En la sesión semipresencial de este jueves, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 425 votos a favor, reformar el artículo 4º de la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, para establecer que dicho organismo promoverá el reconocimiento, respeto y protección a las mujeres indígenas y afromexicanas. El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, incluye a la partería tradicional en la facultad del Sistema Nacional de Salud para promover el respeto, conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena y su práctica en condiciones dignas.
Ir a la notaCon 439 a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas, para actualizarla y armonizarla, y construir sociedades más pacíficas.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones 20 iniciativas del Ejecutivo Federal, recibidas el pasado lunes 5 de febrero, de las cuales 18 son reformas constitucionales y dos a diversas leyes. La primera, reforma diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de derecho a la alimentación, ambiente sano y derecho al agua. Fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen y a las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para opinión.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados este jueves dio entrada formal al paquete de iniciativas de reforma presentadas el pasado lunes 5 de febrero por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. De estas 20 iniciativas, el pleno envió 17 a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictamen, y a otras más para opinión. Mientras tanto, la reforma electoral se envió a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Política Electoral y Gobernación.
Ir a la notaMarcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, advierte sobre el poco tiempo que tienen las comisiones para discutir las iniciativas de reformas propuestas por el presidente AMLO, dado que el periodo legislativo termina el 30 de abril.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron dos acuerdos de colaboración, el primero es en materia de cooperación académica con enfoque en la publicación de temas de la igualdad sustantiva y el otro buscará institucionalizar la coordinación entre los dos poderes respecto a las notificaciones electrónicas de las sentencias que resuelven medios de impugnación. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, dijo que se realizará un convenio de las sentencias relativas a la igualdad sustantiva en materia electoral y las reformas que se materializaron dichas sentencias en San Lázaro, además de la impartición de diplomados y postgrados en materia electoral con perspectiva de género.
Ir a la notaAnte la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, este jueves rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXV Legislatura, Felipe Ignacio Lameiro Meza (Distrito 6-Baja California).
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), invitó formalmente a la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, para que el próximo martes 20 de este mes, asista a San Lázaro a una reunión con los coordinadores parlamentarios, en privado, para hablar de la violencia y la protección a los candidatos en este proceso electoral.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dio por recibidas de manera oficial, 18 iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar a la Constitución y dos iniciativas de reforma a diversas leyes.
Ir a la notaLa secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha confirmado su participación en una reunión privada con diputados federales el próximo 20 de febrero. El propósito de este encuentro, que tendrá lugar en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es abordar la preocupante situación de inseguridad en el país y explorar posibles soluciones para enfrentar los elevados índices de violencia.
Ir a la nota