El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, la licencia por tiempo indefinido del diputado Victoriano Wences Real, para separarse del cargo federal en la LXV Legislatura, a partir del 1 de marzo de 2024. Wences Real es diputado federal por el Distrito 5 del estado de Guerrero e integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo. En la sesión semipresencial de este miércoles también se recibió de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Estado de Oaxaca contestación a un punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados, respecto a la contratación de avionetas para inhibir las lluvias por bombardeo de nubes con químicos
Ir a la notaLos grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados lograron frenar, de manera temporal, la iniciativa de Morena para que con solamente cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pueda declarar, en automático, la constitucionalidad de una reforma impugnada y por lo tanto sea incontrovertible
Ir a la notaEn sesión presencial de la Cámara de Diputados, Maricela Téllez Jiménez, hablante de lengua náhuatl, destacó la trascendencia de su responsabilidad en el resguardo cultural de su pueblo San Mateo Ozolco, en el municipio de Calpan, estado de Puebla, así como de las tradiciones y costumbres.
Ir a la notaDurante la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento con motivo del natalicio de Miguel Ramos Arizpe, al cual dio lectura la diputada presidenta Marcela Guerra Castillo. En el mensaje, señaló que el 15 de febrero “conmemoramos el natalicio del padre del federalismo mexicano, don Miguel Ramos Arizpe”, quien fue originario del Valle de San Nicolás de la Capellanía, hoy Ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila. “Lo recordamos no solo como un gran político y legislador, sino también como un defensor de la forma política federal, cualidad constitucional que hasta nuestros días caracteriza al Estado mexicano”, dijo.Resaltó que fue un hombre de gran influencia y contribución a nuestra nación porque comenzó sus estudios en Saltillo, los continuó en Monterrey, Nuevo León, cursando el seminario y los concluyó en Guadalajara donde se graduó como bachiller en filosofía y leyes
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, se reunió con la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (CISAP), en donde destacó la importancia de aumentar el potencial económico de la región en pro del desarrollo sostenible y generar juntos, acciones afirmativas en rubros y sectores donde se identifican áreas de oportunidad. Ante diputados y congresistas de Chile y Perú que junto con México y Colombia forman parte de la Alianza del Pacífico, la presidenta de la Cámara de Diputados destacó el enorme peso económico que tienen estos cuatro países y que representa el 41 por ciento del PIB de la región de América Latina
Ir a la notaEn sesión semipresencial de la Cámara de Diputados, Cladys Antonio Cruz, hablante de lengua náhuatl, expresó que hablar de cultura indígena es hablar de pueblos indígenas, de grupos sociales y culturales distintos que poseen su propia forma de convivencia. Indicó que las lenguas originarias, la danza, la música, las fiestas, las tradiciones son una gran riqueza ancestral. En épocas anteriores las culturas y tradiciones se veían más representadas en unión con la familia y seres queridos, tenían un sentido más común. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo expresó que Cladys Antonio Cruz es licenciada en Derecho por la Universidad Intercultural, campus Tamazunchale, San Luis Potosí, y actualmente se desempeña como asistente de despacho en el mismo municipio. Destacó el llamado que hizo la hablante de náhuatl para que las y los jóvenes sigan rescatando las culturas y tradiciones de las comunidades, así como seguir preservando las lenguas originarias
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, le tomó la protesta de ley a Karina Isabel Garivo Sánchez (Tercera Circunscripción) y a Álvaro Jiménez Canale (Distrito 10-Jalisco) como diputada y diputado, respectivamente, e integrantes de la LXV Legislatura
Ir a la notaEste martes, rindió protesta como secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Karina Isabel Garivo Sánchez (PRD), luego de que fue aprobado el acuerdo de su designación por mayoría calificada de 332 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones
Ir a la notaCinco legisladoras, legisladores y nueve servidoras y servidores públicos de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputadas y Diputados se graduaron hoy de la Maestría en Derecho Electoral que imparte la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En el Salón Legisladores de la República del Palacio de San Lázaro, la directora de la EJE, Gabriela Ruvalcaba García; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara baja, diputada federal Marcela Guerra Castillo; el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, y el decano de la EJE, Marco Antonio Pérez de los Reyes, hicieron entrega de los títulos de la maestría a las 14 graduadas y graduados
Ir a la notaLos grupos parlamentarios de oposición en la Cámara de Diputados lograron frenar, de manera temporal, la iniciativa de Morena para que con solamente cuatro votos de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pueda declarar, en automático, la constitucionalidad de una reforma impugnada y por lo tanto sea incontrovertible. Esta iniciativa se dictaminaría este mismo jueves en la Comisión de Justicia; sin embargo, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD negociaron aplazarla para que se inicie una serie de foros para ampliar su análisis. A cambio, se negoció que esa reforma junto con la de las 40 horas laborales serán integradas al paquete de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que de 20 pasarán a 22 propuestas presidenciales. La oposición advirtió que, de no aplazar el debate de la reforma para blindar las reformas del Ejecutivo, no aprobarían una sola de las iniciativas del primer mandatario
Ir a la nota