Veracruz
Más Noticias

Diputada federal Tania Cruz solicita creación de la Unidad Antiextorsión

Al ser el delito de extorsión, en sus diversas modalidades, uno de los delitos que más aqueja a los habitantes del sur de la entidad veracruzana, la diputada federal por Coatzacoalcos, Tania Cruz Santos, volvió a presentar ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la solicitud por escrito para la creación de una Unidad Antiextorsión. La legisladora aseguró que la petición fue a solicitud de los ciudadanos y miembros del sector empresarial, quienes se han visto afectados, al ser víctimas del llamado cobro de impuesto criminal, extorsión telefónica y extorsión cruzada.

Ir a la nota
Chihuahua
Ráfaga

Andrea Chavez y Juan Carlos no logran alcanzar a Daniela y a Mario.

Nuevamente Massive Caller hizo una encuesta para conocer la intención al voto de los chihuahuenses y, en el rubro de Senaduría, el PAN supera a Morena por dos puntos porcentuales. El 42.8 por ciento de los encuestados respondió que, si hoy fueran las elecciones, votaría por Mario Vázquez y Daniela Álvarez, que encabezan la coalición PAN-PRI-PRD. Por su parte, el 40.2 por ciento de los encuestados respondió que votarían por Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, de la coalición conformada por Morena-PT-Partido Verde.

Ir a la nota
Quintana Roo
Veras

¿Cuál fue la razón? Ofrece Jorge Álvarez Máynez disculpa por video en estadio

Esto cuando al calor de bebidas embriagantes, durante el partido Pumas-Tigres, expresó burlas contra el INE y el priista Manlio Fabio Beltrones. El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Álvarez Máynez, ofreció disculpas tras la circulación de un video en un estadio futbol donde se le ve junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el candidato de MC al senado por Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, mientras bebían cerveza y se burlaban del INE y el priísta Manlio Fabio Beltrones.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueban diputadas y diputados sesión solemne por el 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), relativo a la celebración de una sesión solemne con motivo del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y los 200 años de la creación del Pacto Federal, este miércoles 7 de febrero. El formato será: mensaje de la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales, hasta por cinco minutos, intervención de los grupos parlamentarios, hasta por 10 minutos en orden ascendente, y palabras de la presidencia de la Mesa Directiva. Al concluir, se procederá a entonar el Himno Nacional por parte de la banda de música de la Secretaría de Marina y posteriormente se someterá a discusión el acta de la sesión solemne para proceder a su clausura. El documento indica que la logística y organización de la sesión corresponderá a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y no se podrán realizar intervenciones adicionales.

Ir a la nota
Veracruz
Hoy Xalapa

La Cámara de Diputados conmemora el 107 aniversario de la Constitución de 1917 y los 200 años del Pacto Federal

Con sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemoró el 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y los 200 años de la creación del Pacto Federal. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), expresó que la Constitución de 1917 realmente era una Carta Magna en todo su significado, provenía de una Revolución y se nutría de postulados sociales, políticos y reivindicatorios de la condición de la mayoría de los mexicanos. Indicó que la Constitución ha sido modificada por 256 decretos que han cambiado el contenido de más de 700 artículos, especialmente en los últimos años del siglo pasado y los primeros 18 de esta centuria. “La Constitución que está vigente no se parece en nada, en letras o alcances, a la que contenía el espíritu social que inspiraba a los constituyentes de Querétaro”.

Ir a la nota
Puebla
24 Horas Puebla

Posponen diputados turno a comisiones de iniciativas del Presidente

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI), clausuró la sesión solemne que conmemoró la promulgación de la Constitución de 1917 y citó a los legisladores a sesión semipresencial para este jueves, con lo que las 20 iniciativas que remitió el Ejecutivo a San Lázaro ya no serán turnadas a comisiones hoy

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Declara la Cámara de Diputados la apertura del segundo periodo de sesiones del tercer año de la LXV Legislatura

La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, declaró la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. “La Cámara de Diputados, de conformidad con lo que establece el artículo 65 de la Constitución Política, abre hoy el segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura”, expresó. Enseguida, pidió comunicar el inicio de los trabajos al titular del Ejecutivo Federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Senadores.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Necesario, prospectar federalismo para impulsar desarrollo regional y evitar centralismo: Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que hay una “imperiosa necesidad de prospectar la más cabal expresión del federalismo, a fin de impulsar el desarrollo de las comunidades y regiones del país, dentro de la consolidación de la soberanía de los estados y de solventar los intentos centralistas que siempre están al acecho”. Durante la sesión solemne con motivo del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917 y los 200 años de la creación del Pacto Federal, enfatizó el papel del federalismo que quedó plasmado, por primera vez, en la Constitución de 1824 en favor de la soberanía de todos los estados, en el marco del régimen republicano. Subrayó que existe, y existirá, un intenso debate respecto a las medidas para afirmar el republicanismo y dar plenitud a la división y contrapesos entre los poderes, y del concurso de las instituciones autónomas

Ir a la nota
Nuevo León
ABC Noticias

Aprueban consulta popular de Vivianne Clariond para la reubicación de refinería de Cadereyta

Vivianne Clariond, regidora independiente de San Pedro, recibió la constancia de la Cámara de Diputados para realizar la consulta popular buscando reubicar la refinería de Pemex en Cadereyta. Clariond presentó una solicitud de intención de consulta popular para cuestionar a la ciudadanía el cierre definitivo o no de la refinería, y la diputada federal, Marcela Guerra, precisó que la solicitud fue turnada el pasado 25 de enero, esto para continuar con su proceso legislativo.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

Realizan en la Cámara de Diputados ceremonia de honores a la Bandera por el 107 aniversario de la Constitución Política

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero Herrera, encabezaron la ceremonia de honores a la Bandera en conmemoración del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917. Durante el acto, realizado en la Plaza Central del Palacio Legislativo de San Lázaro, se recordó que el 5 de febrero de 1917 se promulgó la Carta Magna que hoy rige el país, misma que fue la más avanzada de su época . - contribuciones se destacan los contenidos de los artículos 3º en materia de educación, 27 relativo a la reforma agraria, 28 que prohíbe los monopolios, 123 que habla sobre el trabajo y la previsión social, así como el 130 que regula las relaciones entre el Estado y la iglesia. Se mencionó también que a lo largo de sus 136 artículos se incluyen principios como la soberanía popular, la división de poderes, el sistema federal y representativo de gobierno, la no reelección del Presidente de la República, y el juicio de amparo.

Ir a la nota