Veracruz
El Buen Tono

Dice oposición que ‘blindaje a reformas de AMLO, es un vil asalto a la Corte’.

Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados de México han expresado su rotundo rechazo ante una iniciativa propuesta por el partido Morena, que busca modificar el número de votos necesarios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar la constitucionalidad de una reforma. Jorge Romero, Rubén Moreira y Francisco Huacus coincidieron en calificar la propuesta como “un vil asalto” y una “vulgar reforma a modo”. Aunque reconocen que Morena y sus aliados podrían aprobarla sin la necesidad de la oposición, advirtieron que acudirán a la Corte para controvertirla, asegurando que tendría la misma suerte que otras reformas impulsadas por el partido en el poder, que han sido desechadas

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Viene un intenso debate sobre cómo seguir reafirmando nuestro republicanismo: Marcela Guerra Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que las 18 reformas a la Constitución, que envió el Jefe del Ejecutivo, plantean modificaciones a 48 artículos de la Carta Magna, es decir, el 35 por ciento de la misma estará siendo discutida y analizada, más las dos propuestas de cambios a leyes secundarias. “Aunado a esto, esta Soberanía tiene una agenda propia que cumplir, con un plazo definido, y en lo que no se puede estar en falta, pues se trata de asuntos derivados de mandatos judiciales que protegen derechos de las personas”, indicó

Ir a la nota
Durango
Notigram

PAN impugnará iniciativa de Morena que blinda reformas: ‘es regalito para AMLO’

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció su decisión de impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la polémica iniciativa presentada por Morena. Esta propuesta, bautizada por el coordinador de los diputados panistas, Jorge Romero Herrera, como la ‘ley antiamparo’, busca declarar como válidas e inatacables las reformas impugnadas que reciban el respaldo de cuatro ministros. Durante una conferencia de prensa, Romero Herrera expresó fuertes críticas hacia la iniciativa, calificándola como un ‘regalito’ diseñado para blindar las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Acusó a Morena de actuar en contra de los principios democráticos y de buscar limitar la capacidad de los jueces para invalidar leyes mediante el juicio de amparo. La iniciativa de Morena propone un cambio significativo en el proceso de inconstitucionalidad. Actualmente, se requieren ocho votos de los 11 ministros de la SCJN para declarar la inconstitucionalidad de una reforma, por lo que la propuesta busca reducir este umbral a cuatro votos, haciendo que la reforma sea válida e inatacable.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Acuerdan discutir iniciativas de AMLO y de oposición

El último periodo de sesiones de la 65 Legislatura cerrará con un amplio debate de las 20 iniciativas del Ejecutivo federal y de las propuestas de la oposición, acordó la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El lunes arranca la presentación de iniciativas, para que, a fines de abril, cuando ya esté a la mitad la campaña presidencial y culmine el periodo de sesiones, puedan votarse las propuestas legislativas de ambos bandos. Jorge Romero, coordinador del PAN y presidente de la Jucopo, manifestó que no sólo se discutirán las iniciativas del presidente, sino también "de la gente". Destacó que fue la condición de la oposición para participar en los debates que propuso Morena para discutir las propuestas del Ejecutivo durante la campaña electoral.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

“Ley antiamparo”, regalito para el Presidente; “estaría destinada para irse a una acción de inconstitucionalidad que la oposición interpondríamos”: Jorge Romero

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, indicó que Morena pretende dictaminar “a la fuerza” la iniciativa que reforma la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II de la Constitución Política del Artículo 105 de la Constitución, promovida por el diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, y que busca blindar las reformas del Presidente de la República y declararlas válidas si tienen el apoyo de cuatro ministros de las SCJN. “Es un regalito para Andrés Manuel López Obrador. Es una iniciativa que habremos de bautizarla como la ´ley antiamparo´, porque destruye el juicio de amparo y esto deja clara nuestra posición. Estamos conscientes de que al ser una ley secundaria tiene el oficialismo la mayoría suficiente para sacarla y estaría destinada en automático para irse a una acción de inconstitucionalidad que la oposición interpondríamos”, apuntó.

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Urgente, plantear e implementar estrategia de seguridad clara y eficaz ante próximos comicios: Jorge Romero

El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, hizo un llamado urgente a plantear e implementar una estrategia de seguridad clara y eficaz de cara a los comicios que tendrán lugar este año en México.

Ir a la nota
Estado México
Diario Basta

TJA pone en jaque a cártel panista

Como parte de los recientes avances en las investigaciones contra el llamado Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, el Tribunal de Justicia Administrativa capitalino (TJACDMX) puso en jaque a los panistas de esa demarcación, al ordenar que se reconozca la existencia de inmuebles irregulares durante el gobierno de Jorge Romero, de 2013 al 2015.

Ir a la nota
Durango
Notigram

«No vamos a dejar de hablar de la agenda de la gente, Morena que hable de la agenda del presidente»: Jorge Romero

El presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, ha manifestado que su bancada continuará trabajando en favor de los intereses de la población en este último periodo de la legislatura. En una entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio, Romero enfatizó que es importante que se hable sobre los temas que realmente preocupan a la gente. «Nosotros no vamos a dejar de hablar de la agenda de la gente, Morena que hable de la agenda del presidente «, declaró Romero, refiriéndose al partido político en el poder. El legislador considera que es fundamental preguntarle a la población cuáles son sus prioridades, si prefieren mantener estancias infantiles, contar con medicamentos para sus hijos, fortalecer la seguridad, o si desean la desaparición de instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

Ir a la nota
Coahuila
Vanguardia Coahuila

Morena pospone ‘fast track’ de iniciativa para blindar reformas de AMLO

La bancada de Morena en el Congreso de la Unión propuso la aprobación de ‘fast track’ de la iniciativa que buscaba blindar las reformas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mencionaba que con solo cuatro de los 11 votos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pudiera declarar la constitucionalidad de una reforma impugnada, misma que habría generado polémica en redes sociales. Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, coordinador de la bancada legislativa de Morena, anunció que las reformas creadas por el Mandatario serán enviadas a foros de análisis a fin de que sean sometidas a discusión y escrutinio por expertos, académicos y sociedad civil

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Iniciarían diálogos nacionales de reformas presidenciales a partir del 19 de febrero y hasta el 15 abril, propone Morena

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, presentó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el documento base para la realización de diálogos a nivel nacional y regional para el análisis y debate de las reformas constitucionales enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El líder parlamentario señaló que la propuesta de documento base fue avalada por Jucopo en lo general, y en las próximas horas cada uno de los coordinadores y sus grupos parlamentarios podrán enriquecer el catálogo de iniciativas a fin de “que no quede limitado a las 20 presentadas por el titular del Ejecutivo”. Explicó que, para su análisis, estas iniciativas estarán agrupadas en 4 grandes ejes principales: libertad, bienestar, justicia y democracia; y se acordó un plazo de 48 horas para que los grupos parlamentarios enriquezcan el ejercicio con sus iniciativas propias, siempre agrupadas en torno a los cuatro ejes temáticos

Ir a la nota