Vivianne Clariond, regidora independiente de San Pedro, Nuevo León, recibió de la Cámara de Diputados la constancia que le permite iniciar con la recolección de firmas para cubrir el requisito de apoyo ciudadano para la realización de la consulta popular sobre el cierre de la Refinería de Cadereyta. La aspirante independiente a la Alcaldía de San Pedro fue recibida por la presidenta de la Cámara baja, la priista Marcela Guerra, quien le entregó el documento. "Esta constancia significa que la Mesa Directiva de los diputados está de acuerdo en que yo inicie con la recolección de firmas. Se necesita el 2 por ciento de la lista nominal de Nuevo León, estamos hablando de cerca de 88 mil firmas que tenemos que recolectar
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, informó que los integrantes de dicho órgano legislativo avalaron, de manera oficial, la creación de la Comisión para Vigilancia de las Elecciones, cuya principal función será la de visibilizar y denunciar delitos electorales. "Lo primero que se resolvió fue la creación de manera unánime de un grupo de trabajo que se habrá de componer de diputados de todos los grupos parlamentarios de esta Legislatura, para literalmente la vigilancia de los procesos electorales de este país, una especie de comisión para la vigilancia de las elecciones", detalló. Romero Herrera explicó que se trata de un grupo de trabajo que no se erigió como comisión especial para efectos de rapidez, pues lo anterior requería aprobarse en el pleno
Ir a la notaEn la sesión semipresencial de este jueves, Edgar Medina Bacilio, hablante de lengua náhuatl, destacó la importancia de seguir luchando cada quien desde su trinchera, para hacer un cambio entre los individuos y entre las sociedades, con la intención de dar oportunidades a jóvenes indígenas de ocupar espacios públicos. “Donde primero es la gente, donde primero sean los pobres. De esa manera podemos erradicar un poco la discriminación en todos los aspectos”, añadió al participar como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga al uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, dijo que Edgar Medina Bacilio es ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale, cuenta con estudios de maestría en educación superior por el Centro de Investigación para la Administración Educativa y actualmente funge como regidor comisionado de Asuntos Indígenas y Desarrollo Rural en Tamazunchale.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó que las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador no serán los únicos temas a analizar y debatir en este periodo de sesiones, pues existen otras reformas también con contenido social importante que desahogar, afirmó su presidente, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN). En ese sentido, en conferencia de prensa señaló que ya están en el proceso de calendarización de los temas que están pendientes y que requieren ser desahogados por mandato judicial, como tipificar el odio racial en el Código Penal Federal, adecuar más de 60 leyes con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, reformar la Ley de Migración para establecer que ninguna estación migratoria puede retener a migrantes
Ir a la notaLa secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha confirmado su participación en una reunión privada con diputados federales el próximo 20 de febrero. El propósito de este encuentro, que tendrá lugar en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es abordar la preocupante situación de inseguridad en el país y explorar posibles soluciones para enfrentar los elevados índices de violencia. El presidente de la Jucopo, Jorge Romero Herrera, destacó durante una conferencia de prensa que la funcionaria federal ha aceptado la invitación, subrayando que el objetivo principal es encontrar soluciones efectivas al problema de la inseguridad
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, celebró la iniciativa de Morena de convocar a foros con la participación de expertos para el análisis de las reformas constitucionales propuestas por el titular del Poder Ejecutivo, descartando así una "legislación exprés o al vapor". “Qué bueno que unánimemente resolvamos que esto no se va a legislar al vapor y que tiene que haber foros, en un formato, insisto, incluso más amplio que un parlamento abierto, porque así es como tiene que ser, si me apuras, ya para cualquier ley, para cualquier reforma”, puntualizó. En conferencia de prensa, Romero Herrera confirmó que la Junta de Coordinación Política alista el formato y las fechas para los foros de análisis, a propuesta de la bancada de Morena.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, confió en que en este periodo de sesiones se avale el paquete de 20 iniciativas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mayoría reformas constitucionales.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, líder de los diputados federales de Morena, informó que propondrá este jueves a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el paquete de iniciativas de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador se lleve a foros de parlamento abierto en todo el país, a partir del 20 de febrero y hasta el 15 de abril
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, denunció errores “de primaria” en las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador. En su cuenta de X (antes Twitter), el legislador puntualizó que en tres de los proyectos del Ejecutivo federal se cometieron equivocaciones, al meter un artículo transitorio inexistente, al modificar el contenido de uno de los párrafos y al no haber anexado el estudio de impacto presupuestal. “Error en reforma. Funcionarios cometen falla de primaria en dos iniciativas. En términos claros, no incluyeron impacto presupuestal; los mediocres oficios se refieren a un artículo inexistente y a otro sin relación al tema y el impacto de presupuesto llegó días después”, declaró
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, aseguró que los legisladores guindas se van a “apurar” para sacar adelante el mayor número de reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con medios de comunicación, el legislador aseguró que varias de las propuestas “por mérito propio” serán avaladas incluso por la oposición. “Nos vamos a apurar, que le buigan los diputados. Algunas tienen por sí mismas tantos méritos y tanta racionalidad jurídica que será muy difícil votar en contra, ¿quién va a votar en contra de que el salario se aumente cada vez por encima de la inflación? Y como esa hay otras más”, declaró
Ir a la nota