La presidenta del Senado de México, Ana Lilia Rivera, aseguró este miércoles que buscarán el mayor acuerdo entre las distintas fuerzas políticas en el Congreso para aprobar el último paquete de 20 reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, así se tengan que modificar las iniciativas. Incluso mencionó que se impulsará que, tanto la Cámara de Diputados, como el Senado, puedan trabajar de forma conjunta para tomar acuerdos de forma rápida y abrir espacios de Parlamento Abierto donde haga falta mayor discusión
Ir a la notaLa Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmaron dos convenios de colaboración: uno para implementar programas y actividades de investigación, capacitación en materia de erradicación de la violencia política. Y un segundo para institucionalizar la coordinación entre ambos Poderes, respecto de las notificaciones electrónicas de las sentencias que resuelven medios de impugnación. "Esto tiene que ver, pues obviamente, con la elección de las diputadas y diputados federales en el proceso electoral 2023-2024, este proceso electoral que ya estamos viviendo y, con ello, garantizar la correcta instalación de la próxima Legislatura", explicó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, advirtió que a las Comisiones tienen tiempo apretado para discutir las iniciativas de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, la diputada presidenta recordó que el periodo legislativo termina el 30 de abril. "Hoy le dimos turno a las 18 más dos iniciativas del Presidente y ya están en el ámbito de todas las comisiones, fueron turnadas a la de Puntos Constitucionales y a otras más, entre ellas, la de Gobernación. Es ahí donde se debe dar el debate primero. "Las comisiones tienen 90 días y las ordinarias tienen 30 días, pero no son vinculantes. Hay que mencionar que el periodo termina el 30 de abril, entonces, aceptémoslo, un poco apretado, ¿no?", cuestionó
Ir a la notaMagistrada presidenta, Mónica Aralí Soto Fregoso, muchas gracias por estar aquí en esta Cámara de los Diputados y las Diputadas, la casa del pueblo. Siempre es un placer y un privilegio tener un diálogo republicano con un Poder y, en este caso, contigo, querida magistrada. Y, por supuesto, también damos la bienvenida al magistrado Felipe de la Mata Pizaña, que también ya nos ha acompañado en algunas otras ocasiones en presentaciones de libros sobre igualdad sustantiva, pero además también en algunas otras ocasiones, de mucho protocolo, siempre también bienvenido. Muchas gracias a mis compañeras de Mesa Directiva, por supuesto, gracias a todas y a todos
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que hay una “imperiosa necesidad de prospectar la más cabal expresión del federalismo, a fin de impulsar el desarrollo de las comunidades y regiones del país, dentro de la consolidación de la soberanía de los estados y de solventar los intentos centralistas que siempre están al acecho”. Durante la sesión solemne con motivo del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917 y los 200 años de la creación del Pacto Federal, enfatizó el papel del federalismo que quedó plasmado, por primera vez, en la Constitución de 1824 en favor de la soberanía de todos los estados, en el marco del régimen republicano. Subrayó que existe, y existirá, un intenso debate respecto a las medidas para afirmar el republicanismo y dar plenitud a la división y contrapesos entre los poderes, y del concurso de las instituciones autónomas.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de publicidad un dictamen de la Comisión de Vivienda que reforma los artículos 7, 12, 17, 18 Bis, 25, 25 Bis y 26 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Su propósito es incorporar el principio de paridad de género en la integración de los órganos del Infonavit. Dicha reforma implicaría un avance en el trabajo del Poder Legislativo encaminado a eliminar barreras de acceso de las mujeres al servicio público que les permitan alcanzar la igualdad formal en el acceso a puestos de decisión y liderazgo. Tamaulipas y Tabasco conmemoran 200 años de su fundación La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, recordó que el 7 de febrero del año en curso se conmemoraron 200 años de la fundación de dos estados de nuestra República: el estado libre y soberano de Tamaulipas, así como el estado libre y soberano de Tabasco, por sus nombres oficiales”.
Ir a la notaLa presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, recibió el paquete de iniciativas de reformas elaboradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador de la mano de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde
Ir a la notaEn sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemoró el 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, donde la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, resaltó que en ella se perfila la hoja de ruta y el contenido que orienta nuestros esfuerzos como nación, además que se pueden percibir las entrañas de la patria para descifrar su origen y delinear su destino, está llamada a ser la norma rectora de la vida pública de nuestro país, para el bien de la República
Ir a la notaAnte la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, este jueves rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXV Legislatura, Felipe Ignacio Lameiro Meza (Distrito 6-Baja California). Lameiro Meza suple al diputado con licencia Héctor Ireneo Mares Cossío (Morena). En votación económica, el Pleno concedió licencia a la diputada Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz (MC) y al diputado José Guadalupe Fletes Araiza (PRI), para separarse del cargo federal en la LXV Legislatura. El permiso a Ortega de la Cruz (Cuarta Circunscripción) es por tiempo indefinido a partir del 28 de febrero, y el de Fletes Araiza (Distrito 18-Jalisco) del 15 al 29 de febrero. Además, en la sesión semipresencial se dio cuenta de la comunicación de la diputada Miriam Janeth Ladrón De Guevara González (PRI), en la que informa de su reincorporación a las tareas legislativas, a partir del 8 de febrero.
Ir a la notaVivianne Clariond, regidora independiente de San Pedro, Nuevo León, recibió de la Cámara de Diputados la constancia que le permite iniciar con la recolección de firmas para cubrir el requisito de apoyo ciudadano para la realización de la consulta popular sobre el cierre de la Refinería de Cadereyta. La aspirante independiente a la Alcaldía de San Pedro fue recibida por la presidenta de la Cámara baja, la priista Marcela Guerra, quien le entregó el documento. "Esta constancia significa que la Mesa Directiva de los diputados está de acuerdo en que yo inicie con la recolección de firmas. Se necesita el 2 por ciento de la lista nominal de Nuevo León, estamos hablando de cerca de 88 mil firmas que tenemos que recolectar
Ir a la nota