Estado México
Nuevo México Plural

La Cámara de Diputados recibirá dos reconocimientos por parte del INAI por prácticas de transparencia proactiva

El próximo 21 de febrero del presente año, la Cámara de Diputados recibirá dos reconocimientos por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por realizar prácticas de transparencia proactiva que son útiles a la sociedad; éstas consisten en publicar datos digitales de carácter público que son accesibles en línea.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

En la sesión de la Cámara de Diputados participó Cladys Antonio Cruz, hablante de lengua náhuatl

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo expresó que Cladys Antonio Cruz es licenciada en Derecho por la Universidad Intercultural, campus Tamazunchale, San Luis Potosí, y actualmente se desempeña como asistente de despacho en el mismo municipio

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emite pronunciamiento por el natalicio de Miguel Ramos Arizpe

Durante la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento con motivo del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, al cual dio lectura la diputada presidenta Marcela Guerra Castillo.

Ir a la nota
Estado México
Milenio Edomex

“Con el diablo no se pacta”, dice Moreira tras reuniones de obispos con jefes del narco

El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo entender la preocupación del clero por la violencia del crimen, pero advirtió que “con el diablo no se pacta”, luego de que cuatro obispos de la Iglesia Católica en Guerrero sostuvieron reuniones con jefes del narcotráfico en busca de una tregua. Moreira sostuvo que, en Guerrero, el Estado se rindió ante el crimen, aun cuando los políticos tienen la misión de combatirlo sin pretextos.

Ir a la nota
Estado México
Al Día

Importante, seguir avanzando en la integración e innovación para lograr crecimiento económico y prosperidad compartida: Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, se reunió con la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (CISAP), en donde destacó la importancia de aumentar el potencial económico de la región en pro del desarrollo sostenible y generar juntos, acciones afirmativas en rubros y sectores donde se identifican áreas de oportunidad.

Ir a la nota
Puebla
Poder de la Noticia

Realizan el IV seminario internacional en San Lázaro

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, realiza el IV seminario internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, con el objeto de generar nuevas líneas de acción y diseñar mejores políticas públicas. El evento, en el que participan expertos nacionales e internacionales, fue organizado conjuntamente con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Universidad Autónoma de Chapingo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Realizan IV seminario internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, en San Lázaro

La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, realiza el IV seminario internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, con el objeto de generar nuevas líneas de acción y diseñar mejores políticas públicas. El evento, en el que participan expertos nacionales e internacionales, fue organizado conjuntamente con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Universidad Autónoma de Chapingo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Al declarar formalmente inaugurados los trabajos del Seminario, el diputado Rodrigo Sánchez Zepeda (PAN), secretario de la Comisión, dio la bienvenida a todas y todos los participantes y reiteró el compromiso de la instancia legislativa con los temas que tienen que ver con el sector.

Ir a la nota
Veracruz
Hora Cero

Anuncia Ivonne Cisneros foros sobre la iniciativa presidencial en materia de pensiones

La diputada veracruzana Angélica Ivonne Cisneros Lujá (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Social, informó que se impulsará un conjunto de foros en diferentes estados del país para analizar la iniciativa del Presidente de la República en materia de pensiones. “Estaremos impulsando un conjunto de foros en todo el país para poder analizar las diferentes iniciativas, y por lo que corresponde a las y los integrantes de la Comisión, desde luego un tema muy importante es el de pensiones. Ya tuvimos un primer encuentro con líderes sindicales el sábado pasado”, compartió

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Avala Comisión reforma para el uso vehículos híbridos y eléctricos en dependencias de los tres niveles de gobierno

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), aprobó por 26 votos a favor el dictamen a la minuta que modifica los artículos 34 y 102 a la Ley General de Cambio Climático, en materia de vehículos híbridos y eléctricos.

Ir a la nota
pu
El Quinto Medio

Julieta Vences pide garantizar derecho a la lactancia y licencia de maternidad para trabajadoras de la industria de la aviación

La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia presentó iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de garantizar los derechos de las mujeres que trabajan en la industria de la aviación, haciendo énfasis en aquellos que se relacionan con el ejercicio de la lactancia materna. Asimismo, la reforma tiene la finalidad de generar igualdad de oportunidades y trato para las personas trabajadoras en la aviación. La iniciativa que reforma el Artículo 218, de la Ley Federal del Trabajo, establece que, en el caso de las tripulantes, su periodo anual de vacaciones será independiente a su periodo de gravidez y lactancia; se otorgará un descanso hasta doce semanas después del parto y posteriormente al período señalado en acuerdo entre el patrón, se podrán realizar labores hasta por un año en tierra, desempeñándose en un puesto en el que no realicen funciones de vuelo para poder gozar de dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus infantes, en un lugar adecuado e higiénico que designe la empresa; y los tripulantes podrán gozar de una licencia de paternidad por treinta días laborables con goce de sueldo, por el nacimiento de sus hijas o hijos y de igual manera en la adopción de un infante, la cual será irrenunciable

Ir a la nota