Nuevo León
El Porvenir

Chocan Álvarez Máynez y 'Alito' Moreno

En respuesta a los embates que Alejandro Moreno ha realizado en su contra en redes sociales, Jorge Álvarez Máynez expuso los 6 "momentos estelares de corrupción, complicidades, pactos políticos y entreguismo" del líder nacional del partido tricolor. Desde Campeche, ciudad natal de "Alito" Moreno, el emecista enumeró situaciones que reflejan "todo lo que él nunca será en la política" porque él sí hará una campaña de altura distinta a lo que "la vieja política (...) bola de mafiosos y delincuentes" hacen actualmente desde sus cargos. En respuesta a los embates que Alejandro Moreno ha realizado en su contra en redes sociales, Jorge Álvarez Máynez expuso los 6 "momentos estelares de corrupción, complicidades, pactos políticos y entreguismo" del líder nacional del partido tricolor. Desde Campeche, ciudad natal de "Alito" Moreno, el emecista enumeró situaciones que reflejan "todo lo que él nunca será en la política" porque él sí hará una campaña de altura distinta a lo que "la vieja política (...) bola de mafiosos y delincuentes" hacen actualmente desde sus cargos.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada Veracruz

Buscan garantizar la atención a adictos

Con la reforma a la Ley General de Salud que regula los centros de rehabilitación para personas con adicciones se garantizará protección a quienes luchan contra este padecimiento, sostuvo el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM), promovente de la iniciativa. Aseguró que el nuevo marco normativo elimina cualquier tipo de violencia que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas farmacodependientes. Se establece que el Programa Nacional para la Prevención y Tratamiento de Farmacodependencia proporcione tratamientos para su rehabilitación con personal capacitado y terapias basadas en el respeto, la empatía y la no violencia. La reforma también formaliza que estos centros puedan ser supervisados para verificar que cumplen con los estándares de calidad y protocolos en los tratamientos

Ir a la nota
Tabasco
XEVT Tabasco

Alejandro Moreno monta guardia de honor en memoria de Luis Donaldo Colosio

En el marco del aniversario del natalicio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, compartió en sus redes sociales una foto donde montó guardia de honor en el busto del excandidato presidencial, ubicado en la sede del Comité Ejecutivo del tricolor.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Gobierno sigue sin ver ni escuchar: “Alito”

El Gobierno Federal sigue sin ver, escuchar ni atender los graves problemas que aquejan a todo el pueblo mexicano como la inseguridad, aseguró el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno. En un comunicado enfatizó que las reformas constitucionales y legales presentadas al Congreso por el gobierno de Morena están desconectadas de las necesidades reales y apremiantes de los mexicanos, pues el tema de la seguridad es la principal preocupación de las familias. La incapacidad del gobierno, agregó, se refleja especialmente en el aspecto de seguridad, ya que los grupos criminales se han multiplicado y tomado como rehén a numerosas comunidades de la ciudad, el campo, la montaña, la sierra y el desierto, sin mostrar disposición para proteger a la población y llevar ante la ley a aquellos que perturban la paz, la seguridad y el empleo de la gente de bien.

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Proponer difundir por mensajería instantánea alertas sobre desaparición de menores

Con el objetivo de reforzar los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas y aprovechar la red de telecomunicaciones y teléfonos móviles para distribuir “alertas Amber” por mensajería instantánea, el diputado Andrés Mauricio Cantú Ramírez (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Plantea agregar un artículo 98 Bis a la primera ley para establecer que cuando se trate de desapariciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes, las autoridades de búsqueda e investigación, en coordinación con los proveedores de servicios móviles, deberán emitir una alerta en los términos que Determinan los protocolos para este sector, a través del servicio de mensajería.

Ir a la nota
Oaxaca
Quadratín Oaxaca

Afianza Mariana Nassar independencia económica de las mujeres

Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la legisladora Mariana Nassar Piñeyro a fin de dar a las mujeres el acceso a herramientas financieras y microcréditos que les permitan tener finanzas sanas y con ello garantizar que sus familias gocen de derechos fundamentales. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló en un comunicado que con esta iniciativa, se busca facilitar la inclusión financiera con programas de microcréditos, formación de habilidades empresariales y alianzas con instituciones financieras. Señaló que su planteamiento se hace para atender las causas estructurales de la violencia de género y desarrollar estrategias para poder cambiar las percepciones culturales que perpetúan dicha violencia.

Ir a la nota
Chihuahua
ADN Chihuahua

No les voy a fallar: Andrea Chávez en registro de candidatura

En una emotiva tarde noche, Andrea Chávez Treviño marcó un hito en su carrera política al oficializar su registro como candidata de primera fórmula al Senado de la República por el estado de Chihuahua. Este significativo paso se realizó en la Ciudad de México, donde Chávez, mediante un mensaje en sus redes sociales, compartió su compromiso inquebrantable con el pueblo de Chihuahua:

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Va diputada de Morena por incremento de sanciones en caso de abandono de hogar

La diputada federal de Morena, Martha Nabetse Arellano Reyes propuso aumentar las sanciones por abandono de hogar, situación que dijo, “deja vulnerables a las familias ante la poca intervención económica, que podría garantizar un medio ambiente familiar sano y un hogar de calidad”. Explicó que su iniciativa reforma los artículos 335 y 336 del Código Penal Federal, al contemplar una sanción de seis meses a cuatro años de prisión a quien abandone a un niño incapaz de cuidarse a sí mismo, o a una persona enferma. Además de hacerse acreedor de 250 a 360 días de multa a quien sin justificación abandone a sus hijos o cónyuge que no cuenten con recursos para atender sus necesidades de subsistencia.

Ir a la nota
Durango
Notigram

Rosario Robles denuncia a Noroña por acusaciones de violación y misoginia

Rosario Robles lanzó acusaciones graves contra Gerardo Fernández Noroña, llamándolo «violador» públicamente y argumentando que él violó su nombre y su presunción de inocencia al tildarla de «corrupta». A través de sus redes sociales, la exsecretaria de Desarrollo Agrario también sugirió que el presidente López Obrador estaba enviando un mensaje al amenazarla. Robles expresó su indignación en su cuenta oficial, cuestionando si Noroña ahora actuaba como fiscal y juez al hacer tales afirmaciones. Con determinación, Robles anunció que tomará medidas legales contra Noroña por sus comentarios que ella considera misóginos y cobardes. En su mensaje, no escatimó en calificarlo como tal y dejó claro su intención de llevar el asunto ante las autoridades competentes.

Ir a la nota
Veracruz
Ventanaver

Plantea Leobardo Alcántara que instituciones bancarias implementen servicios para personas adultas mayores con desvanecimiento del dactilograma

El diputado Leobardo Alcántara Martínez (PT) presentó una iniciativa que reforma el artículo 52 de la Ley de Instituciones de Crédito, con la finalidad de garantizar a las personas adultas mayores la accesibilidad a los servicios financieros. En un comunicado explicó que, de acuerdo con diversos estudios, la edad es una variable relacionada con el desvanecimiento y pérdida del dactilograma o huella dactilar; derivado de ello, es indispensable que las instituciones bancarias implementen opciones a favor de los adultos mayores que tengan esta condición. La edad en la que se comienza a presentar este desvanecimiento en mujeres es a los 63 años, y en el caso de los hombres a los 65; a partir de los 85 años el 25 por ciento de este sector no presentan una huella dactilar perceptible, y el porcentaje aumenta al doble a los 88 años, expuso.

Ir a la nota