El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, externó su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas por cumplir de manera cabal y responsable sus tareas, incluso aquellas que constitucionalmente no les corresponden. Luego de que el empresario Carlos Slim calificó como un exceso que los militares “estén metidos en tantas cosas” del actual gobierno, el legislador y dirigente priista señaló que los soldados y marinos están siempre al servicio y en defensa de la patria. - ¿Pero no los expone demasiado el Ejecutivo? - se le inquirió. -Lo hemos señalado, lo hemos dicho, que se debe dejar claro que las fuerzas armadas deben de atender a su responsabilidad constitucional, ahí deben de estar. Pero las tareas que se le han encargado a las fuerzas armadas siempre han de cumplirlas con respeto, con mucho honor, pero sobre todo con una enorme responsabilidad
Ir a la notaLas iniciativas del Presidente de la República son un distractor para no abordar los problemas de inseguridad en el país y el combate al crimen organizado, afirmó el líder priísta y diputado, Alejandro Moreno Cárdenas. “Vemos este paquete como un distractor -ya lo señalamos- para no hablar de los temas del país, porque se les derrumba, se les cae pedazos, lo que hay que hacer es ver la seguridad, qué van a hacer con el combate al crimen organizado y su presencia en todo el país. Esa es responsabilidad del gobierno”, afirmó el legislador en declaraciones a representantes de medios de comunicación. El diputado sostuvo que actualmente hay cerca de 180 mil homicidios consecuencia de la inseguridad que se vive en el país, ya que “en México no se puede transitar en más del 60 por ciento de los municipios”.
Ir a la notaEl diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) advirtió que a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó un acuerdo que permitirá la importación de medicamentos “patito” y sin registro sanitario en México.
Ir a la notaFelifer Macías, como presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, ante la convocatoria ilegal lanzada por un grupo de legisladores de Morena, afirmó que no permitirá que se tuerza la ley y que el documento carece de valor legal: “no permitiré que se cometan actos ilegales en el órgano legislativo que presido”. “En la Presidencia de la Comisión de Justicia no seremos comparsas ni aceptaremos chicanadas” —sentenció el también precandidato del PAN. Ayer circuló una “Convocatoria a la Séptima Reunión Extraordinaria de la Comisión de Justicia”, dirigida a los integrantes de la Comisión de Justicia que él preside.
Ir a la notaEl diputado federal José Antonio García García exigió a las autoridades municipales de Huixquilucan la reinstalación a trabajadores despedidos injustificadamente, quienes por más de 25 años han demostrado tener suficiente capacidad en el desempeño de sus funciones, espíritu de servicio y compromiso por atender a la ciudadanía de ese municipio. Al acudir al llamado de trabajadores municipales que son agredidos verbalmente, intimidados y amenazados por no acudir a jornadas políticas en horarios de trabajo por parte de sus jefes de área, José Antonio García exigió a las autoridades cesen las agresiones laborales e intimidaciones que afectan a las familias huixquiluquenses
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una polémica propuesta que busca modificar las reglas en torno a las controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La iniciativa plantea que, con solo cuatro votos de los 11 ministros de la SCJN, se declare automáticamente la constitucionalidad de una reforma impugnada, desatando un acalorado debate en el ámbito legislativo
Ir a la notaLas 20 iniciativas de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados parecieran buscar allanar el camino electoral y es improbable que sean avaladas, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “La aprobación de estas reformas es poco probable. 18 de ellas requieren de mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del Congreso, que no tiene el partido en el poder, dijo en su Análisis Económico Ejecutivo semanal. Con o sin la aprobación de las reformas, la continuidad de los programas sociales y proyectos insignia seguirá reflejándose en un elevado gasto
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que las 18 reformas a la Constitución, que envió el Jefe del Ejecutivo, plantean modificaciones a 48 artículos de la Carta Magna, es decir, el 35 por ciento de la misma estará siendo discutida y analizada, más las dos propuestas de cambios a leyes secundarias
Ir a la notaUrgente implementar una estrategia de seguridad clara y eficaz de cara a los comicios que tendrán lugar este año en México, emplazó Jorge Romero, coordinador de las y los Diputados Federales del PAN en San Lázaro
Ir a la notaLa Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos la iniciativa de reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicano. La presidenta de ese órgano técnico, la diputada del grupo parlamentario de Morena, Irma Juan Carlos dio a conocer que la Mesa Directiva envió el proyecto de decreto, donde se contempla reformar, adicionar y derogar el artículo dos de la Constitución Política federal, para su análisis y opinión respectiva
Ir a la nota