establecer en la ley la inclusión de salas de lactancia o lactarios en instalaciones laborales, el diputado Oscar Octavio Moguel Ballado (MC) presentó una iniciativa que reforma los artículos 170 de la Ley Federal del Trabajo y 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La modificación planteada al artículo 170 de la primera legislación es para especificar que el periodo de lactancia a que tienen derecho las madres trabajadoras deberá realizarse “en lactarios” que designe la empresa, y no en “espacio adecuado e higiénico”, como marca el texto vigente. A su vez, los cambios a la segunda buscan promover la lactancia materna a “través de la instalación de lactarios en los centros de trabajo”. En el documento, enviado a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Derechos de la Niñez y Adolescencia, argumenta que urge implantar medidas precautorias en el ámbito laboral, para asegurar que las mujeres puedan conciliar la maternidad sin obstaculizar o complicar su derecho al trabajo.
Ir a la notaEl aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez confesó que Samuel García tiene un rol o papel protagónico, añadiendo los resultados de los gobernadores del partido. Álvarez Máynez destacó que la opinión de Samuel García es fundamental para las acciones a tomar, aunque agregó que son importantes las opiniones de todos. Sin embargo, reconoció que debido a redes sociales y el fenómeno creado por el gobernador y su esposa, Mariana Rodríguez, tienen mayor potencia en comunicación y por lo mismo, las acciones de Samuel García son más virales.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, candidato a la primera fórmula del Senado de la República, asistió al registro de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata única a la presidencia de México por la alianza Seguimos Haciendo Historia, que se llevará a cabo la tarde de este domingo 18 de febrero. A través de sus redes sociales, Mier Velazco se vio junto a la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, y el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral. “Ya estamos en el INE México para el registro de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo, como candidata de la Coalición Juntos Hacemos Historia. ¡Vamos unidos!”, indicó.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados iniciará el próximo miércoles 21 los foros de parlamento abierto para el análisis y debate de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de justicia, electoral, pensiones, salario y programas sociales, entre otras. Así lo confirmó el líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, quien celebró el diálogo con colegios de profesionales, organizaciones, asociaciones civiles, especialistas, investigadores, universidades, partidos políticos y todos los mexicanos interesados en las iniciativas de reformas a la Constitución. “A través de estos diálogos, las veinte iniciativas de reforma presentadas por el titular del Ejecutivo, 18 de ellas constitucionales y dos legales, serán sometidas a la mayor discusión, deliberación y escrutinio por parte de todas las y las mexicanas que deseen participar”, remarcó. Mier precisó que la ruta para la celebración de foros nacionales y regionales será del 21 de febrero al 15 de abril
Ir a la notaLa "Marcha por la Democracia" ha sido declarada como un rotundo éxito por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero. El diputado respaldó la exigencia ciudadana de proteger los organismos autónomos, advirtiendo que aquellos que intenten socavar la democracia serán impactados por el "tsunami rosa". "La sociedad civil libre continúa demostrando que llenará el zócalo todas las veces que sea necesario para alzar la voz ante los embates autoritarios y exigir respeto a nuestros derechos y libertades", subrayó. El coordinador de la fracción blanquiazul en San Lázaro, afirmó que la ciudadanía ha vuelto a levantar su voz en favor de la democracia, la cual se ve amenazada por el gobierno federal, que busca establecer un régimen autoritario
Ir a la nota